14 Comments

  1. Lola Redondo
    junio 25, 2017 @ 13:49

    No había visto nada sobre Split hasta ahora y es que no hemos visitado Croacia. Amigos nuestros han ido y vuelven contando maravillas pero tanto a Monsieur Accidents como a mí nos ha interesado otros destinos antes que éste, como Italia.
    Las ciudades pequeñas son las más fáciles de visitar, y si da tiempo en un día, puedes aprovechar más el viaje visitando más ciudades y lugares.
    No sabía que la región Dalmacia era ideal para veranear por su buen tiempo y ambiente. Cuando viajamos nos gusta ver muchas cosas, no somos de los que nos quedamos en el destino tranquilos y relajados, nos gusta descubrir lugares, conocer las costumbres y disfrutar de la gastronomía del lugar y alrededores. Y si desde allí se puede visitar las islas de Brac, Hrav y Korula en ferry mucho mejor.
    Me ha llamado la atención que fuera el último lugar de residencia de Diocleciano, uno de los más poderosos emperadores romanos y que tras su muerte fuera abandonado.
    Tiene una historia muy interesante. Parece que es una ciudad que fue pasando por muchos reinos (veneciano, bizantino, húngaro, austriaco, hasta llegar a pertenecer a Croacia. Supongo que en su calles, monumentos, costumbres y gastronomía se tiene que notar.
    Qué bonita la fotografía del Palacio Diocleciano, tiene que ser una edificación espectacular, con su antiguo templo dedicado a Júpiter. Y es interesante ver las representaciones históricas para descubrir un poco más de lo que pasó en ese palacio y en la ciudad.
    Por lo que veo todo está centrado en e emperador Diocleciano, tanto el Palacio como la catedral de San Duje que se construyó sobre el Mausoleo del emperador.
    Las vistas de las torre tanto en el interior, con esas escaleras, como del exterior tienen que impresionar, al menos así lo muestran las fotografías.
    Felicidades por las fotos,son preciosas. Muestra la belleza de los sitios por donde habéis estado como las puertas (guapa ;P), la plaza de la fruta, la Pjaca o Plaza del pueblo (guapo ;P), la Plaza de la República o Prokurative (donde se nota la inspiración veneciana),…
    Me ha gustado visitar Split con vosotros, como siempre, ha sido un placer viajar con vosotros.
    Un beso guapísima!!

    Reply

    • Pilar Allely
      julio 2, 2017 @ 20:45

      Hola Lola,
      Si os gusta disfrutar a tope de los lugares que visitáis, Croacia es vuestro lugar sin duda. Se mezcla la cultura, naturaleza, patrimonio histórico.. vamos, todos los ingredientes necesarios para vivir una aventura cada día de estancia en el país.
      Split es sin duda una ciudad que no podría faltar en vuestro itinerario.
      Muchísimas gracias por tus palabras, por tus piropos y por dejar tu comentario en nuestro post. Para nosotros es un placer leerte siempre!! 😉
      Un besazo

      Reply

  2. Té para dos
    junio 25, 2017 @ 11:58

    Hola Pilar,
    Desde luego que Croacia es de los países que a priori no llaman la atención para un viaje y sin embargo, en cuanto más te adentras y más lo descubres, más interesante es.
    Nos ha encantado conocer un poco mejor Split, que para a quien le guste la historia y la cultura es un destino de visita obligatoria.
    Nos hubiese encantado ver la biblioteca que mencionas por dentro, aunque ahora que lo pensamos es buena idea no tener gfoto y poder visitarla personalmente. Si vamos prometemos enviar foto!
    Desde luego que por las fotos que pones es un lugar precioso y no hablemos ya del centro histórico si se mezclan culturas y religiones… tiene que ser una delicia para los ojos!
    Saludos!

    Reply

    • Pilar Allely
      julio 2, 2017 @ 20:41

      Hola!
      Claro que si! Para conocer mundo hay que mantener una mente abierta y no descartar ningún destino aunque no entrara en nuestro planes. Eso fue justo lo que nos sucedió con Croacia, no sabíamos la de lugar preciosos que tenía por lo que fue una experiencia estupenda.
      Siiii, esperamos vuestra foto 😉
      Saludos y mil gracias por dedicar unos minutos de vuestro tiempo en dejar un comentario en el post.

      Reply

  3. Lidia Esther Vega Quintana
    junio 25, 2017 @ 10:51

    Hola Pilar, da gusto leer los post y ver lo bien que se organizan siempre los viajes para sacar lo mejor de cada país que visitan. Lo que me ha dejado bastante sorprendida es La Torre, no me extraña que no sea apto para personas con problemas cardiovasculares o personas que tengan vértigo, yo tampoco miraría hacia atrás y es que las escaleras parecen tan empinadas y te terminas mareando, no sé si yo me hubiese atrevido! Es que ver el vacío tras los escalones lo hace aun más peculiar para subir…. pero si es cierto que vale la pena porque las vistas son preciosas… las plazas son preciosas y son junto con La Torre lo más que me ha llamado la atención, los relojes antiguos etc… ya veo que pudieron dar un recorrido a Split en cuestión de horas.

    Reply

    • Pilar Allely
      julio 2, 2017 @ 20:38

      Hola Lidia!
      Me alegro que hayas disfrutado tanto con nuestro post sobre Split. Un abrazo y muchas gracias por tus palabras! 😉

      Reply

  4. Leyre Alcalde
    junio 24, 2017 @ 22:14

    Hola Pilar, creo que ya te lo comenté en otro post, pero me apetece mucho conocer Croacia. Nunca había escuchado sobre la ciudad de Split, pero me ha parecido encantado, ¡no sabría con qué puento de interes quedarme!

    El palacio de DIocleciano me ha parecido impresionante, sobre todo sabiendo que llegaron a vivir ¡9000 personas! y encima se conserva en perfecto estado. La anécdota de la catedral me ha parecido muy curiosa y la torre…buf, ¡yo no me hubiera atrevido a subir! de hecho en el viaje en bici que hice el año pasado por el Danubio, en uno de los pueblos intenté subir a la torrey tuve que bajarme amitad de camino, y eso que las escaleras no eran tan vertiginosas como éstas… sé que las vistas merecen la pena, pero el vértigo es más fuerte 🙁

    Cuando voy de viaje me gusta mucho visitar las plazas de las ciudades, suelen tener mucha vida, y seguro que en la plaza de la fruta se come genial.

    Por último, qué pena que la estatua de GRegorio de Nin estuviese en obras, aunque al menos tuvieron el detalle de dejar el dedo gordo al aire para que lagente pudiera pedir un deseo, jejeje.

    Un beso.

    Reply

    • Pilar Allely
      julio 2, 2017 @ 20:36

      Hola Leyre,
      La verdad es que Split es una ciudad para perderse.. Si, el vértigo puede ser un gran problema a la hora de hacer algunas visitas pero las ganas de conocer a mí me pueden, aunque subiendo a esa torre casi me doy la vuelta a mitad de camino como te pasó a ti!
      Las plazas son lo mejor para empaparse del ambiente de una ciudad.. a nosotros también nos encantan.
      Muchísimas gracias por dejar tu comentario, un placer leerte, como siempre 😉 Un beso

      Reply

  5. Carmen Ferreira
    junio 24, 2017 @ 21:40

    Hola Pilar! nunca se me había ocurrido ir a Croacia pero viendo los lugares tan bonitos en la zona de los Balcanes que propones lo veo un turismo más que apetecible.
    Pues no sé tu porque eres un hacha pero yo por lo que has mostrado necesito más de un día para ver Split porque mismamente la torre creo que subirla me llevaría 2 horas jajajaj.
    Muy bonitas las puertas la puerta del oro es preciosa, por cierto como mola tu sombrero me encanta!!
    Las plazas me parecen muy lindas y estupandas para tomarse algo y cenar.
    Voy a ver con el mapa de booking (me encanta booking) a ver si toco cielo o suelo con proponer los balcanes en casa.
    Un abrazo y muy buen post! que chulada split

    Reply

    • Pilar Allely
      julio 2, 2017 @ 20:30

      Hola Carmen,

      No te creas que yo también hubiera necesitado 2 horas para subir porque menudo vértigo!! jeje
      A nosotros nos hubiera encantado estar más tiempo en la ciudad y la próxima vez que la visitemos lo haremos. Por ello hemos querido compartir una visita de un día destacando lo que más nos gustó de la ciudad para que quien tenga poco tiempo pueda darse el gustazo de pasear por sus calles.
      No dudes en utilizar nuestros mapas interactivos, el mapa de booking y todo lo que necesites para conocer más acerca de Split. Y ya sabes que si te decides a visitar la ciudad y necesitas cualquier cosa, no tienes más que decírnoslo!

      Gracias por tus palabras y por dejar tu comentario 😉 Un besazo

      Reply

  6. Ana Oval
    junio 24, 2017 @ 07:45

    Hola Pilar!!!
    Cuando me he pasado por tu blog y he leído Split, me he preguntado… Dónde está eso??? Acabo de ver que es una pequeña ciudad de Croacia. Ya llevo varios post tuyos leídos sobre Croacia, (destino totalmente desconocido, por mi parte) y del que nunca hubiera decidido ir a ver, ya que no entraba dentro de mis destinos preferidos. Pero que gracias a vuestro blog, me está sorprendiendo muy gratamente. No dudes, de que un año de estos vaya a visitarla.
    La plaza de la fruta, la de la república y la plaza del pueblo, las encuentro tan encantadoras… En Roma si que hemos estado y no sabía de que fuera lugar de residencia de Diocleciano. Ni de que hubiera un templo de Júpiter.
    Las vistas desde la torre son espectaculares… Lo dicho, queda apuntada como futuro destino a visitar.
    Gracias Chicos por los descubrimientos!!!
    Bss

    Reply

    • Pilar Allely
      julio 2, 2017 @ 20:21

      Hola Ana!
      Estamos seguros que os va a encantar visitar Croacia. Y Split es una ciudad que no puede faltar en vuestro recorrido! Un beso y mil gracias por dejar tu comentario.. ya nos contarás vuestra experiencia 😉

      Reply

  7. Ruth
    junio 23, 2017 @ 18:12

    Hola Pilar. Sinceramente no conocía, ni había oído nunca hablar de Split y menos aún de lo que ver en ella. Supongo que es el típico lugar que descubres cuando decides hacer un viaje a Croacia e investigas un poco, o no, quién sabe si soy la única que no lo conocía, jeje. Dices que no es muy grande, pero para tener aeropuerto debe de serlo, no? O al menos para ellos, jeje. Las vistas desde la Torre son espectaculares, no sé que tienen los pueblos/ciuades costeras, que sean de donde sean me enganchan. Te reconozco que no soy muy de visitar sitios cerrados como las catedrales, me gusta verlas desde fuera y a no ser que sea conocidísima, de estas que si no visits es como un pecado, no las suelo visitar por dentro. Soy más de conocer la ciudad en sí, de pasear por las plazas, y las tres que enseñas tienen como un encanto especial. Me gusta especialmente la Plaza de la Fruta, por aquello de los restaurantes y poder tomar algo mientras disfrutas de la belleza del lugar. Sin duda no dejaría de visitar Bacvice porque me encantan las playas, aunque no vaya a bañarme me gustan los sitios costeros, ya te lo he dicho, jeje. Gracias como siempre por todos los detalles de alojamiento y demás, lo haces muy sencillo en el caso de que queramos visitar alguno de los lugares que tú visitas. Besos preciosa.

    Reply

    • Pilar Allely
      junio 23, 2017 @ 19:59

      Hola Ruth!
      Yo conocía Split antes de visitarlo a raíz de un reportaje que vi en Planeta finito hace muchos años. El reportaje era sobre Dubrovnik y me encantó la ciudad, por lo que comencé a buscar sobre Croacia y me topé con Split. Ya me enamoré y no paré hasta conocer el país, que le vamos a hacer, el gusanillo cuando pica hay que calmarlo porque si no, no para de hacer run run!! Bueno, realmente la ciudad en si tendrá algo más de 200 mil habitantes y no puede considerarse una gran ciudad pero su casco antiguo es pequeño, muy manejable.
      Me alegra saber que te ha parecido interesante nuestro post sobre la ciudad! Gracias por tu visita y el comentario 😉

      Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.