Cueva de la Pileta con niños: naturaleza y arte rupestre en Málaga

Cueva de la Pileta con niños: naturaleza y arte rupestre en Málaga

 

| Visita la Cueva de la Pileta con niños: una cueva prehistórica en Málaga ideal para amantes de la naturaleza. Arte rupestre, aventuras y unas vistas increíbles

¿Buscas una experiencia inolvidable en la naturaleza con tus hijos? La Cueva de la Pileta, en la provincia de Málaga, es uno de esos tesoros escondidos que combina aventura, historia y un entorno natural impresionante. Ideal para una escapada en familia, esta cueva ofrece una oportunidad única para que grandes y pequeños se maravillen con el arte rupestre prehistórico… ¡y se sientan como auténticos exploradores!

Así que no lo dudes más, si te gusta disfrutar de la naturaleza, aprender cosas nuevas junto a tus hijos, continúa leyendo para descubrir todo lo que tiene que ofrecer esta cueva.

¿Dónde está la Cueva de la Pileta?

Se encuentra ubicada en Benaoján, en pleno corazón del Parque Natural de la Sierra de Grazalema, a unos 20 minutos de Ronda. Es fácilmente accesible en coche, y el camino hasta allí es toda una experiencia: montañas, bosques mediterráneos y vistas que invitan a detenerse a cada kilómetro. Además hay muchísimos senderos por la Sierra, por lo que es un entorno perfecto para hacer una escapada y disfrutar a tope de la naturaleza. Y es que esta zona es frontera natural entre la provincia de Málaga y Cádiz, por lo que si te gusta visitar pueblos, es el lugar perfecto para hacer la ruta de los pueblos blancos de Cádiz o descubrir los pueblos de la Serranía de Ronda.

Sin duda alguna, es un lugar con muchas opciones para viajar con niños, ya que se trata de una escapada muy completa donde se aúna naturaleza, historia, buena gastronomía, donde los peques van a disfrutar muchísimo.. ¿qué más se puede pedir?

Cueva de la Pileta con niños: naturaleza y arte rupestre en Málaga

¿Qué hace especial la visita a la Cueva de la Pileta?

La cueva de la Pileta fue descubierta a principios del siglo XX por un agricultor y la comunidad científica la reconoce como una de las más importantes de Europa debido a sus más de 3.000 muestras de arte rupestre, así como la variedad de épocas y estilos allí representados. De este modo fue declarada como Monumento Nacional.

Cueva de la Pileta con niños: naturaleza y arte rupestre en Málaga

Posee una extensión de más de 2,3 kilómetros de recorrido, tiene salas que alcanzan 30 metros de altura por 60 metros de longitud en las que se puede admirar estalagmitas, estalactitas, columnas, coladas y lagos. También es posible observar restos de actividad humana tanto de vida cotidiana al principio de la cueva, como de rituales funerarios o sagrados, en zonas más profundas de la misma.

Cueva de la Pileta con niños: naturaleza y arte rupestre en Málaga

De hecho, se ha datado que la primera comunidad humana, de la especie Cromagnon, ocupó la cueva en el Paleolítico (entre 10.000-30.000 a.C) aunque los monumentos funerarios y restos de poblados pertenecen a la Edad del Bronce entre 6.000 – 3.000 años a.C

La visita es guiada y sin más iluminación que una linterna de mano, lo que crea una atmósfera mágica y misteriosa que despertará la imaginación de los niños. Y es que la cueva de la Pileta es un lugar nada masificado, por lo que se puede disfrutar de una manera más íntima y especial. Una visita 100% auténtica.

Cueva de la Pileta con niños: naturaleza y arte rupestre en Málaga

Además su entorno natural es impresionante, en plena sierra de Grazalema y como ya hemos adelantado al inicio del post, es posible recorrer multitud de senderos de distinta dificultad.

¿Se puede visitar con niños? Consejos prácticos

¡Sí, y es una experiencia fantástica para ellos! Aunque debes saber que no es apta para carritos ni bebés, ya que no está habilitada para ello, hay desniveles y puede resultar algo agobiante para los bebés pequeños. Eso sí, los niños a partir de 5-6 años suelen disfrutar muchísimo del recorrido, pues seguramente sea una visita única que no hayan visto antes y seguramente sea para ellos una experiencia mágica.

Obviamente, al visitar la Cueva de la Pileta con niños es conveniente tener en cuenta una serie de consejos prácticos:

  • Lleva zapatillas antideslizantes, ya que el suelo, con toda probabilidad, puede estar húmedo.
  • No olvides algo de ropa de abrigo ligero. Abrígalos un poco: dentro de la cueva, la temperatura baja. De este modo evitaremos que sea una experiencia poco confortable para ellos.
  • Lleva algo de fruta fresca y agua para después de la visita.

Horarios, precios y cómo reservar

  • Horarios: Generalmente por la mañana y en grupos reducidos (máximo 25 personas) acompañados por un guía. Abre de 10.00 a 13.00 horas y de 16.00 a 18.00 horas (hasta las 17.00 horas de octubre a marzo)
  • Precio: 15 euros la entrada general de adultos y 10 euros entrada de los niños a partir de 5 años . De todo modos, siempre es ideal consultar el precio actualizado en la web oficial cuando se planifique la visita.
  • Reserva con antelación: el aforo es limitado y las plazas se agotan rápido.Y es que los visitantes que no lleven reserva previa, solo podrán acceder si quedan plazas libres. Hay llegar 20 minutos antes de la visita. Debes tener en cuenta que la reserva se hace por teléfono.. y aunque parezca poco moderno, ¡es parte de su encanto!
  • No es posible hacer fotografías en el interior de la cueva debido a la presencia de una población de murciélagos que vive en su interior.
  • El acceso no es apto para personas con problema de movilidad ya que hay que subir algo más de 100 escalones a distintas alturas para llegar a la entrada de la cueva. Se tarda unos 10 minutos en la subida desde el parking.

Cueva de la Pileta con niños: naturaleza y arte rupestre en Málaga

Qué hacer cerca de la Cueva de la Pileta

No obstante, si vas a viajar próximamente por la zona y quieres conocer más rincones malagueños o gaditanos, justo aquí debajo te dejamos varias entradas que hemos escrito sobre esta provincia andaluza. Seguro que te vienen muy bien para planificar tu viaje. No dudes en echarles un vistazo, seguro que te descubrimos algún rincón en el que no habías pensado:

| Excursiones y visitas a los alrededores

Quizá te encante hacer visitas guiadas, tours o excursiones en cada uno de tus viajes, y para evitar quedarte sin tu sitio, prefieras reservar desde casa. A nosotros nos pasa como a ti. Siempre que viajamos nos gusta llevar algunas excursiones contratadas para luego evitar encontrarnos sin reserva y sin visita una vez en destino. Y Civitatis es esencial en esa tarea. Tienen excursiones en un montón de lugares y algunos tour son gratis. Además son guiados y en español. Perfecto ¿verdad?

Pues si vas a estar en esta zona unos días, lo cuál te recomendamos encarecidamente, te vamos a dejar varias opciones interesantes de visitas cercanas tanto si viajas con coche como sino:

La Cueva de la Pileta es mucho más que una atracción turística, como puedes ver, es un viaje en el tiempo, una lección de historia viva y una aventura para toda la familia. Si estás planeando una escapada en la naturaleza con niños en Málaga, este lugar debe estar en tu lista.

¿Y tú? ¿Ya has visitado la Cueva de la Pileta? Cuéntanos tu experiencia o déjanos tus dudas en los comentarios. ¡Nos encanta ayudarte a planear aventuras familiares inolvidables!

¡Esperamos tus comentarios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio