Prepara un neceser sostenible para tus viajes
Contenido del Post
- 0.1 | Si te vas de viaje, nosotros te ayudamos a preparar tu neceser más sostenible y que te servirá para más de una vez
- 0.2 | Normas para líquidos en el equipaje de manos
- 1 Prepara tu propio neceser sostenible
- 1.1 | Neceser transparente
- 1.2 | Cepillo dientes Bambú
- 1.3 | Pasta de dientes
- 1.4 | Desodorante
- 1.5 | Jabón sólido
- 1.6 | Bolsa de jabón
- 1.7 | Champú + acondicionador
- 1.8 | Aceite de argán
- 1.9 | Recipientes de silicona para viaje
- 1.10 | Protector solar
- 1.11 | Protector labial con FPS
- 1.12 | BB Cream
- 1.13 | Máscara de pestañas tamaño mini
- 1.14 | Agua micelar
- 1.15 | Discos desmaquillantes reutilizables
| Si te vas de viaje, nosotros te ayudamos a preparar tu neceser más sostenible y que te servirá para más de una vez
A priori, preparar un neceser parece una tarea sencilla. Solo se trata de meter botes en un recipiente, pero la cosa se complica si viajas en avión, sobre todo, si no vas a facturar. Y es que en cabina sólo podrás meter una cantidad determinada de líquido (1 litro) en una bolsa transparente, en botes con capacidad máxima de 100 ml. Así que, como puede comprobar, debes tenerlo muy en cuenta o si no tendrás que tirar en la papelera del control de pasajeros todos los envases que lleves que superen estas medidas.
Sabemos que a muchas personas que no suelen viajar demasiado en avión les sorprenden este tipo de medidas tan severas y no tienen claro que llevar. Por este motivo, nos hemos aventurado a escribir un post donde contamos, en base a nuestra experiencia personal, qué cosas llevar en un neceser sostenible que te dure para varios viajes. Y por supuesto, también hacemos un repaso más profundo acerca de las normas de seguridad en los aeropuertos y las restricciones en cuanto a los líquidos que subir a la cabina del avión.
| Normas para líquidos en el equipaje de manos
Por seguridad, no es posible subir a bordo una cantidad indeterminada de líquidos. Por ello, como hemos indicado en la introducción del post, solo se puede llevar 1 litro en total, dividido en botes de no más de 100 ml. Es decir, que no podrás subir botes de champú, ni geles, ni otro líquidos que utilices habitualmente en casa. Podrás facturarlos si quieres, pero en la cabina del avión no podrán viajar. En el concepto líquido se incluyen geles, espumas de afeitar, desodorantes, pasta de dientes, aceites, lociones, aerosoles, etc.
Cada pasajero deberá llevar todos los líquidos contenidos cómodamente, con holgura, en una bolsa transparente que incluya un sistema de cierre.
También debes saber que si compras algún líquido en el aeropuerto, deben ir en bolsas de seguridad homologadas y precintadas. Y no debes abrirlas hasta llegar a destino.
🚌 Encuentra las excursiones más chulas con Civitatis y muchas son ¡gratis!
Prepara tu propio neceser sostenible
De este modo, y teniendo en cuenta las normas de seguridad en los aeropuertos, solo nos queda ponernos manos a la obra para preparar nuestro neceser perfecto. Y además, si podemos conseguir cuidar el medio ambiente evitando utilizar plásticos o envases innecesarios, que además nos quitarán espacio en el neceser, mejor que mejor. Así que toma nota porque porque en esta entrada vas a encontrar multitud de tips muy útiles, basados en nuestra experiencia, que pueden venirte genial a la hora de armar tu neceser de viaje.
Y también voy a añadir algunos productos de cosmética natural que pueden serte más que suficiente para lucir guapa, ahorrando mucho espacio.
| Neceser transparente
Lo primero que debes adquirir es un neceser transparente que nos sirva para nuestro propósito, es decir, una bolsa de aproximadamente 20 x 20 cm. La verdad es que es super cómoda, ya que se puede ver perfectamente todo el contenido sin tener que manipular la bolsa, por lo que facilitarás la labor de los trabajadores del control. Ya podemos comenzar a guardar todo lo que nos vamos a llevar.
| Cepillo dientes Bambú
Hace años usábamos cepillos de dientes de plástico, pero desde que estamos comenzando a eliminar el plástico de nuestra vida, utilizamos cepillos de bambú. Además el precio no es para nada caro, de hecho, hay cepillos de plástico de las marcas más comerciales que cuestan más caros que los de bambú, por lo que si tu también quieres comenzar a cuidar el planeta, apuesta por este tipo de cepillo.
| Pasta de dientes
Obviamente vas a necesitar pasta de dientes, pero el tamaño de esos envases suele ser bastante grande. Por ello, nosotros siempre los llevamos en tamaño viaje. En un viaje corto, de una semana, con un solo dentífrico por persona, será suficiente y, apenas ocupará espacio en tu neceser.
| Desodorante
Otro punto importante es el desodorante. Personalmente, evito utilizar los que contienen sustancias tóxicos o aluminio que dañen o irriten tu piel. Y si pueden venir en un envase de cristal, mejor. Este que dejo funciona genial, es vegano y cuenta con certificado ECOCERT. Además es roll on, por lo que su tamaño es perfecto para cualquier viaje en avión.
| Jabón sólido
Este producto es otra de las novedades que utilizamos últimamente es el jabón sólido o en pastilla. Antes solíamos llevar jabón en bote facturado pero claro, ahora estamos evitando utilizar plástico y además, llevar gel facturado conllevaba llevar más peso, por lo que decidimos cambiar el hábito simplemente utilizando una pastilla de jabón. Cómodo, con tamaño adecuado para tu neceser.. todo ventajas.
| Bolsa de jabón
Este tipo de bolsitas para guardar el jabón en pastilla son muy útiles, ya que son perfectas tanto como para ponerlo a secar como para que las utilices como esponja. También pueden valerte para guardar el champú sólido.
Puedes colgarlas y apenas ocuparán espacio.
| Champú + acondicionador
Si no quieres tener que llevar champú y acondicionador por separado, hay una opción interesante que puedes plantearte: un champú + acondicionador sólido. Solo una pastilla que te servirá para ambos propósito: 2 x 1. Dejan el pelo limpio, hidratado, suave y brillante. Además no contiene siliconas, parafinas, fosfatos ni parabenos, por lo que además, cuidarás de tu salud.
Eso si, después de su uso debes dejar secar la pastilla, tal y como sucede con el jabón.
| Aceite de argán
Este producto es opcional, pero personalmente, nunca falta en mi neceser. Si voy de viaje a la playa, me viene genial para dar un aporte de hidratación extra a mi cabello y piel. Mientras que si viajo a una zona fría, es perfecto para proteger mis manos o la piel de mi rostro. Además tiene buen tamaño y no necesitarás llevar ningún otro producto de hidratación, ya que el aceite de argán es perfecto para la hidratación integral.
| Recipientes de silicona para viaje
No obstante, si necesitas recipientes donde poder transportar tus productos, también es una excelente opción poder hacerlo en botes de silicona. En mi caso, me vinieron genial para llevar un champú de tratamiento que tuve que utilizar durante un tiempo. Si tu también necesitas este tipo de botes, aquí te dejamos una muy buena opción. Además caben perfectamente en tu neceser transparente.
| Protector solar
Algo que no puede faltar en tu neceser de viaje es un protector solar, sobre todo si vas a viajar en verano, te diriges a un destino cálido o vas a realizar deporte en la nieve. Entonces se hace imprescindible. Nosotros siempre llevamos, con un factor de protección solar mínimo de 30. Si el bote te resulta grande, puedes utilizar un bote de silicona del tamaño permitido para transportarlo.
El que te dejamos aquí debajo no contiene aceites minerales, sustancias químicas irritantes, disruptores endocrinos o parabenos. Es nuestro favorito porque además protege como un escudo.
| Protector labial con FPS
Este artículo es compatible con el anterior. Personalmente, no puedo olvidar llevarlo jamás. Si te pasa como a mí, seguramente te resulte imprescindible. Además ocupa poco espacio.
| BB Cream
Si te pasa como a mi, que no eres de maquillarte mucho pero te gusta llevar buena cara, hidratada con un punto de color, lo mejor es llevar una BB cream. No necesitarás mucho más que este producto para lucir guapa durante tu jornada de viaje. Y de paso te ahorrarás espacio en tu maleta por lo que matas dos pájaros de un tiro.
| Máscara de pestañas tamaño mini
Una pequeña máscara de pestañas será el complemento perfecto para tu maquillaje viajero. Ocupa poco espacio, por lo que es el aliado perfecto para tus outfit.
| Agua micelar
Si hay un producto estupendo que sirve tanto para desmaquillar como para refrescar tu piel es el agua micelar. Además, en tamaño de viaje es ideal para llevar en la maleta. No necesitarás otro producto, por lo que ahorrarás espacio en tu neceser.
| Discos desmaquillantes reutilizables
Otra cosa que vas a necesitar si llevas productos cosméticos son los discos desmaquillantes. Pero claro, si utilizas los típicos de algodón, tendrás que ocupar mucho espacio, ya que son voluminoso. Pero para eso también hay solución: discos desmaquillantes reutilizables. Con que te lleves un par de ellos tendrás suficiente para todo el viaje. Tras su uso, podrás lavarlos con jabón, dejarlos secar y listos para reutilizarlos.
Hasta aquí nuestro post sobre cómo crear un neceser sostenible para tus escapadas. Esperamos haberte dado ideas útiles y puedas sacar partido al espacio finitio que nos dejan subir a la cabina del avión. No obstante, vamos a dejarte justo aquí debajo otros post interesantes en la preparación de cualquier viaje o escapada.
- Gadgets imprescindibles para los viajeros
- Las 6 mejores maletas de cabina
- Mejores cámaras de viaje sin ser profesional
¿Y tú? ¿tienes algún truco o recomendación que quieras dejarnos para armar el neceser sostenible perfecto? Cuéntanos tu experiencia. ¡Te leemos!
¡Esperamos tus comentarios!
DinkyViajeros
octubre 4, 2020 @ 21:00
Para ser honestos, algunos de tus consejos para preparar un neceser sostenible nos han sorprendido. Es cierto que imtentamos utilizar algunos de la s productos que mencionas, como el neceser transparente, pero no habíamos caído en la cuenta de ahorrar espacio y residuos llevando pastillas de jabón en lugar de gel o cepillos de bambú. Los incorporaremos a nuestro neceser a partir de ahora.
Ahora bien, creemos que el hecho de llevar una pasta de dientes tamaño viaje incrementa el uso de recipientes. Mucho mejor llevar la de tamaño normal que utilizas en casa y esté a medio usar ¿no crees?
Saludos.
Pilar Allely
octubre 5, 2020 @ 10:49
Hola, sí, también es una opción el llevar la pasta de dientes que tengas en casa a medio gastar. De hecho, en viajes más largos, es lo que hacemos. Pero si te vas un finde o haces una escapada pequeña, un tamaño pequeño puede servirte para un par de viajes. Al final, elijas la opción que elijas, siempre hay un desecho de plástico. Es el único producto que es más complicado gestionar, porque en todo lo demás, es posible de rellenar a granel y utilizar los envases una y otra vez, pero la pasta de dientes.. Seguiremos investigando para conseguir un neceser aún más sostenible 😉 Saludos
Alicia de Trotajoches
octubre 3, 2020 @ 10:48
Bueno bueno, lo que he aprendido con este post. Para empezar el cepillo de dientes de bambú, genial. Y las bolsas para guardar las pastillas de jabón, muy útil. Tampoco conocía los recipientes de silicona, una gran idea para eliminar el plástico de nuestras vidas. A partir de ahora prepararé mi neceser sostenible en todos los viajes que haga y recomendaré tu artículo a mis conocidos viajeros 😉
Un saludo,
Alicia
MCruz Viajar Engancha
octubre 1, 2020 @ 17:04
Hola Pilar,
Siempre intentamos llevar en nuestro neceser objetos reutilizables, pero no tantos como los que nos muestras. De hecho, el cepillo de dientes de bambú no lo conocía y me viene de lujo para mi próxima escapada. A ver si lo pido y me llega a tiempo.
Un muy buen artículo; muy útil.
Gracias.