| En este post te mostramos qué ver en Galway así como también te contamos varias visitas cercanas en tu viaje por la zona.
Uno de los rincones más bonitos de Irlanda es Galway. Esta preciosa ciudad costera cuenta con un ambiente universitario estupendo, en parte, gracias a su comunidad universitaria. De hecho, en el año 2020 fue nombrada como Capital Europea de la Cultura, aunque por motivos relativos a la pandemia mundial por el Covid 19, todos los actos que iban a celebrarse en la ciudad, tuvieron que ser suspendidos. No obstante, si estabas pensando en hacer una escapada a Irlanda, Galway es una ciudad a tener en cuenta a la hora de incluirla en tu itinerario. Por ello, en este post vamos a compartir mucha información relativa a donde dormir, cómo llegar desde Dublín, excursiones cercanas o qué hacer o qué ver en la ciudad.
| Cómo llegar desde Dublín
La mejor manera de llegar a Galway es utilizando coche de alquiler. Es lo más cómodo para moverse por la zona, ya que son muchas las excursiones cercanas que podrás hacer si te quedas en Galway. No obstante, desde Dublín la mejor manera de llegar a Galway es, si no optas por utilizar el coche de alquiler, viajar en autobús cuyo recorrido tiene una duración de unas 3 horas y un precio de 15 euros.
Y es que, a pesar de que la ciudad dispone de un pequeño aeropuerto, es poco factible llegar allí desde el extranjero, pues se trata de un aeropuerto regional. Por lo que normalmente, la mejor vía de entrada en Irlanda es volar al aeropuerto de Dublín y desde allí planificar cualquier ruta por el país. No obstante, si te sale interesante reservar un vuelo interno desde Dublín a Galway, puede venirte genial contratar el traslado desde su aeropuerto al centro de esta ciudad. Ahora sí, comencemos a trazar un ruta por la ciudad. Eso si, te dejamos un mapa interactivo donde puedes consultar los puntos más interesantes.
Qué ver en Galway
Esta pequeña ciudad, en origen pueblo pesquero, puede visitarse fácilmente en menos de un día aunque si quieres disfrutarla a fondo, no dudes en dedicarle más tiempo. Eso si, es imprescindible destacar su animado ambiente, sobre todo por las noches, debido fundamentalmente a la gran cantidad de universitarios que estudian en la ciudad. Además, el centro de Galway es conocido por las coloridas fachadas de sus tiendas y sus concurridos cafés o bares típicos. Por lo que lo mejor es lanzarse a conocer esta ciudad caminando y dejarse llevar para descubrir sus rincones más animados y vibrantes.
Y como guinda del pastel, esta ciudad alberga muchos festivales durante el verano. Así que sólo queda que te dejes seducir por sus encantos y ¡te lances a planificar un viaje!
| Piérdete por sus barrios y conoce la esencia de la ciudad
Galway es una ciudad pequeñita pero tiene varios barrios interesantes que conocer como Latin Quarter, West End, East Village, Woodquay, Salthill o GCBA. Nosotros nos alojamos Salthill, un barrio residencial muy tranquilo a pocos minutos a pie del Latin quarter o barrio latino. Y de paso, nos cogía el barrio de West End, donde había muchos pubs, restaurantes, gastrobares.. ¡un ambiente estupendo, muy animado!
Además, en esta zona es donde nacieron los festivales de la ciudad, así que déjate llevar, pasea por sus calles disfrutando de la buena música y de la cerveza irlandesa, como no podía ser de otro modo. También encontrarás en esta zona galerías de arte, teatros.. siempre hay algún evento chulo que atraparé tu atención. No obstante, en el mapa interactivo hemos dejado señalado varios locales donde pudimos saborear la gastronomía de la ciudad durante nuestra visita a la ciudad.
Desde allí puedes dar un agradable paseo hacia Latin Quarter y el resto de barrios, descubriendo los puntos más interesantes de la ciudad. Además sus medievales callejuelas se mezclan con sus modernos edificios, por lo que es toda una experiencia. Si visitas la ciudad en fin de semana no te pierdas el Mercado de San Nicolás, justo al lado de la iglesia que lleva el mismo nombre. Allí se montan puestos de chacina, quesos, flores.. no es muy grandes pero es coqueto.
| Vive los festivales de Galway
Durante todo el año, esta ciudad irlandesa se engalana para celebrar festivales internacionales que atraen multitud de visitantes a la ciudad. Obviamente si te gusta disfrutar de este tipo de eventos, Galway es la ciudad perfecta para ti. Vamos a dejarte justo aquí debajo alguno de los festivales más destacados que se celebran allí por si quieres buscar más información acerca de alguno de ellos para planear tu viaje en esa fecha:
- Galway International Arts Festival o Festival Internacional de las Artes de Galway: desde 1978 es uno de los festivales más importantes del país. Se celebra en julio.
- Galway Races o carreras de caballos. Se celebra en julio.
- Galway Film Fleadh, festival de cine. Se celebra en julio.
- The Galway International Oyster & Seafood Festival o Festival Internacional de la Ostra, desde 1954, siendo de gran importancia para la ciudad. Se celebra en septiembre.
- Fleadh na gCuach Festival o Cuckoo Festival es un festival de música tradicional y de artes, como baile o poesía. Se celebra en mayo.
- Mercado de Navidad, que se monta cada año en Eyre Square. 50 puestos de madera donde se exponen productos de alimentos artesanales e ideas de regalos de Navidad.
Además, como dato relevante añadir que Galway fue declarada en 2014 por la UNESCO como Ciudad del Cine. Este título tan sólo lo ostentan unas pocas ciudades del mundo, por lo que imaginarás lo importante que es su festival de cine.
| Zambúllete en la historia de Galway
Si quieres conocer más profundamente la historia de la ciudad, no puedes perderte la visita del Museo de Galway. Son 3 pisos de exhibiciones sobre arqueología, ciencias del mar e historia de Galway. Cada año es visitado por más de 200.000 personas. Su entrada es gratuita. Además está localizado justo al traspasar el Arco español, un punto muy importante en la historia de la ciudad. Justo en esta zona de Galway, podrás admirar el mar e imaginar como llegaban los barcos españoles a la ciudad, allá en el siglo XVI..
De hecho, Irlanda y España ya tenían muy buenas relaciones comerciales en aquellas fechas. De hecho, se dice que Cristóbal Colón rezó en la Iglesia de San Nicolás en aquel entonces. Curioso, cuanto menos.
| Dónde dormir en Galway
Si además de recorrer las calles de Galway, te gustaría conocer su famoso ambiente nocturno o utilizar esta ciudad como base para visitar los Acantilados de Moher, Parque Nacional de Connemara, Islas Aran o Pulnabrone, vas a encontrar multitud de buenas opciones de alojamiento en la ciudad. Nosotros elegimos Inishmore House, un bed & breakfast que nos gustó bastante por su situación, ya que estaba a dos pasos del centro y a la vez bien situado para salir a hacer excursiones cercanas. No dudes en elegir esta ciudad como centro de operaciones para conocer la zona.
| Excursiones o tours guiados por la zona o en Galway
Cerca de Galway hay muchísimas cosas que hacer y ver, por lo que si viajas hasta esta parte del país o andas planificando tu viaje a Irlanda, quizás tengas en mente conocer lugares como los Acantilados de Moher, el Castillo de Dunguaire, Wicklow, Glendalough, Kilkenny, Hill of Tara o Tumbas de Loughcrew. Pues estás de enhorabuena, porque todos estos lugares están muy cerca de Galway.
Pero puede ocurrir que no quieras alquilar coche y quizá pienses que sea más complicado poder moverte por el país. Por ello, hemos comprobado que Civitatis tiene un montón de excursiones chulas desde Dublín o Galway que pueden ser muy interesantes para ti. E incluso puedes contratar un tour de 4 días por la costa Atlántica de Irlanda o que quizás, te apetezca completar con un viaje por libre de 3 a 5 días más a tu aire por Dublín. ¡Todo es hacer números y organizarse!
- Tour por el legado celta de Irlanda
- Excursión a Kilkenny
- Visita a Wicklow y Glendalough
- Excursión a los Acantilados a Moher y Galway
- Paseo en barco por el fiordo de Killary
- Autobús turístico de Galway
| Más post sobre Irlanda
Hasta aquí nuestro post sobre la preciosa ciudad marinera de Galway. Esperamos que toda la información que hemos escrito en este post te sea útil para organizar tu viaje, que no te dejes nada en el tintero, disfrutes al máximo de su vibrante ambiente y, de paso, puedas conocer mejor lugares cercanos increíbles que iremos desgranando en próximas entradas. Pero mientras terminamos de darle forma a los nuevos post, no te pierdas otros artículos que hemos escrito sobre nuestro roadtrip a Irlanda e Irlanda del Norte. Estamos seguro que vas a descubrir rincones que ni siquiera había imaginado
- 10 Cosas gratis que hacer en Dublín
- Ruta en coche de 11 días por Irlanda e Irlanda del Norte
- Qué ver y hacer en Galway en dos días
- Valle de Boyne: lugares del Este ancestral
- Qué ver en Belfast en un día
- Visita a la Calzada del Gigante por libre
- Ruta de la Calzada, Causeway Costal Route
- Visita al Sendero The Gobbins, en Irlanda del Norte
- Cómo visitar el Parque Nacional de Killarney
- Sendero Diamond Hill en Parque Nacional de Connemara
- Kilkenny, qué ver en un día
¿Y tú? ¿Conoces la ciudad irlandesa de Galway? ¿Qué fue lo que más te gustó? Cuéntanos tu experiencia.
¡Esperamos tus comentarios!
Irlanda esta en nuestra lista de futuros viajes, sobre todo por que el formato roadtrip es de los que mas nos gusta y mas disfrutamos. Sin dudarlo añadiremos Galway en nuestro itinerario. Aunque este año y pasando todo lo que ha pasado, hemos pensado que lo mejor sera viajar por España y dejar el dinero aquí que vendrá muy bien.
excelente post lo guardo para nuestro futuro viaje
¡Que pasada de ciudad! Con la información detallada e imágenes me hicieron pensar que es de esos lugares donde el encanto lo encuentras en cada rincón por el que pases. La primera vez que escuché sobre Galway fue en una canción de Ed Sheeran, que me parece es de ahí, jaja y porque otro de mis artistas favoritos tocará este verano en el Festival de las Artes de Galway asi que si los planes continúan, su guía me será de mucha ayuda para planear el viaje! Ya me apunté varios tips y recomendaciones así que gracias!! 😀
Ojalá Galway acoja este verano el Festival de Artes. Estaría super guay que pudieras disfrutar de la música de Ed Sheeran, que por cierto, a mi también me encanta 😉 Gracias por tu visita
Desde hace mucho tiempo que tenemos pendiente un road trip por Irlanda! Sin duda nos viene genial saber qué ver en Galway, estaba en la lista pero nunca me había puesto a leer a fondo sobre esta ciudad.
Me encantan el apartado de los festivales en Galway, no sabía que era una ciudad tan cultural así que gracias por darnos tanta información!
Esperamos poder volver a la normalidad cuanto antes y que Galway pueda disfrutar mucho por ser la Capital Europea de la Cultura 2020.
Saludos!
Galway es una ciudad con mucho encanto y puede ser la base perfecta para hacer muchas visitas cercanas que son imprescindibles en un viaje por Irlanda. Esperemos toda esta situación del covid-19 pase pronto y podamos viajar mucho! Saludos y gracias por tu comentario 😉