| En esta entrada te contamos los lugares imprescindibles que no puedes perderte en un viaje de un día en Lorca, Murcia
Cuando comenzamos a planificar nuestro viaje a la región de Murcia, teníamos claro que Lorca tenía que estar incluida si o si, en nuestra ruta. Las fotografías que íbamos encontrando en internet hablaban por si solas de la belleza de esta localidad de Murcia. Personalmente, a priori, me fascinó el castillo pero cuando visitamos la ciudad descubrí que tenía muchos más lugares que merecían mucho la pena visitar. Así que a lo largo de esta entrada te mostraremos otros tantos lugares maravillosos de Lorca, que te van a fascinar.
Además, como sabes, esta ciudad sufrió grandes daños personales y materiales tras el terremoto que tuvo lugar el 11 de mayo de 2.011. Es fascinante comprobar como se ha sobrepuesto a la dureza de la destrucción de un terremoto y, años después luce espléndida, con más fuerza que nunca.
Nosotros viajamos a la región de Murcia en primavera y pensamos que es una fecha ideal. Hacía calor, pero no demasiado y buen tiempo, por lo que si te agobia el calor extremo, esta estación del año, junto al otoño, pueden ser momentos perfectos para planificar un viaje por la zona.
| Dónde dormir en Lorca
En nuestro caso, como ya sabrás si has leído nuestra bitácora por la región de Murcia, hicimos noche en Murcia capital, concretamente en Hotel Arco de San Juan. Pero en Lorca hay distintas opciones de alojamiento si prefieres hacer noche aquí.
| Dónde aparcar
Nosotros llegamos en nuestro coche y lo primero que hicimos fue acercarnos al Centro de visitantes de Lorca. Allí es posible aparcar así que es una opción interesante para dejar el coche. Hemos dejado marcados tanto el aparcamiento como el Centro de Visitantes en el mapa interactivo.
Qué ver en Lorca en un día
Este recorrido lo puedes hacer caminando, excepto la subida al castillo que es más empinada que puedes hacerla utilizando un medio de transporte que te contamos ahora. Y como siempre hemos añadido un mapa interactivo donde recogemos todos los puntos de interés para que te sea mucho más fácil a la hora de planificar tu viaje a Lorca.
Y ahora comenzamos a desglosar una a una todas las cosas imprescindibles que no puedes dejar de hacer en una visita de un día a Lorca.
1 | Visitar el Castillo de Lorca
Este castillo constituye un ejemplo de arquitectura defensiva militar que data del siglo X y estuvo en uso hasta el siglo XIX. Tuvo un papel relevante en la Edad Media al localizarse en el valle del Río Guadalentín, vía natural de comunicación y paso fronterizo entre los Reinos de Castilla y Granada. De ahí que se eligiera este lugar para su construcción: un punto elevado que permitía la defensa y vigilancia de esta zona tan importante. Datan de época árabe las Torres vigía, muy importante para la vigilancia, sobre todo en situaciones donde la presencia de tropas del enemigo se hacían presentes.
Así que a lo largo de la visita podrás caminar por siglos de historia y admirar Torres defensivas, como la del Espolón o Alfonsina (recibe este nombre de Alfonso X ‘El Sabio’, quien mandó construirla) así como sus murallas. En el interior del castillo es posible observar edificaciones militares del siglo XIX o restos de huertos para abastecer a la tropa.
Como curiosidad, en este recinto de fortificación abaluartada las torres de aviso estuvieron vigentes hasta el siglo XIX con la aparición en escena el telégrafo. Por otro lado, si tienes más tiempo, también es posible hacer la visita a los restos de la antigua judería, justo bajo la Torre Alfonsina. Y es que Lorca pertenece a la ‘Red de Juderías de España, Caminos de Sefarad‘ por lo que puede ser una visita muy interesante que hacer en la ciudad.
Horario: abre todos los días, excepto 24, 25 y 31 de diciembre así como el 6 de enero. Su horario cambia según la época del año y puedes consultarla aquí.
ᐅ Precio: La entrada general cuesta 6 euros.
2 | Callejear por la ciudad
A nosotros nos encanta callejear y lo consideramos esencial en cualquier viaje que se haga, ya que es la mejor manera de conocer la esencia de cada lugar. Y en este caso, como en Lorca hay bastante iglesias muy bonitas, fuimos haciendo fotografías de sus portadas. Si te sobra tiempo para dedicarle a la ciudad, siempre puedes ir más tranquilamente y visitar el interior de dichos templos.
Iglesia de Santiago
Esta iglesia, actualmente en estilo renacentista y barroco, está construida sobre una antigua ermita que fue dedicada también al apóstol Santiago. Quizá sea la iglesia de la ciudad, que más veces se ha visto afectada por incendios y terremotos habiendo sido reformada en multitud de ocasiones. De hecho, sufrió grandes daños tras el terremoto de 2.011. En la imagen puedes observar como la parte de arriba de la iglesia esta reconstruida.
ᐅ Precio: Entrada gratuita
Iglesia de San Mateo
Encontrarás esta iglesia junto al Centro de Artesanía. Construida en estilo barroco, entre los siglos XVIII – XX, su origen estuvo, como en el caso de la Iglesia de Santiago, en una pequeña ermita más antigua que fue ampliándose con el tiempo. Pero hubo una época en la que el edificio fue abandonado, por lo que tuvo que ser demolida para volver a reconstruirse posteriormente en el siglo XVIII. Su portada en piedra es muy bonita, resaltando un arco sobre columnas. El retablo mayor de esta iglesia procede del antiguo Convento de la Merced, que fue desamortizado. Nos pareció una iglesia muy bonita ¡por lo que no dejes de fotografiarla!
ᐅ Precio: Entrada gratuita
3 | Plaza de España: centro neurálgico de Lorca
Si tenemos que resaltar un punto esencial en Lorca es la Plaza de España. Fue construido entre los siglos XVI al XVIII en estilo renacentista y barroco. En su época, a esta plaza se la conocía como Plaza de Afuera, ya que fue construida fuera del recinto amurallado de la ciudad. Y, como ocurre en muchas otras ciudades, allí se llevaban a cabo actos públicos y se celebraron los principales acontecimientos urbanos de la época.
Se considera como una de las joyas más importantes del barroco de la región de Murcia. Y alrededor de esta inmensa plaza vas a poder encontrar los edificios que representaban todos los poderes de aquella época: la casa Consistorial, la antigua colegiata de San Patricio, la casa del Corregidor o el pósito.
La antigua Colegiata de San Patricio
Construida entre los siglos XVI – XVIII, en estilo renacentista y barroco es, sin duda, el edificio religioso más importante de Lorca. Dedicado a San Patricio por la victoria de los cristianos sobre los musulmanes un 17 de marzo, se decidió dedicar este triunfo al patrón irlandés. Es un edificio bastante grande, de hecho, por su aparición, pensé que era una Catedral. Sin duda alguna, éste es uno de los templos más relevantes de la región de Murcia.
Pósito de panaderos
Este edificio, construido en el siglo XVI, alberga el Archivo Histórico de la ciudad. Su fachada tiene estilo renacentista siendo uno de los pocos edificios de esa época que han llegado hasta nuestros días. Tampoco es visitable pero no puedes dejar de apreciar su parte exterior durante tu visita a la ciudad.
Casa del Corregidor
Otro de los edificios más interesantes de la plaza es la Casa del Corregidor, representante del Rey en la ciudad que se encargaba de impartir Justicia entre otras funciones. Y así sigue siendo actualmente, ya que hoy día este edificio acoge a los Juzgados. Su fachada es barroca y se observan dos grandes relieves que representan a los príncipes Elio (troyano) y Crota (griego) que explican el antiguo nombre romano de la ciudad: Eliocroca. Ambas figuras portan los escudos de la Corona y la ciudad, y entre ellos aparece un sol, emblema de Lorca.
Merece la pena pararse a observar la fachada. No es visitable.
Casa Consistorial Ayuntamiento
Otro edificio construido entre los siglos XVII y XVIII, en estilo barroco es el Ayuntamiento de Lorca. Su fachada de doble nivel, con dos galerías de arcos de medio punto asentados sobre columnas de mármol de Macael, esta coronada por dos esculturas, que representan a la Justicia y a la Caridad. En algún momento de su historia, este edificio fue utilizado como Cárcel real. Es realmente un edificio bonito, por lo que no podíamos dejar de hacer mención a él en esta guía de imprescindibles de Lorca.
4 | Palacio de Guevara
Si quieres maravillarte con una interesante obra del barroco civil, no dejes de acercarte hasta este palacio construido entre el siglo XVII – XVIII. Su portada es magnífica, con columnas salomónicas y decoración con motivos vegetales. La casa fue donada al municipio y actualmente es utilizado como Oficina de Turismo y Escuela municipal de Artes plásticas. Es posible visitar su patio interior.
ᐅ Horario: abre en horario de 10:00 a 14:00 y 17:00 a 19.30 horas de martes a sábado y domingo, de 10.00 a 14.00 (de octubre a mayo) y en horario de 10:00 a 13:30 y 17:30 a 19.30 horas de martes a sábado y domingo, de 10.00 a 13.30 (de junio a septiembre)
ᐅ Precio: Acceso gratuito
5 | Museo Arqueológico Municipal
Este museo esta ubicado en una antigua casa de comerciantes genoveses del siglo XVI y XVII, en estilo renacentista. Su labrada portada en piedra llama la atención, ya que resalta mucho sobre la fachada en blanco. A través de su visita podrás conocer buena parte de la historia de Lorca a través de un viaje por la dilatada ocupación humana del territorio lorquino desde la prehistoria hasta hoy día.
ᐅ Horario: De martes a sábados de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 horas y los domingos de 10:00 a 14:00 horas . Cierran los lunes.
ᐅ Precio: Entrada gratuita
6 | Convento de Santo Domingo
Construido por la Orden de los dominicos entre los siglos XVI al XVIII en estilo barroco y renacentista. Pero hoy día no se utiliza como templo religioso, sino que en este bonito edificio se acoge a hoy día, el Museo de Bordados del Paso Blanco, una de las principales cofradías de la Semana Santa Lorquina. Estos bordados se postulan como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO Se puede contemplar parte del claustro conventual, actualmente abierto la ciudad.
ᐅ Horario: de lunes a sábados de 10:30 a 14:00 y 17:00 a 20:00 horas y domingos en horario a 10:30 a 14:00 horas.
ᐅ Precio: La entrada cuesta 2,5 euros.
7 | Conocer el Teatro Guerra
Otro punto interesante con el que nos topamos fue el Teatro de Lorca. Es un edificio de estilo ecléctico, construido en el siglo XIX gracias a las aportaciones particulares y del ayuntamiento de la ciudad, siendo el teatro más antiguo de toda la región. En la fachada del teatro puedes observar los bustos de distintos autores españoles.
ᐅ Consultar la programación del Teatro
| Excursiones organizadas por la zona
Siempre es ideal llevar contratadas excursiones organizadas, ya que es una manera estupenda de conocer más profundamente el lugar que vas a visitar. Y Civitatis es la plataforma perfecta para ello, ya que suelen tener muchísimas experiencias, tours o visitas guiadas entre las que elegir. Son 100% en español y en muchos casos cuentan con cancelación gratuita. Así que no dejes de mirar si encuentras alguna que se ajuste a tu viaje, que seguro te sorprendes.
| Más post sobre Murcia
Si vas a visitar la Región de Murcia y quieres conocer otros rincones además de Lorca, no dejes de leer otros post que hemos escrito de la zona:
- Visita a Caravaca de la Cruz en un día
- 4 días de viaje por la Región de Murcia
- Fiestas de los Caballo del Vino de Caravaca
Para nosotros conocer Lorca fue toda una sorpresa. No pensábamos que fuera una ciudad con tantos lugares que ver y tantas cosas que hacer. Se nos quedó corta nuestra visita de un día. Además coincidió que el día que fuimos estaba casi todo cerrado y apenas pudimos visitar el castillo. Por lo que la próxima vez que pasemos por la zona, le dedicaremos una visita más larga, eso seguro.
¿Y tú? ¿Conoces Lorca? ¿Qué fue lo que más te sorprendió de este municipio murciano? Cuéntanos tu experiencia.
¡Esperamos tus comentarios!
El Tren Turístico no tiene funcionamiento., cuando llamas a la oficina de turismo te comentan que hace tiempo que dejó de estar en servicio regular que ellos no lo publicitan en ningún sitio y así es en ninguna de las dos páginas webs de turismo de Lorca aparecen.
Hola Raúl. Gracias por tu comentario. Hemos visto que efectivamente ya no tienen este servicio desde la oficina de turismo de Lorca. No obstante, vamos a actualizar la entrada añadiendo esa info, aunque dejaremos nuestra experiencia en aquel momento en el que sí existía. Un saludo y gracias por avisarnos.
Creo que se os pasado muchas cosas por ofrecer sobre todo de museos, los de Semana Santa con sus bordados únicos en el mundo, si no los ves de cerca creerás que se trata de pintura sobre tela, pero son puntadas de hilos de seda y oro, algo que no se debe dejar pasar porque en otro sitio nunca podrás verlo
Hola. Nosotros solo tratábamos de compartir nuestra experiencia en Lorca y animar a que nuestros lectores a que visiten esa maravillosa tierra. Sentimos que te haya parecido tan mal nuestro post y gracias por tu aportación para futuros lectores del blog. Quizás tengan tus gustos y quieran conocer ese tipo de museos. Un saludo.
Lorca está cerquita de Alicante y hemos pasado un montón de veces por allí, pero nunca hemos parado a visitarlo, pero con tus recomendaciones veo que merece muchísimo la pena hacer una paradita y visitarlo. Así que ya tenemos nueva escapada para hacer en breve y más este año que no saldremos de España. Gracias por tu post😉
Hola hola!
Realmente Murcia es una zona de España que todavía no conocemos. Pero viendo todo lo que tiene para ofrecer Lorca, seguro que tendremos que armar un itinerario por allí.
Me dejó especialmente enamorada la fachada del Palacio Guevara, con ese barroco tan cargado que es una obra de arte.
Muchas gracias por toda la información aportada en este artículo. ¡Saludos!
Hola!
Este verano estamos pensando en hacer una ruta por España y una de las opciones que barajamos es Murcia. Por eso estoy buscando pueblos y lugares bonitos en esa región. Lorca me parece muy interesante y tiene muchas cosas que ver en un día. Además con un tren turístico para que nuestro peque se pueda divertir y encima te deja en el Castillo, no se puede pedir más. Una pregunta, ¿es fácil aparcar el coche?
Un saludo,
Hola Alicia. Sin duda alguna, Murcia es una región muy interesante para disfrutar de las vacaciones y Lorca es una ciudad preciosa que no puede faltar en vuestra ruta. En el post hicimos referencia al tema del aparcamiento y en el mapa interactivo que hemos adjuntado podrás encontrar el aparcamiento del que hablamos. Espero haberte aclarado. ¡Saludos!