Arte en Madrid: Visita a Museo del Prado y el Reina Sofia

Arte en Madrid arte

| Nos encanta el Arte y queremos mostrarte dos Museos de categoría: el Reina Sofía y el Museo del Prado. Visítanos y disfruta de los grandes maestros.

En nuestra última escapada a Madrid teníamos claro que había dos visitas ‘de arte’ ineludible que no podía faltar:  al Museo del Prado y al Museo Reina Sofia.

Y sí, tengo que confesarte que con todas las veces que hemos estado en Madrid, nunca hemos ido a visitar estas dos auténticas joyas del arte. No tenemos perdón, lo sé, así que decidimos que había que poner solución a esta situación y que ya no íbamos a demorarlo más.

Museo del Prado

Antes que nada, si quieres visitar el Museo del Prado debes saber que al menos necesitarás 4 horas. Nosotros entramos a las 12:30 horas, hicimos un alto para salir a almorzar sobre las 14:00 horas volviendo a las 15:15 para terminar la visita sobre las 18:00 horas.

Si vas a salir del museo a la hora del almuerzo, como hicimos nosotros, debes comunicárselo a seguridad. Te pondrán un sello a la entrada y no tengas problemas cuando regreses de vuelta. Desde luego si eres amante del arte este Museo es para ti.

| Colección de Arte Permanente del Prado

Hay salas en las que todos, y digo absolutamente todos sus cuadros son conocidos y no sabes donde mirar. Vas a encontrar obras maestras de Diego de Velázquez, Goya, el Greco, Durero, Fra Angélico, el Bosco, Zurbarán, Tintoretto, el Veronés, Rubens, Van Dyck, Murillo o Sorolla.

Hay obras de arte de muchos de los pintores más importantes de la historia. Te dejo la foto del folleto informativo del Museo para que puedas comprobar qué obras verás en tu recorrido.

Arte en el Prado
Folleto Informativo de las obras de Arte del Museo

Personalmente, cuando entré en la sala dedicada al Greco aluciné porque conocía todos los cuadros del artista de tanto verlos en los libros de arte. Lo mismo me ocurrió con Goya y el genial Velázquez. Después de visitar este Museo me quedé bastante impresionada por su colección, que es una de las más importantes del mundo. Es 100% recomendable.

La única pega que puedo poner es que no permiten hacer ni fotografías ni vídeos.

Museo Prado. Arte en Madrid
Vista de la Portada Principal del Museo del Prado

Más información sobre el Museo Nacional del Prado, aquí.

Horario: Está abierto de lunes a sábado de 10:00 a 20:00 horas. Los domingos y festivos de 10:00 a 19:00 horas

 Precio: La entrada general tiene un coste de 14 € y se puede entrar gratis a partir de las 18:00 horas hasta el cierre del mismo.

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía

Este Museo es interesante por partida doble, tanto por su colección de arte como por la historia de la construcción en sí.

Historias para no dormir..

El edificio del Centro de Arte Reina Sofía tiene una historia escabrosa y sobrenatural. En su origen, esta construcción fue el Hospital «San Carlos» construido por Francisco Sabatini bajo mandato de Carlos III pero antaño fue un albergue u hospicio para indigentes.

En aquel lugar los enfermos que morían eran enterrados allí mismo convirtiéndose en un hospital de Sangre, pues se enterraban cuerpos que eran encontrados en otros lugares o incluso se llevaron a cabo actos de tortura.

Arte en el Reina Sofía
Visitando el Reina Sofía

Se dice que durante las últimas obras acontecidas en el edificio aparecieron los cadáveres incorruptos de 3 monjas de la caridad que fueron ejecutadas durante la guerra civil. De hecho, este edificio estuvo abandonado desde 1965 durante 20 años hasta que se comenzaron las obras de restauración para albergar el actual Museo Reina Sofia.

Dicen que los obreros fueron testigos de hechos sobrenaturales. Tras su inauguración en 1990 y ante las continuas quejas de los trabajadores del Centro de Arte, los Responsables de la pinacoteca tuvieron que poner el caso en mano del Equipo Hepta para que investigara que estaba ocurriendo allí…

No sabemos si todo esto será cierto o no, pero la verdad es que da un poquito de mal rollo la historia.. ¿no te parece?

Dali, arte en Reina Sofía
Obra de Salvador Dalí

Y tras esta historia de fantasmas, voy a hacerte un recorrido por la colección de arte que podrás encontrar en este centro de Arte.

| Colección permanente del Reina Sofía

Ya te adelanto que el principal atractivo de este museo es El Guernica de Pablo Picasso pero siento informarte que no puedes hacerle fotos porque está prohibido y suele estar muy vigilado. Hay obras cubistas, surrealistas o abstractas siendo los máximos exponentes del Museo las obras de Salvador Dalí, Óscar Domínguez, Pablo Picasso, Antoni Tàpies o Luis Buñuel.

| Exposición Temporal

De la exposición temporal me gustaría destacar la obra de Wifredo Lam. La verdad es que su obra me sorprendió pues no conocía a este autor cubano y su obra me pareció muy interesante y completa. Va desde el dibujo a la cerámica pasando por el grabado o el lienzo.

Obra de Arte Wifredo Lam
Obra de Wifredo Lam

Leí que la exposición se había organizado por el Centro Pompidou francés en colaboración con el Reina Sofia y el Tate Modern Museum de Londres. Esta colección estará expuesta hasta 15 de agosto de 2016. Si quieres encontrar más información sobre el Museo Nacional Reina Sofia, haz click aquí.

Horario: Los horarios de apertura depende de la época del año. Pulsa aquí para conocer la información en detalle

Precio: La entrada al museo cuesta 8 euros

| Visitas guiadas

Si te encanta el arte y disfrutas mucho con un visita guiada a los museos, en Civitatis vas a encontrar tu aliado perfecto. Ellos te ofrecen la posibilidad de reservar una visita guiada que incluye las entradas. Por lo que no perderás ni un segundo en esperar las inmensas colas que se forman para acceder a los Museos de Madrid. Nosotros no nos lo pensamos, y reservamos con ellos.

Después de nuestra experiencia sólo me queda decirte que si vas a Madrid debes incluir la visita a estas dos maravillas y ya verás que no te vas a arrepentir de haberme hecho caso.

¡Esperamos tus comentarios!

Síguenos en redes sociales

2 comentarios en “Arte en Madrid: Visita a Museo del Prado y el Reina Sofia”

  1. Genial esta entrada,Pilar! y tienes toda la razón,hay que dedicar tiempo a estos museos cuando vayamos por Madrid.
    Conozco el del Prado,aunque hace muchos años que fui,pero ahora por lo que has descrito,me encantaría volver a visitarlo y cómo no,el Reina Sofía,a ver si puede ser pa la próxima!
    Un post genial,como siempre.
    Besos! 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio