Visita por libre al Atomium, símbolo de Bruselas

| Si hay un monumento representativo de la ciudad de Bruselas es, sin duda, el Atomium. Una visita fascinante que no debes perderte si viajas a esta ciudad

El Atomium es, sin duda alguna, el monumento representativo de la ciudad de Bruselas. Es una imagen que seguro has visto alguna vez en tu vida y sin duda una visita imprescindibles si viajas a la ciudad. Es impresionante verlo en vivo. Al menos a mí me lo pareció, pues no me lo imaginaba tan grande! Así que comencemos conociendo información sobre este lugar.

Conociendo el Atomium

El Atomium fue construido en 1958 para la Exposición Universal celebrada ese año. Y su ascensor, en aquel momento era el más rápido de Europa. Su forma representa un cristal de hierro ampliado 165 millones de veces y se compone por 9 esferas. Cuenta con 102 metros de altura con un peso 2.600 toneladas. Y es que es visitado por una media de 600 mil personas al año.

¿Ya te va entusiasmando la visita? Seguro que la siguiente foto te ayuda..

BRUSELAS Atomiun
Vista del Atomium desde abajo

| Visitando el Atomium

Es posible visitar varias de las esferas del Atomium, del nivel 1 al 7, siendo el nivel 8 un restaurante.

<< Niveles 1, 2 y 7 >>

En estos dos niveles encontrarás la Exposición Permanente del Atomium. Este fue inaugurado el 17 de abril de 1958, la última feria universal del mundo organizada por Bélgica en la zona Heysel, Bruselas. Fue un acontecimiento grandioso que difundió un mensaje de optimismo sobre el futuro de la Humanidad que quisieron plasmar a través de su eslogan «El balance de un mundo por un mundo más humano»

Por lo que a través de estos niveles se cuenta la historia de este pabellón de más de 50 años y cómo se convirtió, con el tiempo, en el símbolo de la ciudad de Bruselas y de Bélgica.

<< Niveles 3, 4 y 5 >>

Estos niveles presentan al visitante distintas colecciones temporales que van cambiando a lo largo del año. El nivel 5 ha sido renovado en los últimos años, concretamente desde la primavera de 2.004 hasta el mes de febrero de 2.006. Si pulsas aquí podrás consultar las actuales.

<< Nivel 6 >>

Este nivel se sitúa a 62 metros de altura ofreciendo a los visitantes una espectacular panorámica de Bruselas.

| ¿A que no sabías que existen varias réplicas del Atomium?

Pues si, y concretamente, aquí en España tenemos dos, en Sevilla y en Torrejón de Ardoz, Madrid. Y la verdad es que nunca me había fijado que en plena plaza de Armas de Sevilla hubiese una reproducción en escala 1/50, así que la próxima vez que visitemos esa ciudad la buscaremos!

Otros países que cuentan con réplicas son en Minimundus, parque de atracciones en la localidad de Klagenfurt en Austria, en la ciudad de Ozd en Hungría o en el Parque de Atracciones de edificios en miniatura Miniwelt en Liechtenstein.

Atomium visto desde arriba

| Curiosidades sobre el Atomium

Este curioso edificio está ‘hermanado’ con otros ubicados por todo el globo, como la Torre de Tokyo, la torre de Televisión de berlin ‘Fernsehturm’, la torre Eiffel o la Perla de Oriente en Shangai. Como curiosidad, puede ser que mientras estés visitando este edificio notes como que cruje o notes movimiento, pero no te preocupes que es normal! Se debe a que su estructura es flexible para que pueda soportar el viento.

Atomium desde el Parque Laeken

Horario: Abre todos los días del año de 10:00 a 18:00 horas.

Precio: El precio de la entrada son 12 €. Aunque si quieres visitar Mini-Europa es conveniente que mires la web, ya que hay entradas conjuntas que salen más rentable que comprarlas de modo individual en cada atracción.

| Más lugares interesantes cerca del Atomium

Esta atracción turística esta algo alejada del centro de Bruselas, concretamente está situada al norte de la ciudad, cerca de Laeken, donde se encuentra la residencia oficial de los Reyes del país. Por lo que si decides ir hasta allí te voy a dejar otro puntos interesantes para que aproveches el día.

<< Parque Mini – Europa >>

Justo al lado del Automium está el Parque Mini-Europa. Allí podrás descubrir los rincones más conocidos de Europa y si vas con niños, es una visita genial, ya que aprenderán un montón a la vez que disfrutan del parque.

Mini Europa vista desde el Atomium

Horario:

 Precio:

<< Basílica de Koekelberg o del Sagrado Corazón >>

Es una inmensa iglesia de culto católico, construida a principio del siglo XX. Está construida en estilo art-deco, siendo la iglesia más grande del mundo construida en ese estilo. Desde su cúpula pueden verse panorámicas de la ciudad. Nosotros no pudimos verlas porque el día que fuimos ya estaba cerrado el acceso a la cúpula.

BRUSELAS. BASILICA
Bonita vista de la Basílica

<< Pabellones Chino y Japonés >>

Si te apetece caminar, puedes hacerlo por el parque Laeken y si lo atraviesas llegarás a las puertas de la residencia oficial de los Reyes belgas. Bordeándolo llegarás hasta el Pabellón Chino y pabellón japonés, los cuales fueron construidos para la Exposición Universal de 1958. Son dos visitas muy interesantes ya que se exponen objetos procedente de la artesanía de ambos países. Destacaría la porcelana china, armaduras samurai y kimonos japoneses.

Los edificios en sí son una pasada.

Pagoda japonesa
Cerámica china

Horario: Abren de martes a viernes de 9:30 a 17:00 horas, mientras que los sábados y domingos abren de 10:00 a 17:00 horas.Cierran los lunes.

 Precio: La entrada cuesta 4 euros.

Recomendación: Todas estas visitas cercanas al Atomium están lejos las unas de las otras así que si te decides a visitarlas deberás ir cómodo y si es verano, una botellita de agua no vendría mal.

| Excursiones organizadas

Además de la visita al Atomium podrás hacer otras muy chulas por la ciudad. En Civitatis encontrarás muchas opciones en español, con guías muy profesionales que te van a contar muchas curiosidades. Nosotros solemos mirar sus excursiones cuando viajamos ya que siempre encontramos actividades que encajan en nuestra ruta. Nos encanta que muchos tours tengan cancelación gratuita, ya que si surge algún imprevisto que nos impida viajar, no perdemos el dinero. Y eso es genial. Así que no podemos más que recomendarlos por lo que aquí debajo dejaremos algunas excursiones interesantes:

Y si quieres seguir conociendo más cosas de Bélgica, te dejamos más entradas que hemos escrito sobre este país.

¿Y tú? ¿Conoces el Atomium? ¡Cuéntanos tu experiencia en Bruselas!

¡Espero tus comentarios!

22 comentarios en “Visita por libre al Atomium, símbolo de Bruselas”

  1. Que interesante este edificio!!

    Mi marido es arquitecto y un apasionado de las estructuras que han sido creadas en las ferias mundiales. Mi hijo, por su parte es un amante de la quimica, con lo cual este es uno de los sitios que tenemos pendientes de visitar algun día, ademas la posibilidad de visitar tambien el parque Mini-Europa tambien es una tentacion.

    Por cierto… ¿Cual de los niveles del Atomium te gusto más? ¿Se puede ver el paisaje desde todos los niveles? ¿Comiste en el restaurante? ¿Que te parecio la exposicion?

    Hay que curiosidad… a ver si nos decidimos y aprovechamos las vacaciones para darnos un saltico a visitar Belgica.

    1. Hola Etna!

      Pues con esos antecedentes vais a disfrutar de lo lindo visitando el Atomium. A mí lo que más me gustó de la visita es recorrerlo en sí mismo, ya que vas subiendo de esfera a esfera a través de escaleras mecánicas con estética futurista.
      El nivel más chulo es el de las vistas panorámicas, ya que se ve estupendamente todo. No recuerdo si se puede ir viendo el paisaje en cada nivel, pero sin duda lo que si te puedo decir es que es más impresionante verlo desde lo más alto.
      Nosotros no almorzamos en el restaurante porque fuimos bien temprano, en cuanto abrió para evitar las colas, por lo que a las 12:00 o así ya habíamos concluido la visita.

      Ya nos contarás que tal si os decidís al final en visitar esta preciosa ciudad y sus símbolo, el Atomium! Bss y muchas gracias por tu comentario!

  2. Paula Alittlepieceofme

    Esta vez sí puedo decir que he visitado los 3 lugares. Ya no recuerdo hasta qué nivel del Atomium subí, supongo que arriba del todo para tener mejores vistas. El parque Europa lo vi precisamante desde este, no me planteé siquiera entrar, cuando me entre el gusanillo me acercaré al que hay en Madrid xD Sí que está un poco alejado de todo, pero con el bus se llega bien. Los jardines preciosos y eso que no era primavera cuando estuve, bss!

  3. Patricia -LasCosasdemiCocina-

    Muy buenos días!

    Si que es un edificio muy representativo, de esa época gloriosa de las Ferias Internacionales que dejan las ciudades replentas de edificios preciosos y representativos.
    Lo que no sabía es que tenía tantísimos pisos y menos que aún fueran visitables.
    Otro punto más a favor de Bruselas.
    Siempre me encantan tus post por que nos transpostas a la ciudad de la que nos hablas.
    Un saludo

    1. Hola Patricia,

      Es verdad que con las Exposiciones Universales las ciudades se convertían en otras y creo que esta de 1958 se lució con el Atomium, ya que nos han dejado un edificio la mar de chulo y además visitable! Espero que lo visites pronto y nos cuentes tu experiencia! Mil gracias por pasarte 😉 Bss

  4. La verdad es que si habia visto imagenes del Atomium de bruselas pero no sabia como se llamaba y menos que en España teniamos replica… en lo personal me parece bonito pero no consigo encontrarle el encanto, quizas porque en persona debe imponer de verdad y las fotos no le hacen merito…

    1. Sí, la verdad que al Atomium la pasa un poco como a la Torre Eiffel, es un edificio metálico, que se construyó para una Exposición Universal y luego ha servido para darle un uso. Pero como dices, las fotos de una o del otro no hacen justicia a su inmensidad. Gracias por tu comentario Erika!

  5. Tengo que confesar que lo único que sabía del Atomium es que era un símbolo de Bélgica, una especie de monumento, pero no tenía ni idea de sus dimensiones ni mucho menos que las esferas fueran salas de exposición, y menos aún que hubiese réplicas a menor escala en España. Mira que voy muchas veces a Sevilla y no me he dado cuenta tampoco de que existe una en la Plaza de Armas, yo también la voy a buscar la próxima vez. Y los pabellones de China y Japón me parecen impresionantes, son el mejor regalo que puede dejar una exposición universal. Un bonito viaje, Pilar. Muchos besos!

    1. Hola Fina!
      A mi me pasó igual, hasta que no nos pusimos a buscar información sobre Bruselas para nuestro viaje no sabía realmente que era el Atomium. Y la verdad que es una pasada encontrarte ese pedazo de monumento delante. Nada, la que lo encuentre antes en la plaza de Armas de Sevilla, que le haga una foto y la suba a Instagram! Un beso y muchísimas gracias por tu comentario 😉

  6. Hace unos años viví en Bélgica, en Bruselas concretamente y visité el atomium, y me gustó mucho. Fue una visita muy interesante, y aunque ha pasado tiempo de ello, la recuerdo como muy bonita y con unas vistas preciosas desde arriba de todo. Y recuerdo eso que comentas de que la estructura cruje, era una sensación extraña, pero en ningún momento pensaba que era insegura, sino al revés. ¡Me encantó!
    No recordaba que era una estructura que representaba un cristal de hierro ampliado y me parece super original que hicieran una estructura así.
    No sabía que había réplicas de atomium en España y me gusta que lo comentes, así cuando viajamos las podemos buscar jejeje
    Qué bonito ha sido para mi recordar aquella visita al atomium. Os lo recomiendo a todos que lo visitéis.

    1. Hola Odina!
      Me alegro haberte hecho recordar una visita que sentiste tan bonita. Eso es lo que nos encanta de viajar, que las experiencias vitales siempre están ahí y cuando vemos algo que nos las recuerdan nos hacen rememorar momentos mágicos.
      Pues nada, a buscar las réplicas y a subir las fotos al instagram! Eso si, etiquétanos para que podemos comentarte! jejej Bss y muchísimas gracias por compartir tu experiencia y recomendación sobre el Atomium! 😉

  7. HOla Pilar, pues me pasa como a Carmen, ¡que tampoco sabía que era un edificio! yo también pensaba que era una escultura, así que ni me imaginaba que fuera tan grande. Vista desde abajo no lo parece, pero después la foto desde arriba me ha impresionado mucho!
    Yo conozco la réplica del Parque Europa en Torrejón de Ardoz, y pensaba que habia otra en el parque Epcot Center de Orlando, pero ahora al buscarlo he visto que no, que es una bola gigante ^_^
    Por cierto, réplica de Madrid cuál es? Tampoco lo sabía! he aprendido un montón de curiosidades hoy con tu post 🙂
    Un beso.

    1. Hola Leyre!

      La verdad es que os pasado como a mí antes de indagar sobre el Atomium antes de viajar hasta Bruselas, que pensaba que no se podría visitar por dentro y que era una escultura para la Exposición Universal de entonces. Me sorprendió muchísimo comprobar que era visitable.. y ¡allá que nos fuimos! Pues allí nos dijeron que en Torrejón de Ardoz existía otra copia, en el Parque Europa. Nosotros no lo hemos visto personalmente, pero nos pareció curioso incluirlo en el post.. a ver si algún viajero que lo haya visto nos deja un comentario!

      Muchas gracias por tu comentario! bss

  8. Lidia Esther Vega Quintana

    Es impresionante Pilar y desde la foto no se puede apreciar lo grande que puede llegar a ser, no sabía si quiera que se pudiera visitar por dentro o lo he entendido mal? Pensaba que era un monumento tal cual pero no las dimensiones y mucho menos todas las miles de visitas que tiene por año, la verdad que estaría dispuesta a pagar 12 euros y disfrutar de este símbolo aunque esté lejos del centro de Bruselas. Sinceramente me lo imaginaba más pequeño y menos mal que has dicho lo de los crujidos porque sino imagínate el susto que se pega más de uno. Gracias también por hablarnos de los lugares que hay cercanos para aprovechar la ruta.

    1. Hola Lidia!

      Sii, es posible hacerle una visita por dentro al Atomium. Tiene varios niveles en los que puedes conocer un montón de cosas. De hecho, las panorámicas son chulísimas y merece la pena acercarse a conocerlo aunque esté lejano al centro de la ciudad. Me alegro que te haya gustado el post y creo que ha sido todo un acierto indicar otras visitas cercanas, ya que es útil para el viajero que se planteé ir hasta allí para conocer el Atomium.

      Mil gracias por tu comentario. Un bso!

  9. Ni idea de que el Atomiun de Bruselas, tuviera en su interior, pabellones con exposiciones, restaurantes y hasta extensiones para contemplar, una maravillosa panorámica de Bruselas. Me habéis dejado totalmente impresionada!!! Ahhh… Tampoco tenia ni idea, de que aquí en España, tuviéramos 2 réplicas de él y eso que en Madrid, si que hemos estado. En los parques de atracciones y minimundos, si lo sabía, ya que si no recuerdo mal, en uno de vuestros post, ya lo vi. Por eso os sigo, porque descubro cosas nuevas y dais un montón de información. Bss

    1. Hola Ana!

      Me alegro haberte descubierto el Atomium y te haya servido para conocer este lugar. Y te aseguro que a tu peque le va a encantar tanto este edificio como el parque Mini Europa. Muchas gracias a ti por pasarte! Bss

  10. Hola guapa. Hace muchísimo tiempo estuve en Bruselas, mi hermana vivió allí pero yo era pequeña y ya casi ni me acuerdo. Sí que recuerdo que fuimos a visitar el Atomium, pero no sabía que se podía pasar por dentro, creo que sólo fuimos por fuera porque por aquel entonces no podíamos pasar una semana de vacaciones y teníamos el tiempo justito que da un fin de semana. La verdad es que no tengo un recuerdo de Bruselas muy bonito, quiero decir, de la ciudad. La recuerdo muy gris, ya no sólo por el clima, si no por las fachadas, los parajes, no sé. Quizás, ahora que ya soy mayorcita, debería plantearme el volver a visitar esta ciudad porque me has enseñado cosas que no recuerdo haber visitado por aquel entonces. Besos.

    1. Hola Ruth.

      A mí también me ha pasado que conocí un lugar de pequeña del que no guardaba buen recuerdo y cuando he sido mayor y he vuelto allí me ha encantado.. y viceversa! Desde luego lo que si te digo es que el Atomium es un símbolo para la ciudad de Bruselas y es puro espectáculo. Te recomiendo volverlo a visitar y disfrutar. Me alegro que el post te haya servido para aprender algo de ese magnífico rincón de Europa.

      Bss y mil gracias por tu comentario.

  11. Hola Pilar! dame una colleja pero no sabía que el Atomiun era un edificio, siempre pensé que era una escultura grandecita pero creo que me hice un lío,
    La réplica de Sevilla si la conozco e imagina que pensaba que era el original.
    Me llama la atención la cantidad de colecciones que alberga, no tenía ni idea.
    El precio me parece bastante razonable, 12 euros está muy bien para ver ese edificio tan marciano, y gracias por avisar lo de los crujidos porque si voy y me pasa eso me acojono viva!
    Me gusta el parque mini europa, me parece una monada en esa foto, la verdad que me parece estupendo llevar a los niños a lugares como ese.
    Me ha gustado mucho y me gustaría viajar a Bruselas para conocer el Atomiun
    Un saludo

    1. Hola Carmen!
      Ea, pues ya te ha quedado claro lo que el Atomium es mucho más que una escultura 😉 El parque Mini Europa es ideal para que los peques entiendan que es la UE y los países que formamos parte de ella.
      Me alegro que te haya parecido útil esta entrada! Un saludo y mil gracias por dejar tu comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio