Ruta a pie por el centro histórico de Gibraltar en unas horas

| En este post hacemos una pequeña toma de contacto a través de un recorrido a pie por Gibraltar, un rincón muy particular al sur de Europa

Gibraltar es un lugar no exento de polémicas. Todos conocemos las disputas existentes entre España y la colonia británica, entre las más destacadas y que seguro te suenan, la pesca en las aguas fronterizas o las largas colas que se forman tanto para el acceso o la salida entre ambas que hay que soportar con gran paciencia. Pero al margen de esta cuestiones y, desde nuestro punto de vista como viajeros,  no podemos dejar de reconocer que Gibraltar es un lugar con un encanto particular. Situada en Andalucía, sur de España, en un enclave privilegiado donde apenas 14,4 kilómetros separan el Estrecho de Gibraltar del continente africano.

gibraltar-desde-palmones
Gibraltar desde la localidad de Palmones

Personalmente, me gusta mucho visitar Gibraltar.  La estética de sus calles de reminiscencias victorianas, la multiculturalidad, poder almorzar o cenar un buen plato de fish & chips, el ambiente que hay en sus calles principales… Todo ello crea un entorno muy agradable para pasear y disfrutar de un ambiente británico pero con sol y buen clima la mayor parte del año. ¿Qué más se puede pedir? Así que si viajas a la provincia de Cádiz y te apetece acercarte a Gibraltar, te voy a proponer un pequeño recorrido para que disfrutes del Peñon.

Un pequeño paseo por Gibraltar

En esta entrada nos vamos a centrar sobre todo en el ocio, las compras y pasear por las arterias más turísticas de Gibraltar. Pero que no se preocupen los amantes de la historia porque tengo pensada otra entrada donde confeccionaré una ruta sobre los puntos más relevantes en la historia de la Roca.

| Datos a tener en cuenta

Recordarte que su moneda oficial es la libra, pero no te preocupes ya que en muchas tiendas aceptan euros o podrás pagas con tarjeta y, su idioma el inglés, aunque la mayoría de sus habitantes hablan español. En cuanto a la conducción, curiosamente no se conduce como en Reino Unido, sino que se conduce por la derecha, como en España.

Gibraltar. casemates
Casemates

Lo primero que te recomiendo es que si visitas Gibraltar en coche, pases la frontera bien temprano, puesto que se forman colas de más de una hora en el mejor de los casos, por lo que debes evitar las horas puntas de entrada y salida de los trabajadores del Peñón. Y ya que estamos, puedes aprovechar y llenar el tanque de tu coche, ya que te ahorrarás unos euritos. Pero, si lo prefieres, puedes aparcar el coche en la Línea de la Concepción para cruzar la frontera caminando y, una vez entres en Gibraltar utilices el transporte público (autobús de dos plantas) para llegar al centro histórico.

 | Conociendo el centro histórico

Este bus te dejará en  la entrada de acceso a Casemates Square o la conocida como Plaza del Reloj, donde siempre suele haber mucho ambiente en torno a sus restaurantes y cafeterías. Esta plaza desemboca en Main Street, la calle principal de Gibraltar. Se trata de una larga calle peatonal en la que encontrarás montones de tiendas de todos tipo y donde podrás comprar de todo: joyas, souvenirs, productos de cosmética, perfumes, ropa, licores, tabaco..

Detalle de la Calle Real

A lo largo de la calle te toparás con la John Macintosh Square, donde se sitúa el Ayuntamiento Gibraltareño. Si rodeas la plaza y sales  de ella por la calle justo al lado del Ayuntamiento, cruzando la calle encontrarás el British War Memorial, donde preside el lugar un monumento esculpido en mármol de Carrara y dos cañones. Volviendo a Main Street si continuas caminando dejarás a la izquierda la Catedral católica Cathedral of St Mary the Crowned, más adelante a la derecha la Iglesia anglicana Cathedral of the holy Trinity y una vez allí si te encaminas por George Lane Street te toparás con St. Andrews, de la Iglesia de Escocia.

 

Gibraltar. convent
Casa del Gobernador

Como puedes observar los credos conviven afablemente en Gibraltar. También hay distintas sinagogas, mezquitas, e incluso algún templo hindú.Continuando por Main Street, llegarás a King’s Chapel y a the Convent o casa del Gobernador. Al final de la calle, caminando un poco más, podrás pasear por el Cementerio de Trafalgar, que conmemora la Batalla de Trafalgar. Y muy cerca está ubicado el teleférico, que yo marcaría como el inicio de la visita histórica del Peñon, que como te anuncié será objeto de otra entrada.

Mi lugar favorito en Gibraltar es Punta de Europa, donde está el faro, el único gestionado por Trinity House en un territorio fuera del Reino Unido. Desde allí se pueden tomar fantásticas instantáneas del entorno. En días claros de poniente se puede divisar la otra orilla. Es un lugar impresionante.

gibraltar-faro
Faro de Gibraltar

| Compras en Gibraltar

Por último, para acabar esta entrada, me gustaría darte algunas recomendaciones en cuanto a las compras. Tanto el tabaco como las bebidas alcohólicas son más baratas que en España. Los perfumes y la alta cosmética también salen a mucho mejor precio que aquí e incluso las zapatillas de deporte pueden salirte más asequibles. Por otro lado podrás encontrar supermercados británicos, como Morrison, donde comprar artículos que no encuentras en España, por ejemplo, variedades de té, chocolates, cervezas ale, ipa, etc.

Como puedes comprobar, el centro histórico de Gibraltar no es muy grande pero si se hace muy agradable pasear por él, disfrutar de su ambiente y conocer sus puntos más interesantes.

| Excursiones organizadas por la zona

Si estás por la zona pero no llevas coche y te gustaría visitar Gibraltar, en Civitatis ofrecen distintas opciones para hacerlo. Nosotros siempre confiamos en esta plataforma para contratar tours guiados o excursiones y siempre hemos vuelto muy contentos. Además muchas opciones cuentan con cancelación gratuita, por lo que si no puedes viajar o te surge un imprevisto, no pierdes tu dinero. Y eso es una gran ventaja. También podrás encontrar free tour donde tú pones el precio. Son una estupenda opción para conocer mejor cada ciudad que se visita y los guías suelen ser bastante competentes. Aquí debajo te dejamos algunas de las opciones que hemos encontrado. No dudes en ojearlas para encontrar la que más se adecúe a tu viaje:

| Más post que hemos escrito sobre el Campo de Gibraltar

Si quieres conocer mejor esta zona de la provincia de Cádiz, hemos escrito varios post muy interesante que no puedes perderte:

¿Y tú? ¿Has visitado Gibraltar? ¿Qué fue lo que más te gustó? Cuéntanos tu experiencia

¡Esperamos tus comentarios!

6 comentarios en “Ruta a pie por el centro histórico de Gibraltar en unas horas”

  1. Efectivamente la distancia entre continentes es esa, entre Tarifa y Tánger; esas vistas que tanto te gustan desde Punta Europa son Ceuta a la izquierda y Marruecos a la derecha y si sabes dónde miras hasta podrás ver,(más bien intuir,jeje) la isla del peregil. 🙂 Un día traté de llegar a la isla del Peregil en bicicleta, pero en Marruecos se me rompió la goma a mitad de camino. Una de las cosas que jamás imaginé que hubiera en Gibraltar es una cascada de agua permanente. Saludos!

  2. Hola. Muy experiencia. Yo vine de visita y me quedé a vivir. Estoy enamorado de la roca y la zona. Te hago alguna corrección que si quieres puedes tomar enn cuenta o ignorar, jeje.
    Nonesra a 14kms de Marruecos. Si no a 14 millas (30kms ) y no de Marruecos, de España!!!Ceuta, jeje. Costa africana. Por otra parte Gibraltar no tiene un gobierno colonial, sus habitantes son británicos, así q llamarlo colonia es un error, común, pero error. Y para acabar y lo siento mucho La Línea lleva tilde en la i, jeje, y se q las faltas ortograficas no importan pero esa es una q me da coraje, :p.En general todo bien. Yo hubiese escrito 3 páginas en un resumen, pero yo estoy enamorado. ; )

    1. Hola J.M.G.

      Nos alegramos que te haya gustado nuestro recorrido de una mañana por la Roca. Ya está lista la corrección ortográfica que nos pedías sobre la tilde. Te pido disculpas en nombre de mi corrector ortográfico, ya que al ponerlo en mayúsculas lo entendió como nombre propio y no me lo corrigió jeje

      Respecto a lo que citas sobre la distancia, no me refiero a la existente con Ceuta, si no la distancia mínima que separa el continente europeo con el continente africano, que son efectivamente, 14,4 kilómetros, por lo que así lo hemos dejado reflejado en el post.

      Por último nos gustaría aclarar que nosotros no pretendemos entrar en disyuntivas respecto a si Gibraltar es o no una colonia, ya que las posturas son muy distantes entre unos políticos y otros, así que mejor los dejamos a ellos que se peleen y nosotros nos vamos de pintas por el Peñon jejeje

      Muchas gracias por tu visita y te esperamos siempre que quieras! Saludos y felices fiestas!

  3. Gibraltar fue una de mis escapadas de este verano, y la verdad es que la disfruté muchísimo. Nosotros entramos a pie, porque nos hacía mucha ilusión atravesar la pista de aterrizaje del aeropuerto, e incluso nos esperamos para ver cómo aterrizaba un avión: todo un espectáculo. Main street me gustó muchísimo, el ambiente británico, la arquitectura, todo, como dices, bajo el sol del Sur. Lo recomiendo totalmente! Un beso!

    1. Hola Fina!

      Es normal que os hiciera ilusión, la verdad es que es bastante atípico atravesar las pistas de un aeropuerto para acceder a un país. A mi nunca me dejará de sorprender como aterrizan y despegan aviones en una trozo de pista tan pequeño, de hecho me gustaría coger un vuelo a Londres desde allí para vivir la experiencia!

      Gracias por pasarte y me alegro que disfrutaseis tanto de Gibraltar. Bsss!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio