Sendero Cerro del Hierro | Sierra Morena de Sevilla

Cerro del Hierro

 

| Descubre el Sendero del Cerro del Hierro en Sierra Morena. Un recorrido diferente con una panorámica diferente que te enamorará

El Cerro del Hierro es un lugar de otro planeta; un impresionante paisaje kárstico de caprichosas formas provocadas por la erosión, situado en el Parque Natural de la Sierra Norte, donde poder adentrarse en una aventura entre sus grandes rocas ahuecadas y túneles, rodeados de una atrayente vegetación. Se trata de una antigua explotación minera a cielo abierto situada entre los términos de San Nicolás del Puerto y Constantina.

Tiene una longitud de 1,8 kilómetros con un desnivel máximo de 38 metros, lo que te llevará algo menos de 1 hora recorrerlo ya que tiene bastantes paradas donde obtener vistas panorámicas del cerro y la mina. La ruta actualmente no es circular y el desnivel es bastante suave por lo que la exigencia no es elevada, habiéndonos encontrado por el camino gente de todas las edades; incluso es zona de paseo con perros, por lo que puedes incluir en la visita a tu compañero canino si lo deseas.

¡INFORMACIÓN IMPORTANTE!: Cuando hicimos el sendero existía un tramo por lo que no se podía transitar ya que debido a las lluvias existe peligro de desprendimiento ya que se tratan de túneles, miradores y escaleras practicados sobre el propio sistema kárstico por los efectos de la lluvia y la actividad humana. La prohibición al paso en estas zonas es clara y está señalizada por lo que si quieres avanzar será bajo tu irresponsabilidad.

Sendero Cerro del Hierro, Sierra Morena

| Información técnica del Sendero Cerro del Hierro

Todo el camino es una senda o pista de tierra bastante bien compactado aunque te recomendamos el calzado adecuado para senderismo ya que si ha llovido, bastante probable en otoño-invierno, te encontrarás zonas de barrizal. No hay indicaciones con postes pero si con señalizaciones y, a parte, el camino está claramente delimitado, por lo que no hay pérdida. Por otra parte, la sombra es bastante escasa, por lo que recomendamos el uso de gorra o visera en días soleados.

  • Longitud del sendero: 2,6 Kilómetros.
  • Tiempo de recorrido: Menos de 1 hora.
  • Grado dificultad: Bajo
  • Cómo llegar:  En el km 5 de la carretera SE-7102 (Constantina – San Nicolás del Puerto), tomar el desvío hacia el poblado del Cierro del Hierro y al llegar al paso a nivel, seguiremos por el carril asfaltado de la derecha que une el poblado con las Casas de los Ingleses, punto de inicio del sendero, donde encontrarás un cómodo aparcamiento con unas 25 plazas.
  • Qué llevar: Agua, ropa cómoda adecuada, botas y bastón de senderismo, gorra, protección solar, móvil.

Powered by Wikiloc

Sendero El Cerro del Hierro. San Nicolás del Puerto

| San Nicolás del Puerto

Este pueblo idílico, ubicado en el corazón del P.N. de Sierra morena, ofrece la tranquilidad de la montaña, el turismo de aventuras y el disfrute total de su playa artificial, única en la provincia. De origen celta, los romanos dejaron su peculiar impronta como el puente de piedra sobre el río Galindo hasta que los árabes con la explotación de sus minas de plata, convirtieron la zona en un lugar de fama.

En nuestro caso, incluimos la visita a San Nicolás del Puerto en nuestra ruta de 4 días por los pueblos de la Sierra Norte de Sevilla, donde pudimos disfrutar del sendero por el Monumento Natural de las Cascadas del Huéznar, una visión espectacular de varios saltos de agua que descienden a través de bosques de ribera de olmos, frenos, sauces y alisos. La visita por el pueblo es muy tranquila, también te la recomendamos.

Cascadas del Huéznar, Sierra Morena

El Cerro del Hierro ha sido una mina de hierro, y en menor medida de barita, con una larga historia que seguramente se inició antes de la dominación romana. En 1985 cesó definitivamente la explotación, dejando unos extraordinarios paisajes que resultaron de la extracción mineral y otras construcciones que recuerdan con nostalgia el sabor inglés y minero de antaño. Su relación con el crecimiento de la comarca es total y hoy día incluso, algunos de estos mineros jubilados aún viven en el poblado minero anexo al monumento que fue construido por la empresa escocesa William Baird Minimo Co. Ltd.

| Inicio de la ruta: Casa de los ingleses – Centro de Interpretación y Miradores

Iniciamos el sendero en el aparcamiento junto a la Casa de los Ingleses, construcción de estilo colonial como dependencias de las familias de los ingenieros y capataces responsables de la explotación minera. Para entender bien el Monumento y su contexto histórico no dejes de empezar la visita en el punto de información que se encuentra junto al aparcamiento en una de estas casas; aquí recibirás una breve explicación del paisaje a través de su geología, flora, fauna y etnografía.

Casa de los ingleses

La señal de inicio del sendero se encuentra sobre la Via Verde de la Sierra Norte de Sevilla, de la que hablaremos más adelante, acondicionada sobre el trazado del antiguo ferrocarril minero. Otras de las construcciones relacionadas con esta actividad son las naves de apoyo que actualmente han quedado como muros y fachadas sin techo ni pintura, inermes sobre el verde césped. A la derecha, se inicia una pequeña subida hasta una bifurcación. Siguiendo a la derecha, a 60 metros, te encuentras con el fantástico mirador sobre el karst, donde se distingue el contacto de las calizas con las pizarras que las cubrían. Impresionante.

Sendero Cerro del Hierro

Al no poder continuar por este camino, cortado por los derrumbes, volveremos atrás para tomar la otra parte de la bifurcación. Aquí seguiremos por un camino que nos lleva primero a otro mirador, donde se observa el inmenso lapiaz, con colores claros y los oscuros del hierro lixiviado de la roca por la lluvia, tiñendo de ocre los huecos del karst. Aunque lejos, se aprecia la dimensión de las galerías necesarias para la extracción del mineral así como la tremenda mordida que la explotación a cielo abierto infringió en el Cerro.

Galerias en el Cerro Cerro

En pocos metros, atravesamos una pasarela que pende entre dos cortas mineras, salvando la enorme brecha de la mina. ¡Totalmente infartante!. Junto al sendero, en el corte fresco de algunas paredes, es posible distinguir la huella fósil de los animales prehistóricos que habitaron este ecosistema hace muchos millones de años. En esta parte, si tienes un buen conocimiento, te puedes detener a observar ejemplares de las espléndidas especies autóctonas como orquídeas, jaras o el emblemático durillo. El sendero adaptado concluye en otro cartel de prohibido el paso.

| Poblado Minero. Iglesia anglicana

Cuando vuelvas al principio del sendero, aún tendrás la posibilidad de caminar hacia el norte, en dirección al poblado minero, o si lo prefieres, coger el coche y aparcar más cerca, lo dejo a tu elección. Hay folletos que incorporan este camino en el propio sendero del Cerro del Hierro, completando en total una longitud algo inferior a 3 km. En cualquier caso, llegarás a los vestigios del pueblo que se construyó entre los siglos XIX y XX para cobijar a los mineros y sus familias. En algunos paneles podrás ver imágenes de las dimensiones originales de este importante asentamiento. ¡Llego a tener incluso más población que San Nicolás del Puerto!

Poblado minero Cerro del Hierro Cerro

Iglesia Anglicana Cerro

Actualmente sólo se conservan dos hileras de casas y está todo bastante desangelado, ya que los restos del resto de edificios están en un estado muy ruinoso. Se pueden observar también los restos del economato-bar, tras incendiarse en los años 90.  Años después se abrió un nuevo restaurante para recuperar esta tradición donde puedes almorzar o tomar un café si te apetece. Si es de destacar la iglesia anglicana, al otro lado junto a gran campo de fútbol, edificio de piedra y mortero cuya dimensión da un idea de la importancia de este núcleo poblacional. En su interior, albergaba la imagen de Santa Bárbara, patrona de los mineros.

| Sendero El Rebollar. Vía Verde de Sierra Norte de Sevilla

Esta zona es muy propicia para hacer varias actividades como escalada o ciclismo de montaña, ya que cuenta con más de 100 vías incluyendo varias vías ferratas aprovechando las particularidades de la orografía del terreno. Contacta con las empresas multiaventuras que te ofrecen estas singulares experiencias si es de tu interés. Por otra parte, además de la ruta descrita, te mencionaremos un par de vías-senderos que merece la pena destacar si tienes algo más de tiempo para realizarlos.

Uno de ellos es el Sendero El Rebollar, que empieza en el Centro de Interpretación del Cerro del Hierro, en dirección sur. El camino bordea el Monumento Natural, mostrando un rebollar, bosque raro en la provincia con un peculiar microclima, recibiendo el nombre de Siberia sevillana por ser uno de los puntos más fríos. El recorrido es fácil y circular, con una longitud total de 8 km, ideal para hacer con niños.

Sendero El Rebollar

La otra ruta a destacar es la Vía Verde, perteneciente a la red de caminos restaurados y puestos en valor como senderos. La provincia de Sevilla cuenta con 121 kms a través de cuatro Vías Verdes adaptadas para todos los públicos. En concreto, la Vía Verde de la Sierra Norte comienza en la estación de Cazalla – Constantina y discurre por los municipios de Cazalla, Alanís, San Nicolás del Puerto y Constantina, durante 18,70 km , hasta precisamente el Cerro del Hierro aprovechando el trazado ferroviario para el transporte del mineral extraído de la mina.

Este sendero es bastante más exigente por lo que preferirás hacerlo en varias etapas y disfrutar de los fantásticos parajes que encontrarás en el camino como la Ribera del Huéznar con sus afamados bosques de galerías y sus espectaculares cascadas, declaradas Monumento Natural o la bonita localidad de San Nicolás del Puerto con su playa fluvial única donde darte un buen remojón si la temperatura acompaña. Te recomendamos en este caso que leas nuestro artículo para que te puedas inspirar en tu decisión de donde alojarte y que ver en estos días.

inicio via verde Sierra Norte Cerro

Hasta aquí nuestro post sobre el Sendero del Cerro del Hierro, pero si te has quedado con ganas de más rutas o excursiones por la zona, os dejamos las siguientes actividades que sin duda ayudarán a completar esta inolvidable experiencia:

 

| Más post sobre la provincia Sevilla y senderos de Sierra Morena

Y si te has quedado con ganas de más, y quieres conocer más senderos por la zona o rincones preciosos de la provincia de Sevilla, te dejamos otras entradas que hemos escrito:

¿Y tú? ¿Conoces este Sendero Cerro del Hierro en Sierra Morena sevillana? ¿Has descubierto San Nicolás del Puerto a través de este post? Cuéntanos tu experiencia.

¡Esperamos tus comentarios!

Síguenos en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio