10 cosas que hacer gratis en Dublín

PORTADA DUBLIN

 

| Si vas a viajar a Dublín y quieres ahorrarte unos euros, nosotros te contamos qué puedes ver gratis en la ciudad

Seguramente Dublín sea un viaje que tengas apuntado en tu agenda viajera. Ya sea para vivir allí unos meses mientras aprendes inglés, para pasar unos días de descanso disfrutando de su ambiente o simplemente porque estés deseando hacer un viaje por Irlanda. Y es que Dublín o Baile Átha cliath en gaélico es una ciudad que engancha. Son muchos sus atractivos.. ¿Quién no ha oído hablar del Temple Bar, de la cerveza Guiness, de San Patricio o Molly Malone? Así que hemos hecho una recopilación de visitas gratuitas que puedes hacer en la ciudad y sacarle todo el jugo posible en tu viaje a la capital irlandesa.

| Cómo llegar a Dublín

Si viajas desde España, lo habitual es hacerlo en avión, llegando al Aeropuerto Internacional de Dublín (DUB). Y desde allí puedes llegar al centro de la ciudad en autobus o contratando los traslados. Nosotros siempre lo hacemos con Civitatis. Sin duda, esta última opción es la más cómoda, pues te dejarán en la misma puerta de tu hotel.

No obstante, si decides utilizar el servicio de bus, tendrás que coger la línea de autobuses exprés 747 & 757. Operan ininterrumpidamente de 5:45 a 0:30 horas, excepto el domingo que comienza a las 7:15 horas, con destino O’Connell Street. El precio del billete y trayecto es de 6 euros y si se compra ida & vuelta son 10 euros.

| Dormir en la ciudad

Nosotros nos alojamos en pleno centro de la ciudad, justo al lado del Castillo en el Jurys Inn Christchurch.  El hotel está super cerca de todo con un precio bastante ajustado. Las habitaciones son super amplias, cómodas y tiene parking, cosa que nos vino genial para dejar nuestro coche de alquiler, ya que en el centro es muy difícil aparcar en la calle. Así que si vas a viajar a la ciudad, es muy buena opción. Pero si buscas otras opciones, seguro que nuestro post sobre dónde dormir en Dublín os puede venir de perlas para planificar un viaje a la capital irlandesa.

10 cosas que hacer gratis en Dublín

Sabemos que en las grandes ciudades siempre hay mil cosas que ver y hacer pero no todas son gratuitas. Pero sin duda esta ciudad ofrece multitud de posibilidades sin gastar ni un solo euro. Así que toma buena nota, ¡porque hay mucho que conocer!

1 | Hacer un tour gratuito por Dublín

Una de las mejores maneras de tener un primer contacto con una ciudad, es hacer un tour. Ahí vas a conocer muchos datos históricos que te pondrán en situación y que harán que cuando visites cada lugar, lo hagas con otros ojos. Nosotros hemos apostado en varias ocasiones por los tours guiados gratuitos de Civitatis, en los que tú pones el precio. Los guías son muy profesionales y hablan en español. Sin duda una opción genial para conocer Dublín.

DUBLIN. Temple bar

2 | Adentrarse en Temple Bar

Si hay un barrio mítico en el mundo ese es Temple Bar. Está en pleno corazón de Dublín y no hay viajero que no pasee por sus calles. Siempre tiene mucho ambiente, está cargado de arte, cultura y como no, música en vivo dentro de sus pubs. Además allí suelen montar mercados al aire libre donde poder hacer compras. Nosotros tuvimos la suerte de disfrutar del barrio en días soleados, ¡por lo que fue genial! Sin duda, no puedes dejar de pasear por este barrio tan típico y disfrutar de una buena pinta en alguno de sus tradicionales pubs.

Paseando por Temple Bar, dublin

3 | Pasear por Trinity College

Otro de os lugares más conocidos de Dublín es su Universidad, el Trinity College. Además dentro se localiza la Antigua Biblioteca u ‘Old Library‘  que atesora el Libro de Kells y el arpa de Brian Boru, el primer Rey Supremo de Irlanda del siglo XV. La entrada al Campus es gratuito aunque la visita a la Antigua Biblioteca conlleva el pago de una entrada. No obstante, merece muchísimo la pena visitar este maravilloso lugar.

DUBLIN. Trinity College

4 | Visitar el Museo Arqueológico

Todos los museos en Dublín tienen entrada gratuita. Y si no tienes demasiado tiempo en la ciudad, te recomendamos dos: la visita al Museo Arqueológico y a la Biblioteca Chester Beatty, del que te vamos a hablar a continuación. En caso del Museo arqueológico su visita es super interesante, pues alberga una increíble colección Vikinga que muestra los objetos hallados en la excavación arqueológica de la propia ciudad. Incluso atesora el esqueleto muy bien conservado de un vikingo que vivió en aquel Dublín. Por otro lado, en sus colecciones muestra objetos que datan de 7.000 a.C. Entre ellos, piezas prehistóricas en oro fabricadas en Europa Occidental, así como objetos fabricados en la Edad de Hierro celta o en la Edad Media.

También podrás admirar una colección de objetos egipcios, con momia incluida.

DUBLIN. Esqueleto vikingo Dublín

La visita puede tener una duración de una hora y media más o menos.

Horarios

  • Abre sus puertas de martes a sábado de 10:00 a 17:00 horas mientras que los domingos en horario de 14:00 a 17:00 horas
  • Cerrado los lunes, el 25 de diciembre y Good Friday.

Precio: entrada gratuita.

5 | Adentrarte en el Museo Chester Beatty

Casi de casualidad llegamos a etse museo y nos pareció muy interesante. Allí se alberga una interesante colección etnográfica, con exhibiciones de Asia, Oriente medio, África del Norte o Europa. Se le otorgó el premio de Museo Europeo del Año y abre una ventana a los tesoros artísticos de las grandes culturas y religiones del mundo. Sin duda una visita muy chula que no te llevará más de 1 hora, por lo que si te admirar objetos antiguos de distintos lugares del mundo, este museo es para ti.

DUBLIN. Museo Chester Beatty

Horarios

  • Marzo a octubre abre en horario de 10:00 a 17:00 de lunes a viernes.
  • Noviembre a febrero, abre de martes a viernes de 10:00 a 17:00 horas.
  • Abre todos los sábados del año en horario de 11:00 a 17:00 horas, mientras que los domingos, abre de 13:00 a 17:00 horas.
  • Cierra el 1 de enero, la festividad Good Friday, 24, 25 y 26 de diciembre. Cierra todos los lunes.

Precio: entrada gratuita.

6 | Conocer el Castillo de Dublin

Este lugar fue la sede del poder británico en Irlanda durante más de 700 años. Y lo fue hasta el Levantamiento de Pascua en 1916 cuando se puso fin a la presencia británica en el país. Hay multitud de edificios históricos y gubernamentales, cafeterías, un Centro internacional de Conferencias, jardines, una capilla Real y el Museo Chester Beatty. Se puede pasear gratis por sus alrededores, los jardines, y el museo pero algunos edificios del gobierno solo pueden ser visitados con guía.

Castillo de Dublin

7 | Pasear por St. Stephen’s Green

Otra de las cosas de las que podrás disfrutar gratuitamente en Dublín es pasear por su arteria verde, St. Stephen’s Green. Se trata de un inmenso parque público victoriano que ocupa un espacio de 9 hectáreas, junto a la comercial Grafton Street.  En su interior alberga una lago artificial, hogar de patos y aves acuáticas. También encontrarás esculturas, un parque infantil o un quiosco de música donde se celebran conciertos durante el verano. Así que ya sabes, para disfrutar de un entorno natural fantástico en pleno centro de la ciudad, no te pierdas de este rincón dublinés.

DUBLIN. St. Stephen’s Green

8 | Caminar por los márgenes del Río Liffey

Este río es un emblema para la ciudad, ya que divide a la ciudad en dos partes y posee varios puentes emblemáticos como el Ha’penny, Grattan Brigde, Mathew bridge, Samuel Beckett Brigde o el Puente del Milenio. El Ha’penny Brigde es una de las estructuras de fundición más antiguas  y fue el único puente peatonal que cruza el rio hasta el año 2000, cuando se abrió el Millennium Brigde. Si continuas caminando a la ribera del río, llegarás hasta la famosa O’Connell Street para llegar caminando hasta el polémico The Spire, un enorme y llamativo monumento de 120 metros de alto.

DUBLIN. Ha'penny brigde

DUBLIN. Vista The Spire

9 | Hacerte una foto con la Estatua de Molly Malone

Molly Malone fue una figura semi-histórica / legendaria que se nombrara en la tradicional canción «Cockles and Mussels», himno de Dublín. Fue muy conocida, trabajó como pescadera y murió de cólera. Su estatua, en bronce, fue esculpida en 1988 por Jeanne Rynhart. De hecho, muchos visitantes de la ciudad buscan la estatua de Molly Malone para hacerse un foto cogiéndole los pechos. Es una costumbre popular muy extendida. Nosotros nos conformamos con hacerle la foto, sin más.

10 | Ir de tiendas por Dublín

Como última actividad que puedes hacer en la ciudad gratuitamente es ir de compras. Realmente, si compras no es algo gratuito, pero el hecho de conocer las calles comerciales y darse una vuelta, si que lo es. Así que si quieres irte de compras por la ciudad, no dejes de transitar por Henry Street, Arnotts, ILAC Shopping Centre o Jervis Shopping Centre. Por supuesto, no podemos dejar de nombrarte Grafton Street como las calles que la rodean. Debe su nombre al primer Duque de Grafton e hijo ilegítimo de Carlos II de Inglaterra y es la calle comercial más famosa de Irlanda. Allí también tocan muchos músicos callejeros de renombre mundial, hay restaurantes y las típicas tiendas de toda la vida de minoritas irlandeses.

También en las calles de Temple Bar encontrarás tiendas y boutiques de diseño.

DUBLIN. Grafton Street

| Excursiones guiadas en Dublín

Si te gusta llevar reservadas varias excursiones y así no perder un minuto de tus vacaciones, no dejes de echar un vistazo a las que hemos encontrado para ti. Son con Civitatis, 100% en español. Todas parten desde Dublín hacia otros rincones representativos de la isla o, se trata de tours estupendos para conocer la ciudad con más profundidad.Algunas son free tour, tú pones el precio y  muchas excursiones cuentan con cancelación gratuita, por lo que si surge algún imprevisto no perderás tu dinero.

Y hasta aquí nuestra entrada sobre 10 cosas que hacer en Dublín gratis. Esperamos que todos nuestros tips te sean útiles para organizar tu viaje a la capital del país. Seguro que te va a fascinar tanto como a nosotros. No obstante, aquí debajo te dejaremos otros post que hemos escrito tanto de Irlanda como de Irlanda del Norte, por si te sirven de guía para organizar tu viaje:

¿Y tú? ¿Conoces Dublín? ¿Qué fue lo que más te gustó de la ciudad? ¿Qué otras visitas gratuitas recomendarías a otros viajeros? Cuéntanos tu experiencia.

¡Esperamos tus comentarios!

Síguenos en redes sociales

12 comentarios en “10 cosas que hacer gratis en Dublín”

  1. año escolar en Irlanda

    Muchas gracias por compartir estas cosas gratis por Dublín. Excelente artículo y muy buenas recomendaciones, un saludo

  2. Leyre Alcalde Gordo

    Hola Pilar! yo estuve en Dublín hace muchos años y la verdad es que me encantaría volver, ya que cuando fui, era monitora de chicos y chicas españoles y no tuve mucho tiempo de visitar la ciudad de manera libre. Sólo recuerdo la estatua de Molly Malone y la fábrica de cerveza Guinnes, así que me queda mucho por ver. dEl Temple Bar he oído hablar muchísimo, pero claro, yendo con chavales pequeños como fuimos, no pudimos entrar.
    Los tour gratuitos son siempre una buena opción para conocer las ciudades, además que siempre se pueden combinar varios según tus necesidades, pero sin tener que estar atado a un viaje organizado.
    Lo que conocía era la web Civitatis, voy a pasarme a echar un vistazo porque me ha parecido interesante lo de los traslados al aeropuerto.
    ¡Gracias por compartir!
    Un abrazo.

    1. Hola Leyre!
      Dublín es una ciudad maravillosa sin duda! es muy particular y si ya tienes una experiencia previa que te dejó buen sabor de boca sólo queda planear una nueva escapada a la ciudad para conocerla más en profundidad.
      Civitatis está genial y siempre viene genial llevar los traslados cubiertos, es mucho más cómodo! Gracias por tu comentario 😉

  3. Hola!!
    Me ha traído muy buenos recuerdos el leer tu entrada ya que hace unos cuantos años tuvimos suerte y nos tocó un viaje gratis a Dublin y por supuesto a la fábrica de guinnes. Me encantó ver cositas, pasear por las calles… Nosotros no tuvimos tanta suerte porque nos llovió. No nos dio para mucha visita pero aprovechamos bien la estancia y bueno es un viaje pendiente que tenemos y tomo nota de un par de sitios de los que nos cuentas.
    Besos.

    1. Hola Laura. Que suerte tuvisteis! Bueno, a pesar de la lluvia, pudisteis aprovechar bien vuestra estancia en Dublín, lo que es genial! Me alegro que te haya gustado nuestro post y hayas cogido ideas para tu próximo viaje! Saludos

  4. Me ha gustado mucho el post. Muchas veces en los blogs de viajes encuentras planes interesantes pero que disparan el presupueto. Y es genial poder conocer una ciudad ajustado los gastos, con planes gratis. Muy buen post. Dublín es una ciudad muy bonita.

  5. Hola guapa,
    Tengo unas ganas inmensas de conocer Dublín y que por cuestiones laborales tenga que ir unas cuatro semanas al año que viene, así que entre clase y clase, ya tengo 10 lugares a los que ir gratis y ahorrar unos eurillos. Aunque no soy mucho de museos, no me perdería el de Chester Beatty;))
    Me lo guardo!!

  6. ¡Hola chicos! Como expertos en buscadores de planes chulos y gratis no os gana nadie 😉 Me pasé por aquí para leer sobre Dublin, ciudad que me encanta, pero sin esperar sorprenderme tanto con planes para hacer gratis que no conocía. No sabía de la existencia del museo etnográfico, y eso que es una temática que me atrae bastante. Para mi próxima visita no me lo pierdo. Mi plan favorito en Dublin es un paseo por el rio Liffey y admirar sus puentes.. no sé por qué me gustarán tanto. Un abrazo.

    1. Hola Luz! Siempre hay que intentar sacarle todo el jugo posible a cualquier viaje que se haga!! Y Dublín no iba a ser la excepción. Ciertamente tiene muchas cosas que hacer de manera gratuita por lo que queríamos compartirlo con nuestros lectores para que lo tengan en cuenta a la hora de planificar el viaje a la capital de Irlanda. Pasear por el río Liffey es una maravilla! A mí también me encanta admirar sus puentes 😉 Gracias por tu comentario!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio