6 Comments

  1. Brenda
    febrero 10, 2018 @ 12:51

    Hola! Me ha encantado el post, una de las cosas que más me gusta hacer cuando viajo es comer y probar cosas distintas. En esta ocasión, tengo la suerte de tener parte de familia alemana y he de decir que todo lo que has puesto sobre la comida alemana es verdad, está todo buenísimo. En mi opinión, soy más de salado asique recomiendo probar todo lo que te recomienda el post no os arrepentiréis.

    Reply

    • Pilar Allely
      febrero 12, 2018 @ 13:31

      Hola Brenda,
      Pues oye, muchas gracias! nos alegra saber que conociendo la gastronomía alemana coincides con lo que contamos en el post! Un saludo y gracias por tu comentario

      Reply

  2. Carmen Ferreira
    febrero 10, 2018 @ 11:38

    Me encantan los post de gastronomía y este sobre alemanía promete!!! me encantaría probar todo lo que muestras, aunque lo del principio no me llama mucho por el filete de cerdo… pero el resto!!! Yo todo lo que se parezca a una pizza cuenta con mi amor incondicional y esta delicia de la región del río Mosela Flammkuchen me parece exquisita!!
    Me ha encantado el Käsespätzle eso de pasta con crema y cebolla crujiente es lo mío!!

    Las salchichas me gustan las buenas y estas no sé por cual decantarme pero Weißwurst me parecen muy ricas, las he probado varias veces en un retaurante alemán que hay en Madrid y son exquisitas, las de curry también me gustan mucho.

    Y de postre no me importaría probar ni el Apfelstrudel y Schwarzwälder Kirschtorte porque me encantan las tartas de manzana y la selva negra!! así que creo que si voy a alemanía me vuelvo como una pelota!!!
    Bueno Pilar me voy a hacer la compra con un hambre de lobo!!! jajajaja

    Reply

    • Pilar Allely
      febrero 12, 2018 @ 13:34

      Hola Carmen,
      Es que la gastronomía es fundamental en un viaje, ya que pensamos, es donde se conoce mejor la cultura a la que te acercas. El Käsespätzle está super bueno! Pues oye, me tendrás que decir donde está ese restaurante alemán en Madrid porque la próxima vez que suba seguro que voy! Un beso y gracias por dejar tu comentario. Un placer leerte 😉

      Reply

  3. Rebeca de Torres Ferrero
    febrero 8, 2018 @ 12:42

    Hola Pilar, ¡qué hambre me ha dado leyéndote! Da gusto visitar tu blog, porque no es el típico de viajes y ya, siempre tienes post diferentes.
    Después de leerte, me he apuntado varios platos; sí, apuntado, porque si me tengo que acordar… Desde luego el Käsespätzle caerá seguro cuando viaje a Alemania. ¡Qué pinta tiene!
    Y como siempre, yo he ido directa a los postres. El Apfelstrudel es relativamente conocido, próximo a un pastel de manzana, sí lo he probado. Pero me ha intrigado la Schwarzwälder Kirschtorte, porque no sé si será como la tarta Selva Negra, por la que siento auténtico amooooor.
    La guía de cervezas alemana se la paso a mi chico, que seguro que comprobará todo lo que cuentas.
    Gracias por este paseo gastronómico por Alemania.

    Reply

    • Pilar Allely
      febrero 9, 2018 @ 11:27

      Hola Rebeca,
      A mí también me pasó, que cuando fui a escribir el post tuve que echar un vistazo a la chuleta! Si tienes oportunidad prueba el Käsespätzle porque está muy bueno. Fue una recomendación de mi amiga y la verdad es que me encantó!Y seguro que si te lo propones, nos lo preparas!!
      Y si, la schwarzwälder Kirschtorte es como la que conocemos como la selva negra. De hecho se prepara por esa zona. Nosotros nos quedamos con las ganas, pero seguro que la próxima vez cae.
      Yo pensaba que la gastronomía alemana se reducía a cerveza y salchica, pero la verdad es que me sorprendió, ya que aunque no es tan variada como la nuestra, tiene varios platos muy interesantes.
      Muchas gracias por tu comentario 😉

      Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.