Qué ver en Dubrovnik | Ruta en coche por Croacia
Contenido del Post
Dubrovnik, la perla del Mar Adriático
| No te pierdas esta mini guía sobre los lugares más increíbles de Dubrovnik.
Si hay una ciudad que destacaría sobre otras sin dudarlo diría, sin duda, que se trata de Dubrovnik, ciudad croata que fue capital de la República independiente de Ragusa que ha sobrevivido a todo tipo de ataques, guerras e incluso a un terrible terremoto que sucedió en 1667.
Personalmente, Croacia me fascinó. No esperaba que fuese un país con tanto que ofrecer, la verdad, me sorprendió gratamente.
Y es que desde minutos antes de aterrizar supe que esta preciosa ciudad me encantaría pues cuando el avión iba buscando la pista de aterrizaje en el Aeropuerto de Cilipi nos permitió apreciar la ciudad desde el aire en todo su esplendor.

De este modo, con la emoción en el cuerpo, lo primero que hicimos nada más llegar fue alquilar un coche, pues es la mejor manera de conocer el país.
Las autopistas croatas, ‘cestarinas’ en croata, están en muy buenas condiciones y permiten cruzar el país cómodamente.
Ya con el coche en nuestro poder conectamos el GPS para poner rumbo al centro de Dubrovnik, a donde tardaríamos en llegar unos 30 minutos aproximadamente.
Recomendaciones para tu viaje a Dubrovnik
Alquiler de coche
Antes de nada, queremos hacerte dos recomendaciones en cuanto a dos aspectos a tener en cuenta a la hora de planificar tu viaje a Dubrovnik.
Si tienes pensado alquilar coche y vas a estar varios días en la ciudad antes de iniciar la ruta por el país, te recomendamos que lo alquiles el mismo día que te marches y no antes, pues aparcar en esta ciudad es tremendamente complicado y hacerlo en un parking es caro.
Ahorrarás tiempo y dinero.
Alojamiento en Dubrovnik
Y la segunda recomendación es que intentes alojarte cerca del caso antiguo, pues cuanto más lejos vayas más cuestas tendrás que subir y después de todo un día callejeando se hace pesado tener que subir muchas cuestas y escaleras.
Nosotros nos alojamos en unos apartamentos muy cercanos a la Puerta de Ploce, a unos 100 metros: Apartments Grgich.
Desde luego fue una ubicación ideal para movernos por la ciudad. Te dejamos más opciones justo aquí abajo:
Una vez hechas estas recomendaciones para que tu estancia sea lo más cómoda posible, vamos a adjuntar a esta entrada un mapa interactivo donde localizaremos todos aquellos lugares de interés que vamos a ir nombrando a lo largo de la entrada.
Nuestra estancia en Dubrovnik fue de 3 noches, tiempo suficiente para sacarle todo el jugo posible tanto a su casco antiguo como también para lanzarse a descubrir calas cercanas que te dejarán prendado.
Aunque si quieres dedicarle más días, ¡adelante! ya que es un lugar muy especial.
Lo que más me gustó del casco antiguo es que es peatonal lo que permite perderse por sus callejuelas sin que los gases que emanan de los coches te molesten.
Nada más dejar el equipaje en el apartamento nos dirigimos a pasear por el centro de la ciudad, entrando por la Puerta de Ploce.
Qué ver en Dubrovnik
Esta ciudad esta plagada de monumentos con mucha historia, pues por estas tierras pasaron bizantinos, turcos o venecianos.
Y es que la antigua Ragusa fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979.
A continuación te voy a detallar alguno de los lugares que más nos gustaron y que puedes situar en el mapa que te he dejado arriba.
Catedral de la Asunción
Una de las cosas que más me llamaron la atención cuando visitábamos los templos es el gran fervor con el que viven los croatas su fe católica.
El silencio y el respeto reina en las iglesias.
Y como no podía ser menos, en esta Catedral lo pudimos vivir por primera vez, ya que fue el primer recinto religioso que visitamos.

En su origen, este edificio se construyó en estilo románico sobre los restos de una antigua iglesia bizantina pero tuvo que ser reconstruida tras el grave terremoto ocurrido en 1667, ya en estilo barroco.
El tesoro de la Catedral cuenta con numerosas reliquias de santos, entre la que cabe destacar los restos de San Blas, el protector de la ciudad, que suelen procesionar por la ciudad cada 3 de febrero, día de San Blas.
📌 Horario: El horario de visita es de lunes a sábados de 8:00 a 20:00 horas y los domingos de 11:00 a 17:30 horas.
📌 Precio: La entrada a la Catedral es gratuita aunque el tesoro tiene un precio de 10 HRK (kunas), que no llega a 1,5 euros
Palacio Sponza y Palacio del Rector
Ambos de estilo gótico renacentista, el Palacio Sponza fue construido en el siglo XVI y aunque originariamente el edificio servía como Aduana actualmente alberga el Archivo de la ciudad.
Allí pudimos visitar una Sala dedicada a todos los soldados que dieron su vida defendiendo la ciudad durante el asedio acaecido durante la Guerra de los Balcanes.

Por otro lado, el Palacio del Rector fue un edificio de gran importancia en su época pues era la sede del Gobierno.
Este edifico también sufrió las consecuencias del terremoto de 1667 por lo que toda su fachada tuvo que ser reconstruida.
Actualmente en esta construcción se ubica el Museo de Historia de la ciudad.
📌Horario
- Ambos edificios pueden visitarse.
- El Palacio Sponza esta abierto de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas y los Sábados de 8:00 a 13:00 horas.
- El Palacio del Rector abre de abril a octubre todos los días de 10 a 18 horas/ De noviembre a marzo abre de 10 a 16 horas
📌Precio
- La entrada al Palacio Sponza tiene un precio de 25 HRK, unos 3 euros.
- El precio de la entrada al Palacio del Rector es de 40 HRK.
Plaza de Gundulic
Me encantó descubrir este rincón ubicado justo detrás de la Catedral.
Se trata de una de las plazas principales de la ciudad donde acuden, cada mañana, multitud de agricultores de la zona a este mercado improvisado para vender sus productos en un entorno abierto.
Cualquiera puede pasear admirando la arquitectura o a la estatua dedicada al escritor croata Iván Gundulic mientras compra o degustar productos locales.
Ciertamente un lugar muy pintoresco que merece la pena recorrer.

Gran Fuente de Onofrio
Esta fuente que encontrarás tan sólo traspasando la Puerta de Pile, fue construida en el siglo XV como un punto de agua limpia dentro del sistema de alcantarillado de aquella época.

Hoy día es punto de encuentro tanto de los habitantes de Dubrovnik como de los visitantes que llegan a la ciudad.
La Muralla de Dubrovnik
Espectacular muralla conservada a lo largo de los siglos que, con sus torres y sus 1940 metros de longitud ha defendido a Dubrovnik de los ataques de los enemigos de la ciudad.
Si quieres visitarla podrás hacerlo por cualquiera de sus 3 accesos.
El primero está justo entrando por la Puerta de Pile, subiendo unas escaleras; el segundo cerca del Fuerte San Juan y el último acceso estaría junto a la Fortaleza de San Lucas.

Las entradas pueden comprarse en la oficina de Turismo y su recorrido completo tiene una duración aproximada de dos horas.
Así que si vas a Dubrovnik en verano te recomiendo lleves ropa fresca, sombrero, protección solar y agua pues suele hacer muchísimo calor.
📌 Horario:
- Las murallas abren todos los días, excepto el 25 de diciembre y el horario cambia según la estación del año.
- Enero, febrero y marzo de 10:00 a 15:00 horas
- April, mayo, agosto y septiembre de 8:00 a 18:30 horas
- Junio y julio de 8:00 a 19:30 horas
- En octubre de 8:00 a 17:30 horas y en noviembre -diciembre de 10:00 a 15:00 horas.
📌 Precio: El precio de la entrada asciende a 120 HRK
Iglesia de San Blas
Esta iglesia que fue construida en el siglo XVIII, en estilo barroco y esta dedicada al Patrón de la ciudad, San Blas.
De este santo se posee una reproducción en oro del siglo XVI en el Altar Mayor que sostiene en sus manos una maqueta del Dubrovnik de esa época.

El templo cobra su mayor relevancia en febrero, en la festividad del Patrón de la ciudad.
Durante los días 2 y 3 de ese mes se llevan a cabo los festejos religiosos más populares en toda Croacia que vienen celebrándose desde el siglo XII.
En 2009 estos festejos fueron declarados por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Esta Iglesia de San Blas está construida muy cerca de uno de los símbolos de la ciudad, la Columna de Orlando, construida en el siglo XV como símbolo de libertad de la ciudad.
📌 Horario: Se puede visitar cuando no haya misa
📌 Precio: su visita es gratuita
Y si no dan miedo las alturas no dudes en dar un paseo en el telesférico. Sin duda podrás hacer unas estupendas panorámicas de la ciudad.

Cómo Ahorrar en tu visita a Dubrovnik
Es posible comprar la Dubrovnik Card, que incluye la visita a las Murallas, al Palacio del Rector, Museo de Historia Natural, Museo Marítimo, Museo etnográfico o galería de arte y así ahorrar algunos euros.
Pulsa aquí para más información detallada sobre precios o la lista de monumentos incluidos, eso sí, la web está en inglés.
Excursiones organizadas
Y si te gusta llevar las cosas bien organizadas para no andar pensando como repartir las actividades, hemos encontrado varias excursiones que te pueden venir genial para visitar la zona.
Además son en español, guiadas y muchas puedes cancelarse gratis.. ¡mejor imposible!
- Visita guiada a esta ciudad.
- Excursión a Mostar y Medugorje. Sale desde Dubrovnik
- Crucero romántico al Atardecer. Sale desde el puerto viejo de Dubrovnik
- Excursión a Kotor. Sale desde Dubrovnik
Y si quieres conocer más acerca de este país te dejo nuestra bitácora del viaje por los Balcanes así como una entrada sobre nuestros 7 imprescindibles en Croacia,
También escribimos otra dedicada a la capital de este país, Zagreb pero si lo que quieres es disfrutar del sol, playa y buena gastronomía no puedes perderte esta otra entrada sobre Istria.
Personalmente, pienso que el secreto para disfrutar de esta magnífica ciudad poseedora de más de 1000 años de historia es dejarse llevar.
Recorrer sus callejuelas es una maravilla y sin duda es una ciudad muy especial
¿Y tú? ¿Conoces Dubrovnik? ¿Qué fue lo que más te gustó? ¡Cuéntanos tu experiencia!
¡Esperamos tus comentarios!
Emprendiendo desde el pueblo
enero 23, 2017 @ 22:09
Siempre me ha fascinado esta ciudad. Me encanta el post….me tiene enamorada!!!
Pilar Allely
enero 29, 2017 @ 19:04
Gracias por pasarte, un saludo! 😉
walkingtopennylane
agosto 1, 2016 @ 00:05
Por los fotos veo que es una ciudad muy bonita digna de visitar. Me gustan mucho que incluyas los horarios y precios de las visitas y los consejos muy prácticos sobretodo lo de el coche porque de seguro que lo alquilaríamos desde el primer día, bss
Pilar Allely
agosto 1, 2016 @ 18:18
Gracias por tu comentario! Bs
Priscil·la Marin - Tu blog de maquillaje y belleza
julio 31, 2016 @ 22:39
Dubrovnik parece una ciudad maravillosa. El tipo de arquitectura me encanta. No me importaría nada viajar a conocerla en persona. ¡Un beso!
Pilar Allely
agosto 1, 2016 @ 18:19
Mil gracias por pasarte! Bss
Unlearning2love
julio 31, 2016 @ 18:30
Hola guapa!
Como siempre, me encanta tu post!
Sabes, creo que te lo he dicho alguna vez, que me encanta viajar, y este blog es genial para coger ideas y tener toda la información necesaria para el viaje!
Pero una pregunta: ¿no habías hecho ya un post de este magnífico lugar? porque me suena haberte comentado que yo había estado el año pasado y me encantó!
De todas formas, es un placer leerte, las fotografías me encantan! Reconozco muchos rincones que visité en ellas.
Un besito 🙂
Pilar Allely
agosto 1, 2016 @ 18:20
Seguramente hayas leído el post sobre nuestro bitácoras de los Balcanes, por eso te suena 😉 Gracias por tu comentario y por compartir tu experiencia!
Vanesa
julio 30, 2016 @ 12:23
Que bonita es, tengo varias amigas que han ido y ya me dijeron que es una ciudad con muchísima historia que merece mucho la pena visitar pero tras ver tus fotos aún me quedan más ganas de ir lo que pasa que tardaré, de momento me inclino por destinos nacionales.. muaks
Pilar Allely
julio 31, 2016 @ 18:32
Bueno, pero mientras puedes viajar con nosotros siempre que quieras y ya de paso puedes buscar entre nuestras entradas de escapadas por España para coger ideas, ¿No te parece? 😉 Bss y mil gracias por tu comentario!
Julya Pepry
julio 28, 2016 @ 08:57
Nunca he visitado esta joyita pero me han dado unas ganas desde el minuto uno impresionantes, ya que has descrito tu viaje como a mí me gusta, dando consejos y viendo cómo nos puede salir mejor el viaje para ahorrar lo máximo posible y pasártelo pipa.
Yo siempre cuando viajo intento coger el coche de alquiler y luego escoger un sitio que esté al lado del centro, por lo que que te he leído, si vamos allí es fundamental. ¡Tomo nota!
Me he enamorado de cada uno de los sitios visitados, debe de ser impresionante.
Gracias por describir tu viaje tan tan bien, siempre haces que nos adentremos un poquito en él. Besos.
Pilar Allely
agosto 1, 2016 @ 18:21
Gracias por tus palabras! Desde luego creo que es esencial informar a los [email protected] de cada paso que hemos dado, para que vayan sobre aviso y nada les pille de sorpresa! Bss 😉
Maquilladictas Blog
julio 27, 2016 @ 10:14
La primera vez que oí hablar de Dubrovnik fue a un chaval que conocí que había sido militar ya había estado en la guerra de Yugoslavia. Contaba que la ciudad era una pequeña maravilla entre tanto horror. Que fue un milagro que aquello hubiera quedado en pie. Desde entonces he tenido curiosidad por esta ciudad.
Se ve preciosa, justo el tipo de sitio que nos gusta visitar. Y parece perfecto para una escapadita de fin de semana… ya he echado un vistazo a lo de la tarjeta para visitar los monumentos… pero respecto a lo demás ¿ qué tal están los precios para comer y salir por ahí?
Un besito!
Pilar Allely
julio 27, 2016 @ 15:27
Es un espectáculo de ciudad. Puess a ver, es caro, para que engañarnos, pero si no vais en temporada alta, la cosa ya es más asequible.. además te quitas las colas y el calor, que hace mucho mucho. Espero haberte ayudado Mercedes! Besossss
Maquilladictas Blog
julio 28, 2016 @ 12:55
Siii!! vamos, de precios, como cualquier lugar muy turístico entonces.
Gracias!
Etna
julio 26, 2016 @ 19:47
Entrar en tu blog siempre es un gusto!! me da una ganas locas de ir a los sitios que reseñas. A ver si uno de estos dias dejo de leerte y me embarco a la aventura 😉
Pilar Allely
julio 27, 2016 @ 15:21
Gracias por el comentario! 😉
Maria España
julio 26, 2016 @ 17:40
Que lugar más bonito, y como te curras las fotografías, es estupendo, gracias por mostrarnos todas estas experiencias.
Un besito
Pilar Allely
julio 27, 2016 @ 15:42
Gracias! Saludos
En mi humilde opinión Blog
julio 26, 2016 @ 16:28
Con lo que me gusta viajar y conocer sitios nuevos… me ha parecido un sitio precioso, ojalá pudiera colarme en vuestra maleta para poder estar allí, me he quedado con ganas de ver más fotos!!!
Pilar Allely
julio 27, 2016 @ 15:54
Muchas Gracias! 😉
Supermamis
julio 25, 2016 @ 20:23
Me ha encantado el post. Con estas explicaciones me viene el olor a vacaciones y con las imágenes, a cualquiera le entran ganas de visitarlo y seguir tus pasos y consejos. Enhorabuena y un saludo.
Pilar Allely
julio 27, 2016 @ 17:44
Gracias por viajar con nosotros! Me alegro que te gustase el post! 😉
Mivida Enblog
julio 25, 2016 @ 19:02
Hola!!oye pues es un sitio precioso, el palacio es una pasada y el ambiente de la Plaza Gundulic me gusta mucho, un destino que sin duda me llama la atención, saludos!
Pilar Allely
julio 27, 2016 @ 17:43
Es una gozada viajar a Dubrovnik y disfrutar de su ambiente! Gracias por pasarte 😉
divina
julio 25, 2016 @ 17:50
Cada semana nos acercas a lugares muy bonitos, y esto que nos cuentes como poder ahorrar viene genial, me ha parecido muy interesante, muchas gracias por compartirlo
Pilar Allely
julio 27, 2016 @ 17:44
Gracias por tu comentario!
Mi meta, tu salud. Carolina
julio 25, 2016 @ 17:45
¡Aaaal final me mudo a Croacia! ¡Por tu culpa! jajajaja
¡Hola guapa!
Como ya te dije, Croacia nunca había estado en mi lista de preferencias para viajar, pero después de ver los posts sobre ella… Lo que yo te diga, voy practicando el croata (hablan croata allí , ¿no?
No voy a comentarte todo punto por punto, porque no es cuestión de hacerte un post paralelo a modo comentario, pero sí que tengo que decir que me han encantado ambos palacios, son espectaculares, y el concepto de «mercado improvisado». Jajaja En mi tierra los agricultores también lo hacen, y mira, me ha hecho gracia cómo lo has definido. 😉
Como siempre un post súper detallado, con muchísima información útil, y que aunque sea por unos minutos, me ha permitido viajar a kms de donde estoy.
Un beso guapa
PD; No veas que guía de ciudades , localidades, países… me estoy haciendo gracias a ti. ¡Gracias!
Pilar Allely
julio 27, 2016 @ 16:55
Pues si te mudas, avísame! e iré a visitarte 😛 Gracias por tus palabras, desde luego es lo que pretendo, que quien lea las entradas pueda viajar sin salir de casa. Besos!
Soulmate
julio 25, 2016 @ 09:33
A nosotras nos encanta viajar y ahora mismo nos apuntamos este destino a nuestra lista. Muchas gracias por este post, gracias a ti hemos descubierto un sitio increíble para visitar ya que antes nunca nos habíamos planteado la posibilidad de ir allí!
Pilar Allely
julio 27, 2016 @ 17:46
Me alegra haberos descubierto esta preciosa ciudad y gracias por viajar con nosotros! 😉
Pequeños Accidentes (Lola Redondo)
julio 15, 2016 @ 11:48
Qué bonita ciudad!! La verdad es que estoy disfrutando mucho con los post y las fotografías de tus viajes. Un beso guapa!!
Pilar Allely
julio 16, 2016 @ 20:42
Gracias!! ME alegro mucho que te gusten las entradas! 😉 Bss