Qué ver y no perderse en Múnich + alrededores en 5 días

Múnich en 5 días

 

| Múnich es una ciudad muy interesante, con muchas cosas que hacer. Y nosotros te hacemos una completa guía para que no te pierdas nada

Si hace tiempo que nos sigues, sabrás que acostumbramos a planificar un viaje navideño por algún destino europeo. Nos encanta elegir ciudades en las que nieve, haga frio y monten mercadillos navideños espectaculares. Pero también es verdad que huimos de esos destinos virales, masificados, donde para nosotros, se pierde totalmente la esencia que vamos buscando. Por ello en 2019 decidimos viajar a Múnich. Que, por cierto, además de ser un epicentro navideño increíble, es una ciudad históricamente muy interesante. Tristemente ligada al movimiento nacionalsocialista de principios del siglo XX, hoy vibra gracias a la amabilidad de sus gentes, a sus interesantes rincones o a su rico patrimonio.

| Cuándo es mejor ir a Múnich

Puedes pensar que visitar Múnich en invierno puede ser desagradable por las bajas temperaturas, la nieve o el mal tiempo. Para nosotros, sin embargo, viajar a ciudades centro europeas en esta época del año es una gozada.  Es más, en nuestro caso viajamos a la ciudad en diciembre, por lo que las plazas estaban engalanadas con la decoración de estas fechas, así como también dedicamos tiempo a conocer muchos de sus mercadillos navideños.

No obstante, si no te gusta pasar frio o conocer ciudades durante Navidad, nuestra bitácora te puede valer para conocer esta ciudad en las distintas estaciones del año, siendo quizás las más agradables en cuanto a temperatura, tanto el verano o primavera. Eso sí, también suele haber más viajeros y los precioso se encarecen.

| Cuántos días se pueden necesitar para visitar Múnich

Según nuestra experiencia, si visitas la ciudad fuera de época navideña, con dos o tres días podría ser suficiente para conocer los puntos más importantes de la ciudad, visitar sus imprescindibles o disfrutar del ambiente de la ciudad. Pero si quieres conocerla más a fondo, viajar en Navidad o hacer la visita al campo de concentración de Dachau, recomendamos un par de días más.

Qué hacer en Múnich y alrededores día a día

A lo largo de la entrada, vamos a intentar condesar día a día las distintas visitas imprescindibles tanto de la propia ciudad como visitas cercanas. Pensamos que compartir la bitácora de este modo es la mejor manera de poder facilitar la planificación de un viaje a esta ciudad alemana.

| Día 1: toma de contacto con la ciudad

Llegamos a la ciudad a medio día, por lo que, después de dejar las cosas en nuestro alojamiento, concretamente el Hotel Isartor a unos 10 minutos caminando del centro de la ciudad, decidimos ocupar el resto del día visitando uno de sus museos, la Pinacoteca Moderna o Pinakothek der Moderne y tras esa visita, nos acercamos a alguno de los mercados navideños de la ciudad: Münchner Christkindlmarkt y el Wittelsbacherplatz.

múnich en 5 días

 

No obstante, queremos hacer una recomendación acerca de la manera, más cómoda y rápida de llegar a tu alojamiento. Lo ideal, aunque los servicios públicos funcionan muy bien, es mediante traslado privado. Que, además, aunque no lo parezca, no es tan caro y con el frio que hace en Múnich durante el invierno, no tendrás que esperar en la parada o andén del transporte público hasta que llegue. Tan solo tendrás que reservarlo con antelación, antes de tu viaje, y nada más llegar, el conductor estará esperándote en la terminal de llegadas, por lo que la comodidad es máxima. No lo dudes y échales un vistazo. Te va a sorprender. Nosotros lo hemos contratado en muchos de nuestros viajes y sin duda alguna, es lo mejor, sobre todo si se te ha hecho pesado el viaje.

| Día 2: explorando iglesias y plazas de Múnich

En este día, visitamos varias de las iglesias más importantes de la ciudad como la Asamkirche o Iglesia de San Juan de Nepomuceno, obra del barroco tardío que fue construida en el siglo XVIII de imponente fachada. Nos acercamos a la Catedral de Múnich o Frauenkirche, obra de estilo gótico tardío del siglo XV, cuyas dos torres de casi 100 metros son símbolos indiscutibles de la ciudad. Es posible subir a una de las torres, desde donde se pueden disfrutar de unas impresionantes vistas de la ciudad así incluso de los Alpes. Además, si visitas su interior hay algo muy curioso que no habíamos visto en ninguna otra catedral: una huella del diablo, que según cuenta la leyenda, la dejó marcada tras apostar con el arquitecto del edificio que no se verían ventanas desde el interior. Pero el constructor intento engañar al diablo poniendo columnas delante de las mismas, por lo que cuando se dio cuenta que lo estaba engañando, se convirtió en viento y amenazó con destruir el edificio algún día.

Cómo nos encantan este tipo de historias.

Múnich en 5 días

También visitamos la Michaelskirche, primera iglesia renacentista de Alemania fue dañada durante la II Guerra Mundial, por lo que necesitó ser reconstruida posteriormente. En su interior se encuentra la cripta de Luis II. Todas las iglesias están bastante cerca unas de otras, por lo que no te costará nada encontrarlas.

Iglesia San Miguel Munich Múnich

Para rematar el paseo por el centro, buscamos las antiguas puertas de acceso a la ciudad, como Isartor, Karlstor, Sendlinger Tor, así como alguna de las plazas más concurridas: Karlsplatz, Marienplatz, así como el Ayuntamiento nuevo y Viktualienmarkt.

Y para terminar el día nos acercamos a los Mercados de Navidad de Marienplatz o el Pink christmas. Si quieres saber más sobre los mercadillos navideños de Múnich, no te pierdas el post que escribimos sobre todos los que pudimos visitar.

| Día 3: Visita a los imprescindibles de Múnich

Para este día preparamos un itinerario que incluyera algunos museos que teníamos ganas de visitar tal como Pinacoteca antigua o Alte Pinakothek así como la Pinacoteca moderna o Neue Pinakothek. No pudimos visitar la segunda, ya que estaba cerrada al público debido a obras de renovación, así que la tenemos pendiente para una próxima visita a la ciudad. Personalmente, me impresionó bastante la visita a la Pinacoteca antigua, donde se expone una impresionante colección de más de 700 obras que incluyen el Retrato de Durero, o una imponente colección de Rubens. Pero también es posible ver obras de Leonardo da Vinci, Rafael, El Greco, Rembrandt..

Múnich en 5 días

También quisimos acercarnos hasta Englischer Garten, pulmón verde de Múnich y que en invierno tiene un aire bucólico que no te puedes perder. Además, aprovechamos que era la hora del almuerzo y nos acercamos al mercado gastronómico navideño que se montan en los alrededores de la Pagoda China. Hacía bastante frio pero almorzar allí fue una experiencia única. Por cierto, de paso por este inmenso parque pudimos ver como había gente que practicaba surf en Eisbach, donde se generan olas.

5 días en Múnich

 

Por último, hicimos la visita a la Residenz o Residencia Real de los monarcas bávaros, construida en el siglo XIV así como la cercana plaza de Odeonsplatz o Hofgarten, que se trata de un Jardín de la Corte, de corte italiano diseñado en el siglo XVII, y que se encuentra anexo a la Residencia Real. De paso aprovechamos para disfrutar del mercado navideño que se instala durante estas fechas en Residenz.

Múnich en 5 días

| Día 4: Campo de concentración de Dachau

Nunca habíamos visitado un campo de concentración, a pesar de haber tenido oportunidad de ello en varios de nuestros viajes. Realmente, no lo habíamos hecho por la carga emocional que conlleva hacer una visita así. Pero en este caso, decidimos adentrarnos en el Campo de concentración de Dachau, el campo modelo que dio lugar a todos lo que vinieron después. Para ello contratamos una excursión con Civitatis sobre el Tercer Reich, que incluía además de la visita al Campo, un tour guiado por los puntos más relevantes que desempeñaron un papel importante en el desarrollo del Reich. Fue muy interesante y aprendimos muchas cosas sobre el inicio de la II Guerra Mundial.

Dachau

Y si quieres conocer más de nuestra experiencia en Dachau, no te pierdas el post que escribimos al respecto.

Para almorzar, ya de vuelta en Múnich, comimos en Haxnbauer, un restaurante especializado en codillo donde se puede probar la típica comida bávara. Por la tarde, nos acercamos hasta el Mercado navideño instalado en Isartor así como al Karlsor y por último, a Viktualienmarkt.

restaurante comida bávara

| Día 5: último día en la ciudad

Quisimos dedicar nuestro último día en Múnich en terminar de hacer algunas visitas que nos quedaban pendiente como a la iglesia de San pedro o Alter Peter. Su exterior no es especialmente llamativo, como sucede en las anteriores iglesias, pero es la más antigua de la ciudad, ya que existen textos antiguos que hablan de la construcción de un templo románico construido aquí, ya en el siglo XII. Obviamente, aquel templo no es el que ha llegado hasta nuestros días, pero se construyó sobre su planta original. Esto sucedió unos 100 años más tarde, a finales del XIII en estilo gótico.

Pero como ha sucedido en muchos edificios de la ciudad, el templo ha sufrido varios acontecimientos trágicos a lo largo de su historia como un gran incendio; sus torres sufrieron daños siglos después debido a una tormenta de rayos o casi fue destruida por los bombardeos en la II Guerra Mundial. También es posible subir a su torre, donde su mirador tiene vistas hacia Marienplatz. Desde nuestra experiencia, merece la pena subir sus más de 300 escalones y sentir el frio invernal. Además, tuvimos suerte y nos hizo un día estupendo, por lo que hicimos unas fotos increíbles.

Múnich en 5 días

Y desde allí nos acercamos a Olympiapark, complejo construido para los Juegos Olímpicos de 1972. Actualmente es un inmenso pulmón verde de la ciudad. Allí pudimos visitar el BMW welt, unas instalaciones super modernas donde se exhiben los modelos más actuales de la marca, incluyendo vehículos de fórmula 1. Esta visita está más alejada del centro, pero si tienes tiempo y te gustan los coches, puedes incluirla en tu itinerario.

BMW Welt Múnich

| Excursiones organizadas en Múnich

Si te gustaría conocer Múnich pero prefieres hacerlo en una excursión o tour organizado que te cuenten con más profundidad la historia de la ciudad, en  Civitatis encontrarás una estupenda opción. Tienen tantos tours chulos que seguramente encontrarás lo que más se adapte a ti. Además, algunos son gratis, tú le pones el precio. Así que no dejes de buscar y descubrir todas las excursiones que tienen para ti. Y lo mejor de todo es que la gran mayoría tienen cancelación gratis hasta pocas horas antes a la actividad, por lo que si te surge un imprevisto y no puedes viajar, solo tienes que cancelar, sin coste alguno. Nosotros siempre confiamos en esta plataforma en nuestros viajes y es todo un acierto. Y aquí debajo dejaremos varias opciones muy interesantes:

| Más entradas sobre Alemania

Alemania es uno de los países que más hemos visitado. Nos gusta mucho, no nos parece excesivamente caro y creemos que su historia contemporánea es fundamental para conocer el mundo en el que vivimos. Por ello, si estás pensando en planificar un viaje a este país, no te pierdas todo lo que hemos escrito sobre él.

Hasta aquí la bitácora de nuestro viaje por la capital bávara. Sin duda alguna podemos afirmar que nos pareció muy interesante y que en Navidad está espectacular. Sin duda alguna repetiríamos un viaje a Múnich y de allí nos moveríamos a otros puntos de la Región.

¿Y tú? ¿Conoces Múnich? ¿Qué otras visitas recomendarías en una visita a esta ciudad? ¡Cuéntanos tu experiencia!

¡Esperamos tus comentarios!

Síguenos en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio