5 Comments

  1. DinkyViajeros
    diciembre 13, 2020 @ 14:04

    A pesar de ser malagueños y haber estado varias veces en Gibraltar, lo cierto es que nunca habíamos leído sobre el Parque del Centenario… Un lugar que sin duda visitaremos la próxima vez que viajemos por la zona, ya que los búnkeres de guerra y los flysch nos han parecido fascinantes.

    Aunque ahora mismo no se puede viajar por Andalucía debido al confinamiento provincial, por curiosidad hemos mirado los hoteles AC Algeciras y Aura Algeciras y, además de tener muy buena pinta, ofrecen tarifas muy económicas. 😉

    Apuntado este parque del Centenario para cuando podamos volver a hacer una escapada por Cádiz.

    Saludos.

    Reply

  2. Los viajes de Héctor
    diciembre 11, 2020 @ 19:30

    No conocía la existencia del Parque del Centenario en Algeciras, ni había leído nada, de modo que me lo acabas de descubrir.

    Cuando vaya a visitar la provincia de Cádiz me pasaré por allí (que sea gratis siempre ayuda), ya que me interesa la Segunda Guerra Mundial y ver los dos búnkeres será interesante, así como las vistas del Peñón de Gibraltar (que sí que conocemos), los flysch (aunque ya vimos en el País Vasco) o hacer la Colada de la Costa, aunque ida y vuelta igual se nos hace un poco larga.

    Reply

    • Pilar Allely
      diciembre 11, 2020 @ 19:38

      Realmente esta zona de la provincia de Cádiz tiene gran valor biológico y natural, por lo que es una visita más que justificada acercarse al Parque del Centenario si se visita el Campo de Gibraltar. Realmente, en el parque hay 2 búnkeres, pero son muchos más los que se construyeron en la zona. De hecho, en las playas de Algeciras, tanto en Getares como en El Rinconcillo, es posible ver bastantes más. Si, es cierto que en País Vasco los flysch son más conocidos, pero en nuestra costa también tenemos una importante representación de esta formación geológica, a pesar de no se tan famosa como la vasca. Un saludo y gracias por tu comentario

      Reply

  3. JOSE D.
    diciembre 11, 2020 @ 15:08

    No conocíamos el Parque del Centenario, ya que el Campo de Gibraltar son bastantes horas de viaje. Obviamente la situación actual ha provocado que esos destinos antes lejanos e injustamente olvidados ahora los veamos con otros ojos. Dicho esto, me ha encantado el artículo sobre el Parque del Centenario, un lugar no muy grande en superficie pero con muchos lugares de interés, como el Centro de Interpretación de la Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo (esperemos que abra pronto), los flysch (que no sabía lo que era), el Fuerte de San García del s. XVIII y dos búnkeres de la Guerra Mundial que me han dejado fascinado. Sin duda, el Parque del Centenario en Algeciras ha sido todo un descubrimiento, y un motivo más para visitar próximamente una ciudad con habitantes tan «especiales».

    Reply

    • Pilar Allely
      diciembre 11, 2020 @ 19:41

      Me alegro haberte descubierto el Parque del Centenario. Realmente es un punto muy interesante en el Campo de Gibraltar y si viajas a la provincia de Cádiz, puede ser una visita muy interesante que hacer. Jeje como nos conoces a los algecireños. Si, la verdad es que somos «especiales» 😉 Saludos y gracias por tu comentario

      Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.