| En Italia hay un rincón espectacular que enamora al viajero: La costa Amalfitana, en la región de Campania. ¿Te vienes a descubrir nuestra ruta en coche?
Uno de los lugares más visitados de Italia es, sin duda, la Costa Amalfitana. Su atractivo es innegable y millones de personas pasan por este enclave cada año atraídos por ello. Está incluida en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1997. Y es que su entorno natural es espectacular. Es un lujo poder recorrer la zona, parándote en cada uno de sus encantadores pueblos. Nosotros recomendamos hacer una ruta en coche por la zona, ya que es lo más cómodo para moverse en la zona. Aunque también te digo que si decides alquilar coche debes tener mucho cuidado, ya que la conducción en Italia es bastante, llamémosla ‘complicada’ y la costa amalfitana tiene multitud de tramos estrechos por los que circular.
A continuación, te dejamos un mapa interactivo donde hemos marcado todos los puntos de los que vamos a ir hablando a lo largo de la entrada para que te sea más sencillo poder organizar tu viaje por la Costa amalfitana.
Ruta en coche por la costa amalfitana
Al alquilar un coche en Italia, recomendamos que lo asegures a todo riesgo. Aunque cueste algo más caro vayas con la tranquilidad de que si pasa cualquier cosa no tengas ningún problema y sobre todo no te lleves el disgusto de tener que pagar el arreglo del coche. Si has conducido por este país comprenderás porque lo digo, ya que a veces se generan situaciones surrealistas que pueden desencadenar en un accidente. Por suerte, nosotros no tuvimos ningún problema pero si vivimos montones de situaciones complicadas. Por ponerte en contexto te cuento una experiencia que vivimos.
Después de haber viajado en coche por Nápoles, y por la región de Campania, que era lo peor en cuanto a conducción se refiere, fuimos a devolver el coche al llegar a Roma. Hasta aquí todo correcto, sin problemas ni accidentes. Pues bien, cuando cogimos el shuttle de la compañia de alquiler que nos devolvía a la estación del Aeropuerto para que ya nosotros fuéramos por nuestra cuenta hacia Roma, éste se saltó un stop y tuvimos un accidente. Por fortuna, no pasó nada pero no hubiera pasado si condujesen con más prudencia y respetando las normas, por lo que nuestro consejo es que os curéis en salud y pongáis el coche a todo riesgo.
1 | Positano
Fue nuestra primera parada a lo largo de la costa Amalfitana. Es conveniente aparcar el coche cuanto más cerca del centro del pueblo pues las cuestas son de infarto. Pero ya te advertimos que si visitas esta zona en temporada alta, acabarás teniendo que aparcar en parking, que son tremendamente caros, pero no queda otra si no quieres aparcar en zonas muy lejanas y después caminar mucho.
En nuestro caso, con mucha suerte, aparcamos en la calle pero también cuesta dinero, concretamente 2,5 euros la hora. Más o menos es el mismo precio que tendrás que pagar si quieres aparcar en la calle en todos los pueblos de la costa, aunque la horquilla oscila entre 1,5 a 5 euros la hora.
Este pueblo es la típica postal que puedes ver en todas las fotos y es muy visitado, por lo que siempre está atestada de turistas. Ciertamente tiene mucho encanto que reside en sus casas de colores, sus calles estrechas, sinuosos y desordenadas así como su precioso entorno natural bañado por el mar. Típicos lugares que no puedes perderte son: Marina Grande, su playa más conocida y la Iglesia de Santa María Assunta, construida en el siglo XIII de preciosa cúpula mayólica de colores.
2 | Furore
Este rincón es muy corto en trayecto y puedes perdértelo si no vas atento. Justamente avanzando por la carretera llegarás a un punto donde el mar entre con fuerza en el Fiordo de Furore. Se baja por una escalera y podrás vivir la experiencia de escuchar el ruido atronador que hace el mar cuando entra en este lugar.
3 | Gruta de la Esmeralda
Esta gruta se encuentra muy cerca de un pueblo, Conca dei Marini. Fue descubierta en 1932 por un marinero local. Sus aguas tienen un color característico causado por la luz que se filtra al interior de la gruta que va desde el azul cobalto al verde esmeralda. Es posible visitarla, siempre que el tiempo lo permita, navegando en una barca.
Nosotros no tuvimos la suerte de poder visitarla porque el día que fuimos hizo mucho viento y estaba subiendo la marea, por lo que la gruta estaba cerrada. Aún así no hemos podido evitar incluirla en la ruta pues merece una visita.
4 | Amalfi
Es uno de los lugares con más encanto de la Costa amalfitana y una de sus repúblicas marinera más antiguas del país. Cuenta la leyenda que los romanos fundaron este lugar aunque los primeros datos que constan de este lugar son del siglo VI y los restos de San Andrés apóstol descansan en el Duomo de Amalfi.
Imprescindibles: El Duomo, y comerse unos gnocchis artesanales en la Taverna degli Apostoli, justo a los pies del Duomo, los mejores que me he comido en mi vida así como pasear por sus callejuelas o su puerto.
5 | Atrani
Ahora vamos a pararnos en el pueblo más pequeño de toda Italia y el que elegimos para pasar una noche. Se encuentra situado justo al lado de Amalfi y antiguamente estaban unidas, pero en el siglo XVI se separaron así hasta hoy. En la foto característica de este pueblo no puede faltar la Colegiata de Santa María Maddalena, que por cierto podrás admirar en el anuncio de Costa Cruceros protagonizado por Shakira. Nosotros nos enamoramos de la silueta de este pueblo al amanecer. Pura magia.
6 | Ravello
Me aventuraría a decir que este pueblo fue uno de mi favoritos. Las vistas son preciosas, tiene multitud de lugares que poder visitar y me pareció una preciosidad. Eso si, la carretera para llegar a Ravello es la peor de todas por las que condujimos, sin duda alguna. Visitamos la Villa Rufolo del siglo XIII y su Duomo del siglo XI. Nos quedamos con ganas de visitar la Villa Cimbrone pero no nos dio tiempo.
7 | Scala
Durante la Edad Media fue un punto comercial de gran influencia y se enorgullece de ser el pueblo más antiguo de Italia. Se encuentra localizado justo en frente de Ravello. El día que visitamos este pueblo se estaba celebrando el Festival de la Castaña, por lo que el pueblo estaba abarrotado de vecinos. Se podía disfrutar de distintos puestecitos de productos típicos, o de comida tradicional de la zona. Las vistas de la Costa, así como de Ravello desde Scala son de impresión.
8 | Vietri sul mare
Este pueblo es muy antigua. Se cree que fue fundada por los etruscos, quienes introdujeron la cerámica en la costa amalfitana. La panorámica más característica de esta zona es la de su Iglesia de San Giovanni Battista con su espectacular cúpula de mayólica reinando sobre el pueblo.
Si quieres conocer más cosas sobre la Costa amalfitana te dejo este enlace y para leer más entradas relacionadas con Italia, aquí podrás acceder a más entradas que hemos escrito sobre nuestros viajes por el país
| Excursiones por la zona
Si además de la costa amalfitana vas a visitar Nápoles, y no te apetece andar planificando las cosas que hacer cada día de tu visita a la zona, hemos encontrado algunas excursiones o tour organizados en Civitatis que te van a encantar. Tienen tantas opciones chulas que seguramente encontrarás la que más se adapte a ti. Además, algunas son gratis, tú le pones el precio. Así que no dejes de buscar y descubrir la que mejor se adapte a tu viaje. Y lo mejor de todo es que la gran mayoría tienen cancelación gratis hasta pocas horas antes a la actividad, por lo que si te surge un imprevisto y no puedes viajar, solo tienes que cancelar, sin coste alguno.
Hasta aquí nuestro roadtrip por la Costa amalfitana. Para nosotros fue un viaje que nunca olvidaremos. Recorrer esta costa es sin duda es un viaje mágico, cargado de rincones con mucho encanto que se quedaran para siempre en tus retinas. Un viaje del que al menos, hay que disfrutar una vez en la vida.
¿Y tú? ¿conoces la Costa Amalfitana y sus bellísimos rincones? ¿Nos cuentas tu experiencia?
¡Esperamos tus comentarios!
Hola Pilar, muy útiles tus comentarios. Somos una familia de 4 con dos niños de 7 y 5 años, viajamos a Italia en febrero, y dentro de nuestro Itinerario queremos incluir algo de Costa Amalfitana, sabemos que es una zona compleja por sus cuestas y trayectos a pie, sobre todo para hacer con niños, pero no queremos perdernos al menos algo de este maravillosos lugar. Que nos recomendarias hacer y que no? muchas gracias. Saludos! Celeste.
Hola Celeste!
No se cuantos días tenéis para dedicarle a la costa Amalfitana. En nuestro caso fueron 3 días y tuvimos tiempo de ver todo lo que describimos en el post, por lo que si tenéis 2 o 3 días, vais a poder recorrerla estupendamente. Quizá la única visita que sea más inestable es la de la Gruta esmeralda, ya que si hace marea alta o mal tiempo, suspenderán la navegación a la gruta.
Un saludo, gracias por dejar tu comentario y ya nos contarás que tal vuestro viaje! 😉
Pilar me encantaria que me enviases un mail como Alejandro, ya que tengo las mismas dudas y vamos para el mes de Octubre con mi falimilia, somos 6 y estamos discutiendo si hacerlo en coche o no .. Desde ya muchas gracias. Maria Susana
Hola María Susana, te acabo de mandar un e-mail para resolver tus dudas. Un saludo y gracias por visitar nuestro blog 😉
Hola Pilar, soy de buenos aires, argentina y estaba planeando un viaje. Mi esposa tiene dificultad para caminar y por eso evaluaba conocer en auto lo que se pudiera. Me parece una muy linda opcion la costa amalfitana. Imagino, sino corregime, que se pueden ir viendo paisajes y lugares disfrutando desde el auto sin tener que caminar grandes extenciones.
De ser asi, cual seria la fecha aconsejable y cuantos dias son los ideales para este recorrido?
Gracias por compartir tus conocimientos y experiencia.
Saludos
Alejandro
Hola Alejandro! Te envié un e-mail, espero haberte ayudado en todas tus dudas. Un saludo y gracias por visitar nuestro blog 😉
Hola, voy a recorrer en Julio la costa por 7 dias. alquilo auto!!
Mi duda es: hago base por ejemplo en Positano y voy parando a dormir a lo largo de la costa?
gracias
Hola Inés. Pues la mejor opción es ir avanzando, sin hacer base, más que nada porque las carreteras son muy estrechas y sinuosas. Además en la época en la que vas, va a haber mucha afluencia de turistas, por lo que quizá sea más interesante ir durmiendo conforme vayas viajando. Nosotros hicimos noche en Sorrento, en Atrani y en Salerno.
Espero haberte ayudado! 😉
Qué preciosidad la costa Amalfitana! Nos morimos por realizar un road trip por esta zona y este post nos vendrá genial. Y las recomendaciones para alquilar un coche son muy buenas, sobre todo si ya sabéis lo que es conducir en Italia. Gracias por compartir. Nos ha encantado.
Hola Lourdes,
Desde luego si es estáis pensando en viajar a la costa amalfitana, no lo dudeis un momento! es una pasada.. teniendo claro lo que significa conducir en Italia,haciendolo con cuidado y asegurando el coche todos riesgo, no tendréis problemas! Gracias por tu comentario 😉
¡Qué recorrido en coche más chulo por la costa Amalfitana! Nos lo apuntamos para cuando vayamos con la furgo! Amalfi tiene que ser un pueblecito super chulo.
Coincido contigo, mejor asegurar el coche a todo riesgo en italia, pues no tienen mucha fama de ser buenos conductores.
Un abrazo!
Hola Sara, Si el coche a todo riesgo es lo mejor en Italia! Gracias por pasarte! Un saludo 😉
Chicos! Nunca hemos estado en la costa amalfitana! Pero sí hicimos una ruta en coche por la costa azul saliendo desde Milán! Y sabemos a lo que te refieres cuando hablas de cómo conducen en Italia… jajaja.
Me ha gustado mucho el post, está súper completo. Si algún día hacemos la ruta en coche por la costa amalfitana seguro que tiramos de todos vuestros datos, ¡un abrazo!
Hola!
Si no estás acostumbrado a conducir así, la verdad es que choca bastante. Ya verás como la hacéis pronto! Os va a encantar la costa amalfitana! Un saludo y gracias por el comentario 😉
A ver si cuando vuelva el buen tiempo encontramos un hueco para poder hacer esta fantástica ruta en coche por la costa amalfitana. Nos ha encantado lo que hemos leído y es una zona que desconocíamos, así que otra más para la lista! Un saludo!
Estupendo! Un saludo y gracias por el comentario
Parece una hermosura esta costa amalfitana! Un pueblito más bonito que el otro! Ahora, qué lío tener que manejar en unas rutas así si es que suelen manejar un tanto imprudente… todo un problema, es bueno el consejo del seguro del auto!
Hola Yamila,
La costa amalfitana es un paraiso y merece la pena conocerla a fondo. Lo de conducir por la zona, si es complicado, pero ese es su encanto. Con poner el coche a todo riesgo es suficiente! Un saludo y gracias por tu comentario 😉
He disfrutado muchísimo esta guía. Conozco muy poco de Italia, ya que solo he viajado a Sicilia. Pero antes que nada, que Roma o Milán, la Costa Amalfitana me llama muchísimo la atención con esos edificios de colores que parece que se precipitan contra el mar.
Una pena que no pudieras acceder a la gruta de la esmeralda. Ese tipo de excursiones son los que más me gustan, pero bueno así tienes que volver!
¿Entonces recomiendas hacer la costa amalfitana como ruta en coche? ¿El transporte público es tan malo como en Sicilia?
Ascen.
Hola Ascen,
A nosotros también nos dio mucha pena no poder bajar a la Gruta de la Esmeralda, de hecho era una de las cosas que más ilusión nos hacia, pero el mar es el que manda en cuanto a la visita de la misma..
Si, el transporte publico por la costa amalfitana es regular, lo mejor es alquilar coche.. eso si, a todo riesgo para no tener problemas.
Muchas gracias por tu comentario compi, Bss
Me encantan las Roadtrip y encima por la costa mucho mas, este articulo es muy interesante para el que quiera hacer una roadtrip por la costa amalfitana, nosotros visitamos esa zona en crucero, pero no descartamos alquilar una camper y irnos a la aventura, vamos a guardar este post en nuestra carpeta de futuros viajes por si acaso!
Hola Juanvi,
pues oye no suena mal lo de alquilar una camper! desde luego ibas a disfrutar a lo grande porque la Costa Amalfitana tiene muuucho que descubrir 😉 Gracias por tu comentario!
Me ha encantado el recorrido por la costa Amalfitana en coche, aunque he de reconocer que lo del coche me ha dado un poco de miedo después de lo que has contado. El pueblecito de Ravello me ha parecido maravilloso y me han dado ganas de escuchar el mar en Furore. Bonito post!
Hola Judith,
Me alegro que hayas disfrutado con nuestro post sobre la costa amalfitana. Bueno, tu piensa que es una experiencia más, y tampoco pasa nada. Se coge el coche a todo riesgo y ya está. Gracias por pasarte 😉
Buenas,
No hemos tenido la oprtunidad de conocer la COSTA AMALFITANA y nos parece super interesante.
Parece muy tranquila, que tal para ir con peques y carro?
Cuando vayamos seguro que nos surgen mas dudas.
Un saludo!
Hola Laura,
si vas con niños creo que en verano no sería la mejor época mas que nada, por la masificación turística de la zona. En otoño está más tranquila y se disfruta más. Y sin duda la mejor forma de conocerla es alquilando un coche.
Un saludo y gracias por tu comentario 😉
Hola!
Me pueden decir como hicieron para estacionar y bajar a ver el Fiordo di Furore?
Muchas gracias
Hola Estefany,
Pues sencillamente aparcamos en la carretera al ver que todo lo mundo lo iba haciendo a lo largo de la misma de la costa. Eso sí, con suma prudencia e intentando no dejar el coche invadiendo el carril. Bajamos hasta la playita por una escalera que hay justo al llegar al puente que atraviesa el fiordo.
Espero haberte aclarado 😉
Hola Pilar, una pregunta, me voy con una amiga 7 días a recorrer napoles y costa amlfitana. Nuestra duda es que nos estan diciendo que el tema del coche por aparacar y demas es mejor ir sin el pero claro sin el como se recorren los pueblos?? AYUDA jaja
Muchas gracias.
Hola Paula, a ver, en nuestra opinión si pensáis hacer una ruta por la Costa Amalfitana y Nápoles lo mejor es el coche. Es totalmente cierto lo que os dicen sobre el aparcamiento. Es bastante complicado aparcar. Nosotros fuimos a finales de octubre y nos costaba encontrar sitio para dejar el coche, pero si veíamos la cosa imposible, aparcábamos en parking.
Así que si vais a coger coche, además de seguir nuestras recomendaciones sobre el tema de poner el coche a todo riesgo, haceros a la idea que tendréis que pagar parking. Moverse por la costa amalfitana en transporte público es mucho más lento y tedioso.
Pasaros por el post de Nápoles a coger ideas y mentalizaros que conducir en Italia es otro mundo, ya que las normas de seguridad vial allí se cumplen de ‘otro modo’ jajajaja Vamos, toda una experiencia así que muuuucha precaución.
Os va a encantar.. Saludos y ya nos contaréis vuestra viaje!!
¡ Qué valor hay que tener para conducir por Nápoles y alrededores! jajajaja. Pasamos por allí fugazmente, pero aquello nos pareció la selva… Me alegro de que el accidente quedara en un susto.
Se ven todo pueblecitos con mucho encanto. Me ha llamado especialmente la atención el fiordo. Me parece muy pintoresco. Y desde luego, si tuviera ocasión visitaría la Gruta Esmeralda, debe resultar un lugar mágico.
Besos!!
Hola Mercedes!
Conducir en Nápoles es toda una experiencia y aún siendo tan caótico como es, seguramente repetiríamos la experiencia! Mil gracias por pasarte y dejar tu comentario. Me alegra mucho leerte! Bss 😉
No había oido hablar de esta costa italiana y eso que es patrimonio de la humanidad, por las fotos parece una maravilla, la gruta esmeralda parece un lugar que no hay que perderse.
Con lo que dices dan ganas de no coger un coche en Italia por nada del mundo ni con seguro ni sin él jajaja
Besos
Hola Raquel! Tampoco es para tanto mujer, pero más vale prevenir que curar! Saludos y muchas gracias por tu comentario! 😉