| Durante nuestra visita a Copenhague visitamos muchos palacios, entre ellos, el Palacio de Christiansborg, que es sobre el que te vamos a hablar hoy
Este palacio Christiansborg está situado en pleno centro de Copenhague, concretamente en una pequeña isla llamada ‘Slotsholmen’ que esta rodeada de canales. Se encuentra muy cerca de otros puntos interesantes de la capital como el Tivoli o el Museo Nacional de Dinamarca. Por ello durante nuestro viaje a Copenhague decidimos hacer la visita por libre a este palacio, cuya historia es muy interesante por tanto, no dudes en incluirlo en la planificación de tu viaje a la ciudad. Y antes de comenzar a navegar por esta visita, te hablamos sobre dónde dormir en la ciudad.
| Un poquito de historia sobre Christiansborg
Dinamarca es poseedora de una de las monarquías más antiguas del mundo y como no podía de ser de otra forma, este Palacio de Christiansborg tiene una intensa historia que trataremos de sintetizar en unas pocas líneas. Para empezar, este palacio ha sido construido en 3 ocasiones.
Castillo de Absalón
Su construcción se llevó a cabo por el poderoso obispo Absalón. Data del siglo XII y se considera que éste fue el origen de la ciudad de Copenhague. Éste fue destruido unos 200 años después bajo el reinado de Valdemar Nuevo Día.
Castillo de Copenhague
Se levantó sobre las cenizas del Castillo de Absalón como fortaleza pero fue reformándose por los sucesivos reyes adaptándose a las épocas y necesidades de la ciudad. Pero no fue hasta el año 1728, bajo el reinado de Federico IV que el Palacio alcanzó su máximo resplandor.
| Recorriendo el Palacio de Christiansborg
Cuando Cristián VI subió al trono ordenó derribar el Castillo de Copenhague para construir el Palacio más lujoso de la historia de Dinamarca, que fue terminado en 1740. Cosas del destino, este palacio fue arrasado por un incendio unos 50 años después. Durante este tiempo la familia real traslado su residencia oficial al Palacio de Amalienborg, del que te hablaré en otra entrada próximamente.
Por lo que se comenzaron las obras nuevamente para volver a levantar un nuevo palacio que se empleó para alojar invitados pero trágicamente volvió a ser victima del fuego que lo consumió, salvándose únicamente la capilla. Y ante semejante panorama, se iniciaron las obras del palacio que existe actualmente.
Éste fue erigido a principios del siglo XX y alberga el despacho del Primer Ministro, el Tribunal Supremo y el Parlamento. Así como también es utilizado por la Reina Margarita para multitud de actos como son el recibir al pueblo en audiencia, firmar leyes nacionales, recibir visitas de Estado o de recepciones oficiales como, por ejemplo, celebrar al Año Nuevo. Es cuanto menos curioso que los tres poderes del Estado, junto a la Realeza, ‘convivan’ bajo un mismo techo.
Qué ver en Christiansborg
| Visita al Palacio
La visita de las distintas estancias de este Palacio puede durar 1 hora y 30 minutos / 2 horas, dependiendo del ritmo al que lo hagas. La verdad es que es un Palacio inmenso con estancias espectaculares, así que vamos a hacer un recorrido de las que más nos llamaron la atención, aunque hay muchas más en las que pararse.
Para acceder a la planta superior hay que hacerlo a través de la ‘Escalera del Rey’. Esta monumental construcción realizada en mármol blanco te conducirá a las estancias utilizadas por los monarcas en sus actos más relevantes. Una de las estancias más impresionantes es la ‘Sala de los Caballeros’. Tiene una longitud de 40 metros x 14 metros de anchura x 10 metros de altura, lo que la convierten en la sala más grande del Palacio.
Y como se puede ver en la foto, sus lámparas de araña son impresionantes, venidas de Italia, son obra de Thorvald Jørgensen, el arquitecto del palacio. Sus tapices también llaman la atención pues son bastante modernos y coloridos que fueron un regalo de distintas empresas, organizaciones y fundaciones a la Reina Margarita II con ocasión de su 50º aniversario. El motivo de estos tapices relatan las diferentes épocas de la historia de Dinamarca.
Allí se celebra el Año Nuevo y banquetes reales. Tiene cabida para 400 comensales. ¡Casi nada!
| El aposento de Cristián IX
Este espacio precede a la sala del trono y es allí donde la Reina conversa con los embajadores después de los discursos o saludos oficiales que se celebran en el salón del trono. En el suelo se puede observar una alfombra con el escudo nacional. Pero sin duda, el lugar que más me gustó fue la ‘Biblioteca de la Reina’. Este impresionante espacio es donde la Reina celebra reuniones, almuerzos y meriendas.
La colección de libros fue iniciada por Federico V con numerosas primeras ediciones firmadas, entre ellas de H.C. Andersen.
| Caballerizas Reales
Impresionante complejo hípico y única parte del Palacio que se salvó de los distintos incendios que lo asolaron. Ha sido renovado hace unos años atrás del 2.006 al 2.009. Aquí viven 13 caballos blancos, de raza Kladruber que proceden de la República Checa y se pueden admirar multitud de carrozas reales aún en uso para las ocasiones especiales.
| Cocina Real
Las cocinas aún se utiliza para grandes ocasiones, aunque ya no tiene la actividad frenética que tuvo en su origen pues realmente se utiliza para dar los últimos toques y servir. Lo más interesante de estas dependencias es que se conserva una colección de alrededor de 800 utensilios de cocina fabricados en cobre.
| Restos arqueológicos de los antiguos castillos
Esta parte de la visita es bastante interesante. Se pueden contemplar las antiguas ruinas del Castillo de Absalón, e incluso los cimientos de la torre azul del Castillo de Copenhague. Se conserva una parte bastante extensa de la muralla de piedra caliza que defendía a la ciudad de los asaltos piratas venidos del sur, así como también se puede apreciar que la forma del castillo era circular. Tuvo que ser imponente.
Como curiosidad, las canalizaciones de agua del castillo se utilizaron troncos de árbol huecos unidos mediante abrazaderas de hierro y tuvieron una longitud de 6 kilómetros!
| La capilla Real
Justo al lado de el edificio principal se ubica esta capilla, testigo de grandes acontecimientos en la vida de los monarcas daneses, como bautizos, matrimonios o aniversarios.
| Horarios, precios y excursiones organizadas
Existe la posibilidad de comprar una entrada combinada para visitar las distintas zonas del Palacio que cuesta 150 DKK. Cierra los lunes (de abril a octubre) y el resto de la semana se puede visitar en horario de 10:00 a 17:00 horas, excepto las caballerizas que cierra a las 16:00 horas. Si has comprado la tarjeta Copenhague Card la visita a este Palacio es totalmente gratuita.
En Copenhague hay varios castillos y palacios interesantes. Si quieres conocerlos de una manera más profunda, es interesante contratar alguna excursión guiada. En Civitatis vas a encontrar varios tours interesantes en Copenhague. Nosotros siempre contamos con ellos en durante nuestros viajes y no podemos más recomendarlos. Tienen muchas opciones, entre ellas cuentan con free tours, donde tú pones el precio. Y en muchas otras, tienes cancelación gratuita, para que si surge algún imprevisto, no pierdas tu dinero:
- Visita guiada por el castillo de Rosenborg
- Excursión al castillo de Frederiksborg
- Free tour por los palacios de Copenhague
- Paseo en barco por los canales de Copenhague
Y después de este recorrido por el Palacio de Christiansborg sólo puedo decirte que su visita nos gustó bastante, pues es bastante amena, es un edificio realmente bonito y te acerca a conocer la historia danesa. Muy recomendable si visitas la ciudad. Si quieres conocer más lugares de Copenhague o de sus alrededores, te dejamos otras entradas que hemos escrito y que pueden venirte genial para organizar tu viaje:
- Bitácora de nuestro viaje a Copenhague en 3 días
- Qué comer en Dinamarca
- Castillo de Kronborg por libre
- Qué hacer en Christiania, ciudad libre en Copenhague
¿Y tú? ¿Conoces el Palacio de Christiansborg? ¡Cuéntanos tu experiencia!
¡Esperamos tus comentarios!
De copenhague conocía poco, si eso lo que más ilusión me hacía ver del país es alguna que otra escultura sin relevancia pero gracias a tu forma de hablar sobre el Palacio de Christiansborg me he interesado en saber más sobre él. Lo que más me ha gustado es ver la Biblioteca de la Reina, sin duda parece sacado de un lugar de ensueño donde poder sentarte a leer y que pasen las horas sin darte cuenta. Estar allí sabiendo que hay ediciones firmadas por Andersen me pondría la piel de gallina. Un saludo.
Hola, no sé porque pero a mucha gente le sucede que piensan en Copenhague como una ciudad con poco cosa, muy fria, y cuando la visitan vuelven encantados. Y este palacio de Christiansborg es uno de los lugares con más encanto de la ciudad. Nos alegramos que te hay gustado el post. Saludos 😉
Un post muy completo y muy interesante. Yo estuve en Copenhague y me encantó la ciudad, vi el palacio de Christiansborg por fuera y no por dentro y ya veo que me perdí una joya de esta ciudad. Me han gustado muchas las fotos de las estancias del palacio, que me parecen preciosas.
Sin duda deberé volver allí para visitar este palacio.
Hola!
Me alegra mucho haberte descubierto el Palacio de Christiansborg por dentro y así te entre el gusanillo de volver a visitar Copenhague! Un saludo y muchas gracias por pasarte por la entrada 😉
Hola Pilar. Estuve este verano EN Copenhague, pero fue por tan poco tiempo que sólo tuvimos tiempo de ir a a ver la Sirenita y dar un paseo rápido por la ciudad, así que obviamente no tuvimos tiempo de ver el Palacio de Christianborg, pero por todo lo que nos cuentas me ha enamorado (que curioso que se constriyera dos veces antes y con nombres diferentes) y si ya tenía ganas de volver, ahora con más motivo aún. gracias por descubrirnos siempre rincones únicos de cada lugar que visitáis.
Hola Leyre,
O sea, que te después de vuestra visita, te has quedado con ganas de más!! ¿Y Te sorprendió la ciudad? La verdad es que el Palacio de Christiansborg es inmenso.. Bueno,tú piensas que así ya tienes otro motivo más para volver. Un saludo y gracias por tus palabras! 😉
Como cada semana me gusta dejarme sorprender por algún conocimiento que liberas de tus viajes en el blog. De hecho, no sabía nada de este palacio de Christiansborg de Copenhague.
Qué lástima que dos veces se incendiara el castillo y haya sido reconstruido tres veces. Eso sí que es mala suerte o cosas del destino, que la verdad no sé yo…
Una de las cosas que más me gusta, de este tipo de visitas históricas es descubrir algo antiguo y 800 utensilios de cocina en cobre, ya son muchos. Te das cuenta, cómo vamos evolucionando con los siglos.
Me ha gustado mucho la forma en la que has explicado todo y abrir mis conocimientos de historia. Tengo ganas de leer sobre el Palacio de Amalienborg. Me has dejado en ascuas.
Nos alegramos que hayas disfrutado tanto de nuestra sobre el Palacio de Christiansborg. La verdad es que Copenhague es una ciudad que sorprende muchísimo a los visitantes porque no te imaginas que tenga tantos palacios y rincones con encanto. Gracias por tu comentario 😉
Hola Pilar, no sé cuánto tardaré en visitar Copenhague, pero desde luego iré a visitar el Palacio de Christiansborg. Me parece increíble todo lo que pasó en él. Como siempre, tu post genial, explicando las cosas importantes e interesantes.
Mi hermana estuvo en Dinamarca hace poco con su chico, y les encantó. Nosotros lo tenemos en la lista de destinos pendientes. Cuando vaya vendré a releer tus post sobre el país para llevar todo bien organizado.
Mil gracias 🙂
Hola Rebeca,
A mí me impresionaron las estancias del Palacio de Christiansborg, son impresionantes. Además es un palacio con mucha vida por ser sede institucional de los poderes del Estado y de la Corona. Desde luego si vais a viajar a Copenhague, no os lo perdáis! Al menos hay que dedicarle una mañana, pues tiene muchas cosas que ver. Que no os pase como a nosotros, que nos quedaron algunas cositas por ver. Un saludo y muchisimas gracias por dejar tu comentario 😉
Un gran post, muy completo. Increíble los avatares que ha tenido este lugar, pero veo que ha merecido la pena, porque es algo impresionante. Un artículo conciso y sin florituras, útil y a la vez entretenido. Las aportaciones de los horarios, duración de la visita y tu conclusión es lo que se busca cuando quieres realizar un viaje y buscas información, enhorabuena
Muchísimas gracias por tus palabras, Filustro.
Realmente este Palacio de Christiansbor es un lugar muy especial con larga historia donde mil sucesos ocurrieron y por eso quisimos darle su lugar en nuestro blog. Me alegra saber que este artículo resulta útil. Un saludo!