Qué ver en Copenhague en 3 días

| Descubre un apasionante viaje a la capital danesa, Copenhague, una ciudad verde, eco, moderna, vibrante que tiene mil rincones que te enamorarán.

No te descubro nada si te digo que me encantan los países nórdicos y, como no podía ser de otro modo, estaba deseando conocer Copenhague, capital de Dinamarca. En realidad el motivo que hizo que viajáramos hasta esta ciudad fue un concierto de Coldplay, el último de su gira europea, que por cierto fue una pasada. Lo que resultó una excusa perfecta, para que nos vamos a engañar.

Además, era un destino muy tentador para mí, pues particularmente tenía muchas ganas de conocer el Castillo de Kronborg, el que fuera el escenario de la obra de William Shakespeare, Hamlet.  Y aunque este Palacio no se encuentra en la capital, si no en la cercana localidad de Helsingør, se llega fácilmente en tren en aproximadamente 40 minutos.

| Dónde alojarse en Copenhague

Pero antes de desgranarte nuestro viaje de 3 noches a Copenhague, debo decirte que es una ciudad con un nivel adquisitivo alto por lo que resulta bastante caro el alojarse o comer. Así que si no quieres dejarte los ahorros es recomendable viajar en temporada baja o buscar habitaciones más económicas en albergues, hostales o pensiones. En nuestro caso nos reservamos un hotel bastante apañado muy cerca del Tivoli, Hotel Danmark by Brøchner Hotels, y nos salió bastante bien de precio para ser una ciudad tan cara.

Qué ver en Copenhague en 3 días

Lo primero, te dejo este mapa interactivo que lleva marcado los lugares que visitamos y su localización, para que te sea fácil encontrarlos. También he dejado indicados con una estrella verde 3 puntos interesantes, gastronómicamente hablando. De esos lugares te hablé en la entrada sobre la gastronomía danesa y que te dejo al final de esta entrada, por si quieres echarle un vistazo.

Concretamente se trata de la Isla de Papel o Papirøen, el mercado de Torvehallerne y la pastelería La Glacé.

| Primer día: llegada a la ciudad

Despegamos bien temprano desde Málaga para llegar a Copenhague a buena hora. Una vez allí, cogimos un tren desde el Aeropuerto que nos dejó en la estación Kovenhavn H. El hotel estaba cerca de esta estación, a unos 10 minutos caminando por o que fuimos a dejar el equipaje  y nos dispusimos a patear la ciudad. Como siempre nos gusta hacer, hicimos una panorámica de la ciudad, recorriendo los principales puntos de la Copenhague.

Comenzamos en la Plaza del Ayuntamiento, cogimos por la principal calle peatonal  de la ciudad, Strøget, y fuimos buscando la Torre Redonda o Rundetårn para hacer una vista panorámica de los tejados de la ciudad. Hicimos un alto en el camino para almorzar y continuamos el paseo hacia Nyhavn, donde disfrutamos de su animado ambiente. Desde allí nos dirigimos hacia la Frederiks Kirke o como se la conoce popularmente, la Iglesia de mármol.

AMALIENBORG_opt
Palacio de Amalienborg
COPENHAGUE. SIRENITA
La Sirenita de Copenhague

Muy cerquita de ella se encuentra el Palacio de Amalienborg, que fue nuestra siguiente visita. Una vez terminamos de recorrer el Palacio, nos dirigimos hacia el Kastellet, antigua fortificación de la ciudad con forma de pentagrama, pasando por la Fuente Gefion y la pintoresca iglesia anglicana de Sant Alban. Paseamos por esta edificación militar y desde allí decidimos conocer la Sirenita, símbolo de Copenhague.

Después de esta caminata pensamos que sería ideal hacer un crucero por los canales y así descansar un rato. Y como colofón de este día redondo, fuimos a conocer los Jardines del Tivoli, el Parque de atracciones de Copenhague, donde cenamos y dimos por concluido un día bastante intenso.

| Segundo día: Palacio de Kronborg

Este día madrugamos para visitar el Palacio de Kronborg, que se ubica en la cercana localidad de Helsingør.  Así que cogimos un tren en la Kovenhavn H que nos dejó en la estación de Helsingør en aproximadamente 40 minutos. Este palacio fue el escenario donde se encuadró la obra Hamlet del autor inglés W. Shakespeare. 

Además, justamente durante este año 2016 se celebra el 400 aniversario de la muerte de este autor, llevándose acabo numerosas actividades teatrales en su honor durante el horario de visita del palacio, por lo que disfrutamos un montón! Almorzamos allí mismo para coger el tren de vuelta hacia Copenhague y visitar la Cervecería Carlsberg.

Castillo de Kronborg
Palacio de Kronborg
CARLSBERG, Copenhague
Buscando la cervecería Carlsberg

Cuando salimos de la Cervecería estaba lloviendo a mares, así que pensamos en visitar el Acuario Den Blå Planet. Es un recinto pequeñito y una visita ideal si viajas con niños. Para acabar el día, nos acercamos a conocer uno de los lugares más visitados de Copenhague, la Ciudad libre de Christiania.

| Tercer día: Más palacios

Este día lo teníamos reservado para visitar el Palacio de Rosenborg, el Palacio de Christiansborg, las ruinas arqueológicas de los anteriores palacios que existieron en la ciudad y el Statens Museum for Kunst, o Galería nacional de Dinamarca, donde pudimos disfrutar de obras de arte danés y nórdico.

Y aunque te hablaré más detalladamente de estos dos palacios en próximas entradas, te adelantaré que el Palacio de Rosenborg fue construido en el siglo XVII, siendo residencia de verano de los Reyes daneses y está rodeado de jardines, lo que le da un encanto muy especial. Además, en ese palacio se guarda el tesoro real. Personalmente, fue el que más me gustó.

ROSENBORG
Palacio de Rosenborg
CHRISTIANSBORG, Copenhague
Palacio de Christiansborg

El Palacio de Christiansborg es actualmente sede del Gobierno danés y allí tienen representación todos los poderes del Estado, así como la monarquía también utiliza algunas estancias para sus actos institucionales. Allí mismo se pueden visitar las cocinas, las caballerizas, subir a la torre, o conocer los restos arqueológicos de los palacios de los Reyes daneses que fueron construidos en el mismo lugar antes de que existiera el actual.

Por la noche pudimos disfrutar del último concierto de la Gira europea de Coldplay.

| Cuarto día. Vuelta a casa

Después de darnos una última vuelta por la ciudad, nos despedimos de Copenhague para coger el avión que nos llevaría a casa.

| Cómo ahorrar en Copenhague

Cómo ya te he adelantado, esta ciudad es cara, por lo que es bastante recomendable comprar la Copenhagen Card, que a pesar de ser cara te ahorrará bastante dinero tanto en transportes como en lugares a visitar, ya que incluye todo el transporte urbano así como las entradas a muchísimas atracciones turísticas.

En nuestro caso compramos esta tarjeta en el aeropuerto nada más llegar, concretamente la de 72 horas. Por supuesto, también es importante que sepas que sentarse a la mesa en cualquiera de los restaurantes de la ciudad te supondrá un incremento en la cuenta de un 25 % de servicio.  Así que si quieres ahorrar a la hora de comer, te recomiendo que mires nuestro post sobre Gastronomía danesa que escribí hace unas semanas.  Damos algunos consejos para que ahorres durante tu estancia en Copenhague.

| Excursiones organizadas

Por último, si eres de los que te encanta llevarlo todo organizado antes de salir, Civitatis es una opción estupenda para ello. Ofrecen un amplio abanico de excursiones guiadas. Nosotros mismos hemos contratado en multitud de ocasiones con ellos, por lo que no podemos más que recomendarlos. Además, como ya sabes, muchas excursiones cuentan con cancelación gratuita, por lo que si no puedes viajar o te surge cualquier imprevisto, no perderás tu dinero. Otras opciones son free tour, donde tu poner el precio. Aquí debajo podrás encontrar varias opciones interesantes por la zona:

Y después de estos días tan intensos, sólo me queda animarte a que te lances a descubrir esta preciosa ciudad moderna, ecológica, y viva. ¿Y tú? ¿ya la conoces? Comparte tus experiencias con nosotros!

¡Esperamos tus comentarios!

33 comentarios en “Qué ver en Copenhague en 3 días”

  1. Hola! Me ha encantado este post. Copenhague es una ciudad que tenemos ganas de ir y teníamos dudas si en un fin de semana era suficiente, así que veo que en tres se podría 🙂 Nos apuntamos lo de fuera de temporada por el tema precios, la verdad es que sí que se disparan estas ciudades nórdica. Las fotos son una pasada espero poder tener pronto esta foto de la Sirenita :):) ¡Nos lo apuntamos para escapada de este año!

  2. ¡Qué ganas de volver a Copenhague me han entrado tras leer el post! Estuve en 2007 en uno de mis primeros viajes y me encantó, sobretodo le parque del Tivoli (no nos engañemos, la Sirenita decepciona un poco). Tengo algunos recuerdos borrosos, así que tendremos que ir pensando en volver.
    Y sí, CPH es caro como el resto de capitales nórdicas, una pena para los españoles.

  3. Primero de todo voy a apuntarme lo de visitar esta ciudad en temporada baja. Normalmente suelo mirar el precio de los vuelos para elegir una ciudad y otro, pero no tenía ni idea de que alojarse y comer también fuese demasiado caro en esta ciudad. Y luego decirte que me ha encantado que el motivo de ir a Copenhague fuese un concierto… porque ese es el mismo motivo por el que yo he conocido varias ciudades!

    1. Hola Ju!
      Si, la verdad es que Copenhague es bastante caro por lo que es necesario tenerlo en cuenta y saber donde es mejor comer o alojarse. Un concierto es la excusa ideal para pegarse una buena escapada y conocer lugares nuevos ¿verdad? Un abrazo y mil gracias por tu comentario 😉

  4. Capture the Atlas

    Ir a ver a Coldplay en Copenhague. ¿Puede haber mejor combinación? Menuda experiencia!!!! Por lo que veo 3 – 4 días podría ser suficiente para descubrir esta ciudad, no? Creo que me lo apunto para algún puente largo que tenga. La verdad que Copenhague es una ciudad que se me está resistiendo y le tengo muchísimas ganas. Espero poder conocerla muy pronto.

    Por cierto ¿La sirenita os decepcionó? Es que he oído opiniones de todo tipo!

    El artículo me ha gustado mucho. Una guía estupenda para conocer Copenhague y alrededores. Gracias por compartir.

    Ascen.

    1. Hola Ascen!

      ¿Verdad que si? conciertazo de Coldplay y visita a Copenhague ¿Qué más podíamos pedir? Si, en 3 o 4 días se puede patear bien. A mí me gustó mucho y tiene rincones encantadores. Puess la verdad es que la Sirenita no me decepcionó porque tampoco esperaba gran cosa. Está en un entorno bonito, merece la pena pasarse aunque sea para comprobar la controversia in situ.

      Nos alegramos que te haya gustado nuestra entrada sobre Copenhague! Un saludo compi y gracias por tu comentario 😉

  5. Buenas,
    Te escribo porque estamos barajando la opción de nuestro próximo destino en Copenhague y me ha parecido un post muy útil y creo que nos servirá de gran ayuda en el caso que elijamos este destino. Te voy informando.
    Un saludo!

    1. Hola Laura,
      Estupendo que te venga bien nuestro post sobre Copenhague y ya sabes que si tienes cualquier duda o pregunta tan sólo tienes que escribirnos! Un saludo y mil gracias por dejar tu comentario 😉

  6. Me parece una información muy útil sobre Copenhague, nosotros vamos a guardar esta pagina en favoritos ya que igual el próximo año nos animamos a visitar esta ciudad y con la magnifica guía que nos has dejado seguro que no lo tenemos mucho mas fácil!! un saludo y feliz año!!

    1. Hola Juanvi!
      Pues nos parece genial que tengáis en cuenta nuestro post de Copenhague para echarle un vistazo antes de viajar a Copenhague. Ya nos contaréis que tal la experiencia en la ciudad. Saludos, gracias por dejar vuestro comentario y Feliz año! 😉

  7. Lidia Esther Vega Quintana

    Hola Pilar!

    Viajar a un país para ver el concierto de Coldplay es el mejor de los planes y de paso poder disfrutar de la estancia, se ve que aprovecharon al máximo el tiempo y sobre todo gracias a que madrugaron amortizaron bien el tiempo y el viaje claro! Es una ciudad preciosa, me han encantado las fotos y muchas gracias por los consejos para hospedarse, yo también he escuchado que es muy cara! Un beso

    1. Si, la verdad es que el concierto fue la excusa perfecta para dejarnos llevar y viajar hasta Dinamarca! Copenhague es una pasada y sin duda un buen lugar que conocer. Gracias por dejar tu comentario, Lidia!

  8. Me encantaría ir pero como al final del post avisas es una ciudad cara, un amigo fue hace 2 años y se asustó bastante, claro lo de la Copenhague card no lo sabía 🙁
    Muy bonitas las fotos y precioso el castillo de Hamlet.

  9. Tengo muchísimas ganas de conocer Copenhague y lo que más me llama es la preciosa sirenita aunque después de ver tus maravillosas fotos tengo aún más ganas de perderme por la belleza de esta ciudad.. ains, adoro viajar!!! Muakss

  10. ¡ La cervecería Carlsberg! Aquí si que no tengo problema para convencer a mi marido para ir, jajajajaja. Bueno, a mí también me gusta la idea, para que nos vamos a engañar…:-P
    En cuanto a las otras visitas, me llamó especialmente la atención el castillo, ya te comenté en otro post que lo de pasear por él e ir cruzándote con los personajes de Hamlet debe ser toda una experiencia.
    Lo que me ha dejado un poco flipada es que el hecho de sentarte en una mesa encarezca un 25% la cuenta… Imagino que la propina no será obligatoria ( además de ese recargo) como en otros lugares, no? Cuestión de costumbres supongo…
    Muchas gracias por traernos un trocito de Copenhague! Besos

    1. Bieeeeen!! Ya tienes muuucho ganado! Y no, la propina no es obligatoria, ya te cargan el servicio aunque he de decirte que en algunos lugares si pagas con tarjeta te devuelven el datáfono para que tu marques la cantidad a pagar, es decir, por si quieres añadir alguna ‘propina’…. así que ojo con el dato. Muchas gracias por tu comentario, Mercedes!! Bss 😉

  11. Me encantan las fotos que has hecho, la verdad es que Copenhague es una de las pocas cuidades de los paises nordicos que me faltan por visitar ya que Estocolmo la visite, y la visito todos los años, Helsinki y Oslo tambien las he visto, pero conozco muchas gente que ha estado en Dinamarca y salio enamorada de allí desde luego esta en mi TOP 5 para visitar cuanto antes. Y me alegro que te lo pasaras bien en el concierto!! un saludo

  12. Hola Pilar!!! No he estado en Copennhague, pero me ha encantado!!! Me lo apunto, como futuro destino a visitar. Bonitas fotos y gracias por tus consejos… Siempre nos traes bonitos destinos y nos sorprendes gratamente . Muchos Besos!!!

  13. Qué maravilla poder viajar a estos fantásticos lugares. Las imágenes son preciosas. Lo único que me sonaba de Copenhague era la sirenita que la he visto infinidad de veces pero la verdad es que las imágenes me han dejado con la boca abierta. Sin duda un lugar imprescindible para visitar. Me alegro de que lo hayáis disfrutado tanto y de colofon hayáis tenido el concierto de Coldplay. Mejor imposible! Un abrazo.

  14. Mi meta, tu salud. Carolina

    ¡Hola cielo!
    Hoy sí que sí has dado en el clavo. Y esto no quiere decir que en otras ocasiones no ¡eh! Pero esta sí que es una ciudad que quiero visitar. Y no solo por todo lo que nos has ilustrado, porque solo con esto, es suficiente para que te entren unas ganas locas de ir, sino porque de enana, mi abuela de su viaje me regaló la figura de la sirena (aún la guardo como si fuese un tesoro) y no se, desde chica siempre he dicho que quería ir sí o sí. Vamos, que aunque sin duda es una ciudad espectacular, en esta ocasión me movería más la parte sentimental.
    Un besote

    1. Con esa carga emocional que llevas, ya te auguro que te va a encantar!! Espero que pronto vayas a conocer a la Sirenita y disfrutes de cada rincón de esta ciudad! Besos Carolina y gracias por tu comentario 😉

  15. Hola wapa! Pues mira, estas vacaciones Copenhague estaba entre nuestras candidatas, pero si has visitado mis RRSS has podido comprobar que me fui a Holanda…es que hay taaaantos sitios bonitos que quedan por conocer… que no nos acabamos de decidir jejeje muy detallado el post, como siempre lleno de info útil, así que en el momento que le toque el turno a esta ciudad, no dudaré en volver a leer el post. Besos!

  16. Yoli CreandoyFofucheando

    Qué bien aprovechado el viaje,Pilar,nada como ir de concierto a disfrutar 😉
    Me acuerdo de esos días por las fotos de Instagram,jajaja.
    Se ven muy bonitos los palacios,y por supuesto la sirenita,(me imagino que habría mucho merchandising por tos laos,jajaja)
    No sabía que Copennhague fuese tan cara,y me ha gustado mucho todo lo que he podido conocer por tus fotos.
    Muy moderno lo del mapa,la verdad queda genial 😉
    Muchos besos y feliz verano! 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio