9 Comments

  1. Alberto
    abril 24, 2018 @ 07:54

    Wow… Excelentes consejos…
    Me quedé estupefacto por esta experiencia. Entonces, Buda Pest, Buda todos los magníficos edificios, el castillo, el Parlamento, la Catedral bellamente iluminada. Fantástica

    Reply

  2. resi
    abril 21, 2018 @ 23:39

    Nunca he estado en Budapest, pero no me importaria nada nada, vaya que es un sitio que he barajado no hace mucho.
    Y me ha dejado un poco en shock lo negativo que cuentas, la antipatía, la mala información y educación, ostras, es para plantearse de verdad ir! Las fotos han suavizado un poco lo negativo pero el incidente del metro me ha parecido indignante! no se, creo que de momento me pesa mas lo negativo, elegiré otro sitio si se da la ocasión de que viaje en breve!

    Reply

    • Pilar Allely
      abril 22, 2018 @ 13:36

      Hola Resi, si, la verdad es que sufrimos una timo absoluto. Nos mosqueamos un montón, para que negarlo. Pero Budapest merece una visita a pesar de esos momentos. Eso si, como nosotros lo hemos sufrido, hemos querido contarlo para que otros viajeros tengan cuidado y no les pase como a nosotros. Gracias por pasarte! 😉

      Reply

  3. Algo especial
    abril 20, 2018 @ 16:38

    Lo que más me fastidia de un viaje, es justo lo que os pasó. Que te toque unos antipáticos, que mala suerte la puede tener cualquiera, pero ejem… lo de los revisores del metro manda narices. Demasiado dinero de multa y sin dar información ni nada. Así no dan ganas de volver, y como es mi caso que nunca fui a Budapest, de ir. Luego pasa aquí en España, y lo más seguro es que se les explique las cosas y no paguen multa por un despiste o error.
    Ya por no hablar del trato de impaciencia. Así perderán turistas, porque eso no puede ser.

    Reply

    • Pilar Allely
      abril 22, 2018 @ 13:38

      Hola, nosotros hemos querido contar la experiencia para advertir a otros viajeros y que no caigan en la estafa. Pero Budapest merece mucho la pena, la verdad, es una ciudad muy bonita. Gracias por pasarte 😉

      Reply

  4. MJ RU1Z
    abril 19, 2018 @ 01:04

    Hola. La verdad es que no conozco Budapest. Parece un lugar bastante monumental. Aunque a mí me interesa también otro tipo de arquitectura más moderna. Lo de las estafas pasa también en otros países tan turísticos como Italia por ejemplo. En Venecia viví un episodio parecido con los revisores del vaporetto. Le montaron un follón horroroso a otros turistas que iban al lado. Aunque allí no les cobraron multa. Sólo el billete. En París también había gente desagradable. Nunca me olvidaré del que controlaba la puerta en el Museo D’Orsay. Se negó a entendernos. No entendía español ni inglés, solo francés. En fin, a veces hay que tener paciencia. Mucha paciencia.

    Reply

    • Pilar Allely
      abril 22, 2018 @ 13:42

      Hola MJ, si, obviamente gente desagradable hay en todos lados. En Praga la gente era muy seca, pero no llegaba a estos límites de casi perdonarte la vida cuando te hablan como nos ocurrió en Budapest. En París nos pasó como a ti, también tuvimos algunos encuentros desagradables con parisinos que incluso entendían el español pero nos contestaban en francés o nos ignoraban. Así son ellos… pero en general este grado de querer timar al turista, no nos lo habíamos encontrado de esta manera tan descarada.
      Gracias por pasarte y contar tu experiencia 😉

      Reply

  5. Rebeca de Torres Ferrero
    abril 18, 2018 @ 14:35

    Hola Pilar, me has transportado a 2002, que fue cuando visité Budapest. Parece que la ciudad no ha cambiado mucho…
    A mí me sorprendió gratamente, la verdad, en cuanto a paisajes, vistas, puentes y esas dos ciudades en que parece dividirse. También me gustó lo que pude probar de su gastronomía, el omnipresente gulash (estuve en febrero).
    Coincido contigo en que los turistas no somos demasiado bien recibidos. Pero desde luego es inaceptable que los propios funcionarios públicos intenten estafar a los visitantes aprovechando que su idioma es bastante desconocido. Yo fui con un grupo de compañeros de la Universidad y también nos pararon en el Metro y nos pretendían cobrar unos 50€ a cada uno como multa por llevar billete sencillo y hacer transbordo. Al final, varios compañeros salieron corriendo y el resto les seguimos. Ni se movieron, deben hacerlo de forma continua.
    No sé si volveré, pero desde luego tendré mucho cuidado.

    Reply

    • Pilar Allely
      abril 22, 2018 @ 13:34

      Hola Rebeca,
      Es una pena que una ciudad tan bonita como Budapest se vea empañada por estas cosas. Pues eso debimos hacer, correr, porque desde luego es indignante esa forma de timar a los turistas. Yo creo que si, que van a los que visitamos la ciudad. Gracias por compartir tu experiencia! 😉

      Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.