| Si te gusta conducir y disfrutar de los paisajes costeros más genuinos, te recomendamos esta impactante ruta por la costa de Irlanda del Norte
Irlanda del Norte es mucho más que la Calzada del Gigante, una de las atracciones naturales más visitadas del mundo y Patrimonio Universal por la Unesco y cuya visita a nadie deja indiferente, está claro. O que el puente de cuerda de Carrick-a-Rede, por dar otro ejemplo de las localizaciones más conocidas o publicitadas. En adelante, te proponemos una ruta que une la costa de la Calzada, Causeway Coast, comenzando en Derry~Londonderry con la costa este salvaje de los Glen, denominado Glens of Antrim, hasta llegar a la animada Belfast donde terminaría. Se puede hacer en ambos sentidos dependiendo de donde te plantees comenzar el viaje.
El plan de viaje es bastante ambicioso por lo que te recomendamos que reserves al menos un par de días como mínimo de tu estancia en Irlanda del Norte para poder abarcar todas las visitas propuestas en este post. Y para que no te pierdas detalle, te dejamos el mapa interactivo de la zona. ¡Imprímelo y empieza a tachar cada uno de estos fantásticos lugares de la ruta!.
| Dónde dormir
Si has tomado un vuelo internacional, lo más normal, llegarás al aeropuerto internacional de Belfast. Te recomendamos hagas una pequeña parada en la capital de Irlanda del Norte, Belfast, gran metrópolis portuaria e industrial, que bien lo merece. Si es así, te dejo el enlace a nuestra visita de un día para que cojas buenas ideas. En nuestro caso nos alojamos en el Holiday Inn Belfast City Centre, bastante céntrico, con aparcamiento privado y buen desayuno.
Tras esta primera toma de contacto, como te hemos comentado antes, lo ideal es que puedas dividir la ruta propuesta en dos recorridos para que se te haga más llevadero y disfrutes de cada alto en el camino sin prisas. Una buena parada intermedia sería la ciudad portuaria de Ballycastle con bastantes posibilidades de alojamiento y diversos servicios turísticos. Si haces tu viaje en Agosto coincidirá con la interesante fiesta tradicional “Auld Lammas”.
Otra opción que hemos encontrado si quieres vivir la experiencia es el “Causeway Hotel” justo a la entrada de la Calzada del Gigante. Es bastante temático así que seguro que la inmersión es total y cumple su propósito. Si prefieres hacer todo el recorrido sin interrupción, seleccionando las visitas, la parada final sería Derry~Londonderry, segunda ciudad de Irlanda del Norte, una localidad turística bastante agradable. En nuestro viaje nos alojamos en el Eligah View & Breakfast bastante alejado del centro ya que no teníamos planeada visitar la ciudad.
Ruta costera de la calzada. Irlanda del Norte
1 | Ruta por Glens of Antrim. Condado de Antrim
De sur a norte, la costa este de Irlanda del Norte está cortada por estrechos valles (Glens) que se forman entre altas mesetas, formando una de las regiones más atractivas del pais y en definitiva, una de las visitas que serán un “must” en tu itinerario. Cada uno de los nueves Glens ocupa un lugar especial en este fabuloso escenario costero que tuvo que esperar hasta mediados del s. XX para que fuese comunicado por una red de carreteras transitable. Te beneficiarás sin duda del buen estado de las mismas.
Recuerda que comenzamos la ruta en Belfast sea desde el aeropuerto o desde la capital en función de como hayas decidido comenzar tu estancia. La A2 es la vía principal y podrás orientarte en cada momento siguiendo las indicaciones con fondo marrón.
The Gobbins
La ruta de los acantilados de los Gobbins discurre pegada a los enormes acantilados de basalto de la península de Islandmagee desde hace más de cien años. No te pierdas el enlace a nuestro artículo con toda la información sobre esta visita. Nos pareció un imprescindible ya que en pocos lugares vas a tener la oportunidad de hacer un recorrido así, tan en contacto con la historia del lugar.
Glenarm Castle
Continuando por la A2 hacia el norte, la siguiente parada es el castillo de Glenarm, mantenido hasta la actualidad por los descendientes del clan McDonnell, condes de Antrim, que han vivido aquí desde el s. XVII. Se trata de un lugar muy auténtico. Algunos mapas locales te recomiendan completes el recorrido con la caminata hacia la cima del monte volcánico Slemish ligado a la época de juventud de Saint Patrick.
ᐅ Se encuentra abierto todo el año. Ver horarios y tarifas en su web
Carnloug
Para los amantes del senderismo de montaña, en este coqueto pueblo que presume de su pintoresco puerto pesquero, guarda una excelente ruta, antigua via de ferrocarril que transportaba la piedra caliza desde una cercana cantera hacia el puerto. El camino comienza en el aparcamiento de Cranny Falls, marcado en el mapa interactivo, pasando por la bonita cascada, hasta la meseta de Garron donde en cualquier de sus picos tendrás inmejorables vistas de la costa y de este salvaje y desértico páramo.
De camino a la siguiente pausa, las vistas desde la carretera, dominando el mar, son espectaculares. Haz las paradas necesarias para disfrutar y llevarte fotos únicas.
Glenariff (Waterfoot)
Esta aldea acurrucada entre las impresionantes moles de piedra de la meseta de Garron al sur y la meseta de Lurig al norte se encuentra al final del Glenariff, apodado la reina de los Glens de Antrim. En este bucólico entorno se encuadra el Glenariff Forest Park, con más de 1000 hectáreas, poblado principalmete de coníferas. Accede a la web del parque para encontrar más información sobre las actividades y rutas que puedes realizar. Las vistas del valle son inmejorables.
Si aún es temprano, toma la Layde Road unos minutos para visitar las ruinas de la Layd Old Church con más de 700 años, sitio de enterramiento del clan de los McDonnells.
Cushendun
Los fans de la serie Juego de Tronos reconocerán las cuevas de Cushendun casi inmediatamente. Aquí es donde se rodó la escena del alumbramiento del infame “bebé sombra” allá por la segunda temporada. Esta es una de las numerosas localizaciones de Irlanda del Norte que han servido de set de rodaje para la afamada serie repartidas por la costa de la calzada. Más adelante te hablaremos de algunas más. ¡Ya tienes otro motivo más para conocerla!
Tras dejar el coche en el aparcamiento señalado, se inicia un pequeño camino por la costa de 10-15 minutos hasta llegar a las cuevas, donde un tríptico con la imagen del frame de la serie indica el lugar. Llévate un chubasquero ya es probable que te llueva. A partir de aquí, la marcha se ralentiza bifurcándose la carretera desde la A2/92 a un camino peor delimitado aunque aún asfaltado. El viaje merece la pena pues se accede a los mejores miradores sobre el mar, en los cabos más cercanos a Escocia. Se trata del Fair Head y el Torr Head a los cuales se accede por sendas rutas tras aparcar el coche.
La ruta hace una parada técnica en Ballycastle sea para descansar/comer o alojarte una noche. Una visita muy recomendada es la cercana isla de Rathlin muy apreciada por su paisajes salvajes y la población local de frailecillos aunque cuando se escribe este artículo, la compañía local que realizabas los trayectos en ferry está en quiebra. Esperamos se resuelva pronto este problema y se retome la actividad con normalidad.
2 | Ruta de la Calzada del Gigante. Condado de Antrim
Desde este punto la carretera, A2 y otros caminos, vira hacia el oeste haciéndose casi horizontal y sureando hacia su destino final en Derry~Londonderry. Seguimos viendo altos acantilados donde se asoman castillos y nos acercamos al misticismo de la historia de los gigantes y otras leyendas de hadas y fantasmas.
The Dark Hedges
Otra localización más para los fans de la saga de Juego de Tronos. Concretamente se grabaron escenas de Kingsroad. Se trata de una impresionante avenida de hayas que fue plantada por la familia Stuart en el siglo XVIII en el camino de entrada de su casa Gracehill House. Te recomendamos la visites a primera o última hora del día para que veas el efecto de la luz más perpendicular sobre la escena. ¡Búscalo en internet y verás!
El nombre del lugar tiene su origen en que por este camino de hayas vaga una ‘Dama Gris’, se cree podría ser una de las hijas de los Stuart´s que aparece al anochecer entre los árboles. Como un alma errante se desplaza silenciosamente a lo largo del camino y cuando pasa el último árbol de haya, desaparece. Así cada noche. Bastante creepy, ¿no?
Carrick-a-Rede
Este lugar es muy curioso; su nombre se traduce como “roca sobre la ruta”. Se trata de un puente de cuerda construido tradicionalmente por pescadores de salmón de la zona que cruza un acantilado. Se atisba un abismo de 30 metros de profundidad, lo que lo hace una experiencia no apta para quienes padezcan vértigo. ¡Prohibido cerrar los ojos!
Aunque está claro que la recompensa es para los valientes que llegan al otro lado, si no hace demasiado viento, ya que te encontrarás con una vista única de la costa y de la cercana isla de Rathlin. También se atisban ejemplos de columnas basálticas.
ᐅ Está abierto todo el año menos en enero y festivos. Ver horarios y tarifas en su web
Antes de llegar al plato fuerte, nos quedan un par de joyas por descubrir. Primero, anótate Whitepark Bay, una playa natural de arena blanca a pie de un derrumbe kárstico donde dar un largo paseo y notar el frio de las aguas del mar del norte en tus pies. Más adelante, junto a las ruínas del castillo, llévate una foto de las Dunseverick Falls que vierte al mar como una gran fuente de agua salada.
Calzada del Gigante
La Causeway Road circula en paralelo a la A2 compitiendo por llegar a la Calzada del Gigante aunque sin duda, aquella gana en número de alojamientos en el camino. Te dejo el enlace a nuestro completísimo artículo sobre la visita a la Calzada. No te lo pierdas porque hay consejos muy útiles en su interior disfrutar al 100% de una de las experiencias más recomendables de tu visita a Irlanda del Norte.
Old Bussmills Distillery
Irlanda, a pesar de lo que pudiera parecer, no es muy conocido por su whiskey, debido quizás al predominio comercial del whisky escocés. Esto no quiere decir que no exista una auténtica religión alrededor de la bebida espirituosa y estén bastante bien valorados. Si te atraen este tipo de visita reserva tu ticket en la web de esta famosa destilería.
Y si quieres mejorar la experiencia y lo puedes encajar, toma el fabuloso tren diesel que realiza el pintoresco trayecto a lo largo de 2 millas entre la Calzada del Gigante y el histórico pueblo de Bussmills desde 1883.
Castillo de Dunluce
Fue un sitio defendido desde, al menos, el año 500 aunque las ruinas que pueden verse hoy día datan principalmente de los siglos XVI y XVII. En él vivieron los clanes Mc Quillan y Mac Donnell. Aún hoy, la silueta de las ruinas se yergue al borde del acantilado, asomándose al mar, a 30 metros por encima de las olas. Este castillo también está incluido en la ruta de localizaciones de Juego de tronos, pues se rodaron escenas del castillo de Pyke en las Islas de Hierro de la Casa Greyjoy.
ᐅ Está abierto todo el año. El acceso es gratuito. Consultar horario en su web
La parte final de la ruta aguarda con más sorpresas si quieres pasar algún día más aquí. Los pueblos de Portbush y Portstewart son ideales para amantes del golf y la playa. Y, por supuesto, invierte unas horas en pasear por el Downhill Demesne, los jardines románticos, y el Mussenden Temple, capricho arquitectónico construido como réplica del templo de Vesta (Italia). No te pierdas las vistas a la playa en cualquier atardecer.
3 | Escenarios de Juego de Tronos en Irlanda del Norte
Si hay algo de lo que se sienten muy orgullosos en Irlanda del Norte es de su longeva relación de casi 10 años con el afamado serial fantástico creado por George R.R. Martin que han servido como la mejor carta de presentación de sus fabulosos paisajes. Haremos un breve repaso por algunos de ellos a parte de los que ya te hemos hablado antes.
ᐅ Condado de Antrim
Sin duda es la fuente de donde han nacido más localizaciones empleadas por la serie y muchas se encuentran a lo largo del recorrido de la “Coastal Causeway” que te describimos en el artículo. Rocadragón, Canal de Bravoos, Mar Dothraki son sólo algunos de estos ejemplo.
ᐅ Condado de Derry~Londoderry
Aunque en menor número, otras escenas en Rocadragón, Dorne o acerca de los salvajes Dothraki fueron rodadas en estas localizaciones cercanas a la costa.
ᐅ Condado de Down
Fuente de rodaje de varias escenas en Invernalia principalmente o también de Aguasdulces por ejemplo. Algo que no te debes perder si eres un amante de estas historias es el majestuoso tapete de 80 metros confeccionado al estilo medieval que exhibe los eventos, personajes y localizaciones más características de la serie. Está en el Ulster Museum, en Belfast.
| Más post sobre Irlanda del Norte
Si quieres conocer otros rincones de Irlanda del Norte o de Reino Unido, no te pierdas todo lo que hemos escrito. Así que si estás pensando viajar a otros rincones del país como Londres, no dejes de echarles un ojo. O si vas a continuar un viaje en coche que aúne la visita a Irlanda del Norte así como a la República de Irlanda, también tenemos muchos otros post con información súper interesante para ahorrar en visitas o sobre lugares increíbles. ¿Vienes a saber más?
- Qué ver en Belfast en un día
- Visita a la Calzada del Gigante por libre
- Dónde comer en Londres: mercados gastronómicos imprescindibles
- Cómo ahorrar en Londres
- Visita al Sendero The Gobbins, en Irlanda del Norte
- 10 cosas gratis que hacer en Dublín
- Ruta en coche de 11 días por Irlanda e Irlanda del Norte
- Qué ver y hacer en Galway en dos días
| Excursiones organizadas desde Belfast
También tienes esta opción si prefieres no alquilar coche y vas a estar unos días en la capital de Irlanda del Norte. Reserva tu excursión con Civitatis. Nosotros siempre solemos reservar con ellos la mayoría de excursiones que hacemos en los destinos a los que viajamos y siempre terminamos encantados. La mayoría de tours son en español y algunas son gratis, tú pones el precio. Así que si te gustaría mirar algunas opciones para llevar tu viaje a otro nivel, no dejes de echarles un vistazo a las que te dejamos aquí debajo:
- Excursión a la Calzada del Gigante
- Tour por escenarios de Juegos de Trono, incluyendo la Calzada del Gigante
- Excursión a Belfast y Calzada del Gigante
- Free tour por Belfast
¿Y tú? ¿Conocías esta zona tan mística de Irlanda? ¿Cuál de todos los que hemos descrito te ha llamado más la atención? ¡Cuéntanos tu experiencia!
¡Esperamos tus comentarios!