| Te mostramos todo lo que podrás hacer y ver en la localidad gaditana de Los Barrios y en Parque Natural de los Alcornocales, que lo enmarca
Es probable que Los Barrios no sea un lugar que te suene demasiado, pero para eso estamos nosotros aquí, para mostrarte todos los rincones de nuestra tierra. Empezaremos por situarlo en el mapa. Los Barrios es un pueblo perteneciente a la Comarca del Campo de Gibraltar. Es un pueblo gaditano muy interesante, al ser puerta de entrada al Parque Natural de los Alcornocales. Por lo que si eres amante de la naturaleza, desde este punto puedes tener tu campamento base para iniciarte en los senderos del Parque. Al final del post dejaremos más información al respecto por si quieres ojearlo.
Y si esto te parece poco, además hay muchos otros pueblos bonitos cercanos en la Comarca, como por ejemplo, Jimena, Castellar de la frontera o Tarifa, que no puedes dejar de visitar durante tu estancia en la zona.
Pero comencemos por el principio. Vamos a hacer un repaso por los puntos más interesantes de Los Barrios así como a relatar todas las cosas que podrás hacer en esta localidad.
| Dónde dormir en los Barrios
Desde luego, si buscas un lugar tranquilo, que no esté masificado por turistas pero en el que disfrutar de un bonito entorno así como de buen ambiente, no dudes en reservar tu habitación aquí. Por lo que si optas en alojarte en este pueblo, decirte que no hay mucha variedad, por lo que lo mejor es reservar con tiempo. No obstante, puedes quedarte a dormir en Palmones, que también pertenece a Los Barrios, pero a diferencia de este pueblo, se encuentra junto al mar, lo cual también es una estupenda opción y no está lejos de allí.
Qué ver y hacer en Los Barrios
Este pueblo no es muy grande, por lo que podrás ver sus punto de interés en una mañana. Eso si, es un punto perfecto para tomar como campamento base si quieres hacer distintos senderos en el Parque Natural de los Alcornocales. Su entorno es bonito y además, tiene mucho ambiente. Así que comencemos un paseo por su centro, acercándonos un poco más, a conocer su esencia.
1 | Iglesia de San Isidro Labrador
Esta iglesia, construida en 3 naves, en piedra arenisca entre los siglos XVIII – XIX, se enclava en el centro histórico de la villa de los Barrios. Sin duda alguna, lo que más llamará la atención al llegar a la plaza donde se asienta este edificio religioso es la torre campanario, de 31 metros de altura que mezcla distintos estilos, como gótico, barroco, clásico, mudéjar o herrerianos. Además, como dato interesante, no dejes de observar las aves que vuelan alrededor de la torre. Podrás conocer al cernícalo primilla, una especie rapaz migradora, un tipo de halcón, que vive y se cría allí durante su paso por la península. Con ese fin, se han colocado nidales artificiales.
Personalmente, me gustó mucho la entrada al templo, ya que parece que me dio la sensación de estar accediendo a un castillo. Hay dos capillas decoradas con pinturas florales que me llamaron mucho la atención, así como el retablo barroco. De hecho, este templo está considerado como uno de los más bonitos del Campo de Gibraltar. ¡No te lo pierdas!
2 | Casas señoriales de Los Barrios
En la misma plaza donde se ubica la iglesia, podrás observar distintos edificios antiguos que en su día tuvieron gran importancia, como es el caso de la Casa de los Gómez Pecino o de los Urrutia. Este bonito edificio con un original almenado y torreón en la azotea fue construida en el siglo XVIII. Tuvo un uso de cuartel general durante aquella época.
También el Ayuntamiento. Este edificio sufrió varias remodelaciones y ampliaciones sucesivas, siendo la más significativa a finales del siglo XVIII. Su portada en piedra es original y se ha mantenido a lo largo de los años.
La Casa Parody o Casa de la Cultura. El edificio que actualmente alberga la Casa de la cultura, fue de una familia adinerada, los Castillo y posteriormente, los Parody. No pudimos verlos, pero al parecer, en su interior posee dos bellos patios andaluces, así que si visitas el pueblo, no te lo pierdas.
3 | Edificio antiguo pósito del trigo
El antiguo pósito es uno de los mejores ejemplos que se conservan en Andalucía, en este tipo de construcciones, del Reinado de Carlos III. Ha tenido diversos usos a lo largo de su historia, además del habitual como almacén de trigo. Se utilizó con fines militares, como teatro, sala de cine.. incluso como iglesia. Actualmente, ha sido restaurado como sala de Exposiciones, lo que permite observar la edificación original.
4 | Antiguo Hospital de la Caridad
Muy cerca de la popular pastelería La Plata (no dejes de probar sus pasteles, están riquísimos) se encuentra este edificio, construido a finales del siglo XVIII. Se utilizó para distintas epidemias y Guerras, como la de la Independencia. Ya a finales del siglo XIX tuvo uso escolar. Desde su restauración más reciente, este edificio es utilizado como Hogar del Pensionista. Cabe destacar su portada de piedra, que es original.
| Más visitas cercanas: Palmones
Este pequeño pueblo, que pertenece a Los Barrios, es un lugar precioso. Se encuentra enclavado entre la desembocaduras del río Palmones y Guadarranque, siendo una zona de avistamiento de las aves que migran cada año. Posee playa, un paseo marítimo maravilloso para disfrutar de la brisa marina así como observar la playa del Rinconcillo de Algeciras o Gibraltar. Y además, tiene una oferta gastronómica estupenda para disfrutar del mejor sabor del mar. No obstante, te hablaremos de Palmones más detenidamente en un post próximamente.
<< Excursiones organizadas en la provincia con Civitatis >>
Más post que hemos escrito sobre los senderos del Parque Natural de la Alcornocales:
Como te anunciamos al principio de esta entrada, en este apartado encontrarás la recopilación de todos los senderos que hemos practicado en el Parque Natural de los Alcornocales, así como cada uno de ellos explicado de manera individual.
- Ruta de Senderismo por el río de la Miel
- Senderismo en el Campo de Gibraltar: la Garganta del Capitán
- Ruta de los Molinos en Alcalá de los Gazules
- Sendero de Valdeinfierno
- Senderismo en Punta Carnero
- Sendero El Palancar
- Ruta de Senderismo La Teja
¿Y tú? ¿Conoces esta villa gaditana? ¿Añadirías alguna cosa más en la visita a Los Barrios? Cuéntanos tu experiencia.
¡Esperamos tus comentarios!