| Descubre qué hacer y ver en Lagos en una ruta en coche por el Algarve (Portugal). Una ciudad preciosa, con mucho ambiente y mil cosas que hacer
No te descubro nada nuevo si te digo que el Algarve en un destino super turístico de nuestro país vecino, Portugal. Pero si estás organizando un viaje en coche por esta región, uno de los destinos que debes incluir es Lagos. Una ciudad con un pasado unido a los Descubrimiento del Nuevo Mundo y donde poder disfrutar de playas impresionantes.
Son muchas las cosas que pueden hacerse en esta ciudad. Desde visitas a lugares muy interesantes que cuentan historias de tiempos pasados; practicar deportes de aventura para toda la familia; degustar la exquisita gastronomía lusa o disfrutar de sus preciosas playas. Así que prepara la mochila, unas deportivas cómodas, el bañador y prepárate a vivir una aventura en Lagos.
| Dónde alojarse en Lagos
Al ser una ciudad turística vas a encontrar muchas opciones de alojamiento aunque también es cierto que si no reservas con tiempo tus vacaciones de verano, suba mucho el precio o no encuentres nada que se ajuste a tus preferencias. Por lo que mejor es no arriesgar y buscar cuanto antes tu hospedaje ideal. Podrás encontrar varias opciones con buena relación calidad – precio, que se encuentran en zona céntrica y no suponen un sablazo a la cartera No obstante, siempre puedes seguir buscando hasta encontrar lo que te parezca mejor, incluso en zonas cercanas, como Praia de Luz.
5 Cosas que hacer en Lagos
Que el Algarve está de moda no es ningún secreto y Lagos ocupa un lugar privilegiado en el ranking de lugares que no perderse en un viaje por esta región lusa. Además, esta ciudad tiene una historia muy rica que ha quedado reflejada en la ciudad actual. Fue habitada desde tiempos remotos, habiendo sido ocupada por los romanos, árabes y más adelante, dominada por los cristianos.
Durante el siglo XV la ciudad vivió su siglo de oro, siendo un punto muy importante dentro del comercio con África, ya que aquí llegaban los barcos cargados con oro, marfil y plata. Y por otro lado, también tuvo un papel relevante en la gesta de los Descubrimientos. En aquel momento histórico fue cuando la ciudad logró su mayor expansión: iglesias, edificaciones civiles, murallas defensivas… Por lo que como puedes comprobar, su historia la convierte en una ciudad muy interesante que conocer. De hecho, puedes tomar esta ciudad como base para moverte desde allí por toda a zona, ya que está muy bien comunicada. Aunque si lo que prefieres es ir viajando sin tener que quedarte en un sitio concreto, puedes dedicarle un par de días.
Como no, recomendamos por experiencia propia, que la mejor manera de moverse por el Algarve es en coche, ya sea propio o de alquiler. Y ahora si, comenzamos con la ruta por Lagos haciendo una recopilación de las 5 cosas que hacer en la ciudad.
1 | Recorrer el Paseo marítimo
El paseo marítimo de Lagos es bastante largo y ofrece multitud de cosas que hacer. Suelen instalarse puestos de artesanías o regalos a lo largo del tramo cercano al puerto deportivo, donde encontrarás gran oferta de restauración u ocio. También es posible hacer la visita a la réplica de la carabela Boa Esperança, la cual consiguió la hazaña de navegar por el cabo de buena Esperanza abriendo la ruta marítima hacia Oriente, a manos del marino portugués Bartolomé Díaz.
Si continuas caminando hacia el Miradouro Praia da Batata, te toparás con la fortaleza de Lagos o Forte da Ponta da Bandeira. Es visitable y podrás conocer más profundamente la historia y evolución de Lagos con el paso de los siglos. Fue construida en el siglo XVII para asegurar la defensa del puerto de Lagos.
Además tiene buenas vistas del entorno, por lo que será un tiempo muy bien invertido. Una vez termines la visita puedes o bien continuar hacia el miradouro para disfrutar de la playa o bien continuar la vista del casco histórico. Nosotros elegimos esta última opción. Así que al terminar la visita de la fortaleza, caminamos hacia las murallas del Castillo, que albergan el Oratorio de Sao Gonçalo. Desde allí puedes continuar el paseo hacia el casco antiguo.
2 | Pasear por el casco antiguo
Una vez traspases las puertas de las murallas, comenzarás a callejear por la zona más antigua de la ciudad. Caminando por junto a la muralla se llega a la Praça Infante Don Enrique, que es presidida por una estatua de dicho infante, pasando por la Iglesia de San Antonio, la de Santa María de Lagos o el Castillo ‘Castelo dos Governadores’, construcción árabe que fue residencia de los Gobernadores del Algarve durante los siglos XVI y XVII. La iglesia de San Antonio tiene un interior barroco impresionante que justifica su visita absolutamente.
Si te gusta visitar Museos, junto a la Iglesia de San Antonio se encuentra el Museo Municipal, que atesora una sección arqueológica, romana y árabe.
Volviendo a la Praça Infante Don Enrique, justo al lado de la plaza, se encuentra el Mercado de los Esclavos, lugar donde se produjeron las primeras ventas de esclavos que fueron traídos desde su África natal a Europa. Desde allí puedes moverte libremente para callejear para descubrir calles, plazas y edificios preciosos, adornados con los típicos azulejos portugueses.
3 | Conocer las playas de Lagos
Si además de las visitas culturales, te encanta el mar y la playa, Lagos es el lugar perfecto para ti, ya que posee multitud de bellas calas y playas de arena blanca donde disfrutar de las aguas cristalinas del altántico acompañadas del buen tiempo que suele hacer en el Algarve.
Y desde luego tienes entre las que elegir: Meia plaia, 4 kilómetros de playa de fácil acceso para disfrutar de una jornada playera. Otras playas de fácil acceso, dotadas con servicios son: Praia da Batata, Estudantes, Praia Dona Ana, Praia Do Camilo o Praia do Porto de Mós. Aunque también hay otras de acceso más difícil pero que merecen la pena, como son Praia do Pinhão, Praia dos Pinheiros, Canavial, Praia Grande.. Son todas preciosas. Tienen un entorno maravilloso, entre acantilados.. a nosotros nos fascinaron.
4 | Degustar el pescado o marisco del Algarve
No puedes irte de Lagos sin probar la riquísima gastronomía portuguesa. Y en esta zona del Algarve la cocina sabe a mar: sardinas, coquinas, mejillones, berberechos, rape, jureles.. Los podrás degustar a la plancha, cocinados, en sopas, como la sabrosa sopa de ajo ‘açorda’ que se acompaña por moluscos. También son típicos los calamares rellenos o la cataplanas.
Y como no, sus vinos. En el Algarve se producen vinos blancos, semisecos y vino tinto. También tienen tradición en vinos dulces de uva moscatel.
5 | Ver atardecer desde Ponta da Piedade
Si te encantan los atardeceres, el Algarve es el lugar ideal para disfrutarlos. Concretamente, desde el Mirador de Ponta da Piedade, podrás contemplar los acantilados al atardecer. Las vistas desde allí son un espectáculo de color. La verdad es que esta zona es impresionante, debido a sus acantilados tallados por el mar y que han dado lugar a la formación de cuevas o grutas marinas a las que llegar en kayak o barco.
Además se genera un ambiente mágico cuando comienza a atardecer, pues son muchos los viajeros que se sienten atraídos por este lugar y acuden allí a despedirse del día. Eso si, no te preocupes que podrás tomar fotografías y saborear tranquilamente del momento de la caída del sol.
| Excursiones organizadas en Lagos
Si te gusta llevar organizada tu visita y no dejar nada al azar, seguramente reservar guías o tours sea la mejor opción para aprovechar tu tiempo en Lagos al máximo. En Civitatis siempre tienen un montón de excursiones chulas en español, guiadas y algunas son gratis. Tú le pones el precio.
Si te has quedado con ganas de conocer más rincones portugueses cercanos a Lagos, vamos a dejarte aquí debajo más entradas que hemos escrito sobre el Algarve. Aunque también vamos a añadir alguna entrada dedicada a Lisboa, que lo mismo te viene bien:
- Qué ver en Tavira
- Silves en un día
- 6 pueblos imperdibles del Algarve
- Ruta en coche por el Algarve en 4 días
- Qué ver en Lisboa en 2 días
- Visita a la villa romana de Milreu
- Qué ver en Olhao
- Conducir por el Algarve
- Qué ver en Sagres
Podemos afirmar, sin lugar a dudas, que Lagos deber ser un lugar imprescindible en cualquier ruta por el Algarve. Su encanto marinero te atrapa desde el primer minuto. Nosotros disfrutamos mucho descubriendo esta ciudad y recomendamos su visita si estás organizando tu viaje por esta región portuguesa.
¿Y tú? ¿Conoces Lagos? ¿Qué otras cosas destacarías de esta ciudad? ¿Cuál es tu rincón favorito del Algarve? Cuéntanos tu experiencia.
¡Esperamos tus comentarios!
Pues, no he estado aún en Lagos, ni estaba en mi lista de deseo. Hasta ahora que leo el post.
La verdad que sitios así me encantan: visitas culturales y naturaleza en un mismo sitio, además de una gastronomía que «huele a mar» – como tú dices. Creo que Lagos es el lugar perfecto para mí. Las fotos simplemente te llaman a empezar aorganizar el viaje. Y ¡vaya atardeceres!
Sin duda alguna, cuando vaya a Portugal visitaré Lagos y el Algarve.
Nosotros tampoco teníamos ni idea de que Lagos fuera tan bonita. Sinceramente, me gustó muchísimo el ambiente de la ciudad y lo bonita que es. Sus edificios, el puerto.. y además tiene muchas cosas que hacer. Sin duda alguna un punto muy recomendable en una visita al Algarve. Gracias por tu comentario 😉
El Argave es uno de los destinos que aún tenemos pendiente de conocer y es por ello que tenemos muchas ganas de ir. ¿Qué me recomiendas más, alojarme, según recorra o elegir un punto fijo y moverme? La verdad que Lagos, parece un buen destino para incluirlo en la ruta y con sus 5 cosas que hacer me has convencido del todo. Gracias por la información.
Pues dependerá fundamentalmente de lo que prefieras. Nosotros queríamos recorrer varios punto a lo largo del Algarve y como no llevábamos mucho tiempo, preferimos elegir dos lugares para pernoctar y así evitarnos tener que desplazarnos muchos kilómetros cada vez que nos moviéramos. Cuando visites Lagos, ya nos contarás que tal 🙂
Jo, solo he escuchado cosas bonitas de Lagos.
Este año una de las rutas de viaje iba a ser un roadtrip por Portugal y teníamos pensando en dedicarle al menos un par de días al Algarve, pero la verdad qué no habíamos pensado en Lagos.
Ahora si que si lo incluyo en mi lista para cuándo podamos ir. Dudo que pueda ser este año pero en cuánto vayamos, seguro que lo incluímos en nuestro itinerario.,
Mencionas el marisco, ¿algún plato asi más especifico (si puede ser de carne) qué no nos podamos perder?+
Muchas gracias :).
Es curioso pero nosotros tampoco pensamos en esta ciudad al principio y cuando comenzamos a investigar la zona, nos pareció un lugar muy atractivo. Lo bueno de esta ciudad es que está muy bien comunicada, no es muy grande y además es muy bonita con buen ambiente, por lo que podría ser interesante que la tuvierais en cuenta. Pues siento no poder ayudarte con los platos de carne, ya que en el Algarve es mucho más típico el marisco y el pescado, por ser costa y a nosotros nos encanta, por lo que no comimos carne durante el viaje 🙁 Saludos y gracias por tu comentario
Me encantaría conocer lagos. Tengo pensado pasarme el años que viene. Me apunto su blog y lo tengo en cuenta. Por cierto, muy bueno, me ha encantado. Saludos!