11 Comments

  1. A. Mérida
    febrero 25, 2018 @ 14:40

    De copenhague conocía poco, si eso lo que más ilusión me hacía ver del país es alguna que otra escultura sin relevancia pero gracias a tu forma de hablar sobre el Palacio de Christiansborg me he interesado en saber más sobre él. Lo que más me ha gustado es ver la Biblioteca de la Reina, sin duda parece sacado de un lugar de ensueño donde poder sentarte a leer y que pasen las horas sin darte cuenta. Estar allí sabiendo que hay ediciones firmadas por Andersen me pondría la piel de gallina. Un saludo.

    Reply

    • Pilar Allely
      febrero 25, 2018 @ 19:09

      Hola, no sé porque pero a mucha gente le sucede que piensan en Copenhague como una ciudad con poco cosa, muy fria, y cuando la visitan vuelven encantados. Y este palacio de Christiansborg es uno de los lugares con más encanto de la ciudad. Nos alegramos que te hay gustado el post. Saludos 😉

      Reply

  2. Cami a l'estel
    febrero 24, 2018 @ 23:46

    Un post muy completo y muy interesante. Yo estuve en Copenhague y me encantó la ciudad, vi el palacio de Christiansborg por fuera y no por dentro y ya veo que me perdí una joya de esta ciudad. Me han gustado muchas las fotos de las estancias del palacio, que me parecen preciosas.
    Sin duda deberé volver allí para visitar este palacio.

    Reply

    • Pilar Allely
      febrero 25, 2018 @ 19:21

      Hola!
      Me alegra mucho haberte descubierto el Palacio de Christiansborg por dentro y así te entre el gusanillo de volver a visitar Copenhague! Un saludo y muchas gracias por pasarte por la entrada 😉

      Reply

  3. Leyre Alcalde
    febrero 23, 2018 @ 21:04

    Hola Pilar. Estuve este verano EN Copenhague, pero fue por tan poco tiempo que sólo tuvimos tiempo de ir a a ver la Sirenita y dar un paseo rápido por la ciudad, así que obviamente no tuvimos tiempo de ver el Palacio de Christianborg, pero por todo lo que nos cuentas me ha enamorado (que curioso que se constriyera dos veces antes y con nombres diferentes) y si ya tenía ganas de volver, ahora con más motivo aún. gracias por descubrirnos siempre rincones únicos de cada lugar que visitáis.

    Reply

    • Pilar Allely
      febrero 25, 2018 @ 19:16

      Hola Leyre,
      O sea, que te después de vuestra visita, te has quedado con ganas de más!! ¿Y Te sorprendió la ciudad? La verdad es que el Palacio de Christiansborg es inmenso.. Bueno,tú piensas que así ya tienes otro motivo más para volver. Un saludo y gracias por tus palabras! 😉

      Reply

  4. Algo especial
    febrero 23, 2018 @ 00:15

    Como cada semana me gusta dejarme sorprender por algún conocimiento que liberas de tus viajes en el blog. De hecho, no sabía nada de este palacio de Christiansborg de Copenhague.
    Qué lástima que dos veces se incendiara el castillo y haya sido reconstruido tres veces. Eso sí que es mala suerte o cosas del destino, que la verdad no sé yo…
    Una de las cosas que más me gusta, de este tipo de visitas históricas es descubrir algo antiguo y 800 utensilios de cocina en cobre, ya son muchos. Te das cuenta, cómo vamos evolucionando con los siglos.
    Me ha gustado mucho la forma en la que has explicado todo y abrir mis conocimientos de historia. Tengo ganas de leer sobre el Palacio de Amalienborg. Me has dejado en ascuas.

    Reply

    • Pilar Allely
      febrero 23, 2018 @ 10:58

      Nos alegramos que hayas disfrutado tanto de nuestra sobre el Palacio de Christiansborg. La verdad es que Copenhague es una ciudad que sorprende muchísimo a los visitantes porque no te imaginas que tenga tantos palacios y rincones con encanto. Gracias por tu comentario 😉

      Reply

  5. Rebeca de Torres Ferrero
    febrero 22, 2018 @ 15:46

    Hola Pilar, no sé cuánto tardaré en visitar Copenhague, pero desde luego iré a visitar el Palacio de Christiansborg. Me parece increíble todo lo que pasó en él. Como siempre, tu post genial, explicando las cosas importantes e interesantes.
    Mi hermana estuvo en Dinamarca hace poco con su chico, y les encantó. Nosotros lo tenemos en la lista de destinos pendientes. Cuando vaya vendré a releer tus post sobre el país para llevar todo bien organizado.
    Mil gracias 🙂

    Reply

    • Pilar Allely
      febrero 22, 2018 @ 17:43

      Hola Rebeca,
      A mí me impresionaron las estancias del Palacio de Christiansborg, son impresionantes. Además es un palacio con mucha vida por ser sede institucional de los poderes del Estado y de la Corona. Desde luego si vais a viajar a Copenhague, no os lo perdáis! Al menos hay que dedicarle una mañana, pues tiene muchas cosas que ver. Que no os pase como a nosotros, que nos quedaron algunas cositas por ver. Un saludo y muchisimas gracias por dejar tu comentario 😉

      Reply

  6. Filustro
    febrero 13, 2017 @ 14:33

    Un gran post, muy completo. Increíble los avatares que ha tenido este lugar, pero veo que ha merecido la pena, porque es algo impresionante. Un artículo conciso y sin florituras, útil y a la vez entretenido. Las aportaciones de los horarios, duración de la visita y tu conclusión es lo que se busca cuando quieres realizar un viaje y buscas información, enhorabuena

    Reply

    • Pilar Allely
      febrero 13, 2017 @ 21:02

      Muchísimas gracias por tus palabras, Filustro.

      Realmente este Palacio de Christiansbor es un lugar muy especial con larga historia donde mil sucesos ocurrieron y por eso quisimos darle su lugar en nuestro blog. Me alegra saber que este artículo resulta útil. Un saludo!

      Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.