Qué hacer y ver en el Campo de Gibraltar (Cádiz)

Campo de Gibraltar

 

| En el Campo de Gibraltar tienes muchas que hacer y ver. Por ello, vamos a hacer una mini guía perfecta donde descubrimos sus rincones más bonitos

Mucha gente desconoce la belleza natural y la interesante historia de la comarca del Campo de Gibraltar. Y es que esta comarca está rodeada por dos zonas naturales protegidas: Parque Natural de los Alcornocales y Parque Natural del Estrecho. En ambos Parques se pueden hacer mil rutas de senderismo. De hecho, por ellos pasa el sendero de Gran Recorrido GR 7, Sendero Europeo E-4, el más largo de Europa, con una longitud de 1280 kilómetros. Comienza en el Templo de Delfos en Grecia y finaliza en Tarifa.

Así como tampoco sabrás que existe una linea de búnkers en el Estrecho de Gibraltar a pesar de que España no participó nunca en la II Guerra Mundial. Estos son sólo dos ejemplos de todos las cosas que te esperan en la comarca del Campo de Gibraltar. Además, su clima es muy suave durante todo el año, por lo que podrás disfrutar de buen tiempo casi todo el año. Te dejamos el mapa interactivo con todos los puntos de los que hablamos en esta entrada para que no te pierdas nada.

| Dónde dormir en el Campo de Gibraltar

En la comarca vas a encontrar multitud de lugares donde poder alojarte. Y todos con mucho encanto. Además vas a encontrar de todo tipo y para todos los bolsillos. Pueden ser puntos interesantes donde alojarse Algeciras, Castellar, San Roque, Jimena o Tarifa, dependiendo de lo que quieras hacer.

También es importante que sepas que para conocer la comarca con total libertad, lo mejor es alquilar un vehículo, si no vienes con tu propio coche, ya que aunque hay lineas de bus, es más cómodo moverse en coche.

Qué hacer y ver en el Campo de Gibraltar

Nos encanta nuestra tierra, por ello vamos a hacer un recorrido en el que te acercaremos a sus rincones más bonitos. Toma nota, porque te va a sorprender mucho todo lo que hay que podrás descubrir en el Campo de Gibraltar.

1 | Paseo por la desembocadura del río Palmones

Si te gustan los paseos junto al mar, esta actividad es una maravilla. Este enclave posee gran valor natural y biológico, ya que es lugar de paso en la migración de las aves. Se forma un estuario y existen marismas con gran biodiversidad. Así que si te acercas hasta Palmones, podrás hacer un paseo muy agradable donde la brisa marina te envolverá con su olor a sal. Además las vistas son muy bonitas, por lo que ¡prepara tu cámara de fotos!

desembocadura rio Palmones

2 |  Descubrir el centro histórico de Algeciras

Otra de las visitas que tienes que hacer sí o sí en el Campo de Gibraltar es a la ciudad de Algeciras. Su casco histórico no es muy grande, pero tiene rincones con mucho encanto como el barrio de San Isidro; la Plaza Alta; la Capilla de Nuestra señora de Europa; La Iglesia de la Palma; las murallas Meriníes; el Parque María Cristina o el Museo de la ciudad. Además, hay muchos restaurantes y gastrobares donde se come genial, con propuestas modernas y deliciosas para tu paladar. Y si vienes en verano, podrás disfrutar de sus bonitas playas.

Campo de Gibraltar. Algeciras

Campo de Gibraltar

Qué ver en Campo de Gibraltar

3 |  Hacer fotografías nocturnas 

No te puedes ir del Campo de Gibraltar sin hacerle fotografías nocturnas a la Línea de la Concepción con el Peñón de Gibraltar al fondo. Es una panorámica impresionante. Simplemente coger el coche e irte a ver atardecer es una experiencia maravillosa..

De paso aprovecha que llega la hora de la cena para acercarte a la Línea de la Concepción y probar las mejores tapas del Campo de Gibraltar.

vistas nocturnas

la linea desde el mirador

4 |  Hacer una visita a Jimena y subir a su castillo

Jimena es uno de mis pueblos favoritos del Campo de Gibraltar. Me encanta pasear por sus callejuelas estrechas y pasear por su antiguo castillo. La verdad es que las vistas desde allí son una pasada.

Desde arriba se puede divisar todo el pueblo, el entorno y el Peñón de Gibraltar desde lejos. Además desde Jimena se inician varias rutas de senderismo, por lo que es el lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza.

Jimena de la Frontera

Callejeando por Jimena

5 |  Visitar el Castillo de Guzmán el Bueno en Tarifa

Uno de los atractivos de Tarifa, además de su coqueto caso histórico, de sus playas y de su exquisita gastronomía, es el imponente castillo de Guzmán el Bueno. Si viajas hasta aquí, no puedes irte sin visitarlo. Además las vistas del puerto y de la playa de las que podrás disfrutar desde lo más alto son preciosas.

Pero Tarifa tiene mucho más que ofrecer, así que no olvides descubrir otros lugares como la Puerta de Jerez; Iglesia de San Francisco; Iglesia de San Mateo; Isla de las Palomas..

Qué ver en Tarifa

TARIFA. Murallas y castillo

6 |  Visitar las ruinas romanas del Campo de Gibraltar

En el Campo de Gibraltar podrás visitar dos enclaves arqueológicos romanos muy interesantes: Carteia y Baelo Claudia. Carteia está en el término municipal de San Roque mientras que Baelo Claudia está en Tarifa. Ambas están situadas en enclaves de suma importancia para su época y sin duda son una visita muy interesante en el Campo de Gibraltar.

Ruinas romanas Carteia

7 |  Recorrer las sinuosas calles de San Roque

Otro pueblo del Campo de Gibraltar con mucho encanto es San Roque. Se encuentra ubicado en lo alto de una colina, por lo que tiene muchas cuestas, pero merece mucho pasear por sus sinuosas calles. Siempre puedes hacer un alto en el camino para refrescarte en alguno de sus bares o restaurantes y de paso probar la rica gastronomía de la zona.

Campo de Gibraltar. San Roque

No dejes de visitar la Iglesia de Santa María la Coronada, Ermita de San Roque, Alameda de Alfonso XI o el Museo de la ciudad, localizado en el Palacio de los Gobernadores o Museo Arqueológico. Y, como no, también hacer fotos desde sus miradores.

Qué ver en San Roque

8 |  Hacer senderismo por el Parque Natural de los Alcornocales

Como hemos dicho anteriormente, en esta zona de más de 173 mil hectáreas, se pueden hacer multitud de rutas de senderismo. Gracias a las condiciones de humedad que le otorga la costa, vive una flora muy singular en su interior, perteneciente a la Era Terciaria, la Laurisilva.

Son numerosas las especies de aves y animales que viven en los Alcornocales, por lo que no será difícil divisar águilas culebreras, gavilanes, halcón peregrino, buitre leonado.. entre otras especies. También es el hogar de la cabra montañesa, gamo, ciervo, tejones o meloncillos. Sin duda una entorno natural único donde poder practicar senderismo, descenso de cañones o espeleología.

Si quieres conocer algunos de los senderos por la zona, no te pierdas lo que hemos escrito:

Qué ver en el Campo Gibraltar

Que ver en Campo Gibraltar

| Excursiones organizadas en la zona

Si te gusta llevar todo tu tiempo de vacaciones organizado y no dejar nada al azar, seguramente reservar una excursión o tour sea la mejor opción para aprovechar al máximo tu tiempo en el Campo de Gibraltar. Y en Civitatis siempre tienen un montón de excursiones chulas en español, guiadas y algunas son gratis. Además como muchas tienen cancelación gratuita, si te surge un problema que te impida viajar, podrás cancelar sin ningún coste. ¿preparado para encontrar la excursión perfecta para tu escapada?

Pensamos que nos ha quedado un post bastante completo con los básicos imprescindibles que hacer y ver si se viaja hasta el Campo de Gibraltar.  Y aunque nos han quedado algunas cosas más, pronto escribiremos nuevos post individuales sobre los municipios de la comarca.

¿Y tú? ¿Conoces el Campo de Gibraltar? Si no lo conoces ¿Qué es lo que más te ha llamado la atención? Cuéntanos tu experiencia..

¡Esperamos tus comentarios!

Síguenos en redes sociales

5 comentarios en “Qué hacer y ver en el Campo de Gibraltar (Cádiz)”

  1. Uohhh me ha encantado tu post. No sabía que campo de Gibraltar tenía tantas cosas por ver.
    Nunca me había planteado ir a esta zona, pero tu post me ha ayudado a convencerme para visitarlo con la familia.
    Un saludo

  2. Hola guapa,
    Qué zona más bonita y tan poco conocida. Menos mal que ahí estás tú para darla a conocer!! Qué costa más espectacular tiene Algeciras; esperamos que pronto podamos ponerle cara a esta zona y disfrutar de la fotografía nocturna 😊😊

  3. No sabía que había tanto por ver y hacer en el Campo de Gibraltar! Y tampoco conocía Jimena ni el castillo, con lo que me gustan a mi estos pueblos. Me ha gustado mucho el Parque Natural de Alcorconales, nosotros somos fan de las rutas de senderismo. De hecho en nuestros viajes siempre llevamos rutas apuntadas para combinar visita cultural con caminata por la naturaleza. Estaré pendiente de los próximos post individuales 🙂

    1. Hola Alicia! El Campo de Gibraltar es una comarca super completa. Apta para viajar en pareja, en grupos, con los más peques de la casa.. Me alegra que te haya gustado nuestra tierra! Te esperamos en los próximos post que escribamos sobre cada uno de los rincones de la comarca 😉

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio