Qué ver en Barcelona en tres días

Qué ver en Barcelona en 3 días

 

| Escapada de 3 días a Barcelona donde los bellos rincones en su casco histórico gótico, su arquitectura de ensueño y su ambiente cosmopolita te enamorarán

Revisando las entradas del blog me di cuenta que no había escrito sobre nuestro viaje a Barcelona. Concretamente hicimos una escapada de 3 días para disfrutar de un concierto de nuestro grupo favorito, MUSE y aprovechamos para visitar la ciudad condal. Además, pienso que es una entrada ideal si este año no cuentas con muchas vacaciones durante el periodo estival y quizá sea útil para organizarte una escapada de unos pocos días, ¿no te parece?

Barcelona es la segunda ciudad más grande de España por detrás de Madrid, posee una población de alrededor de un millón seiscientos mil habitantes y está bañada por el cálido Mar Mediterráneo. Su convulsa historia está marcada por Guerras de Secesión y Sucesión, luchas de poder, el comercio exterior, así como también por los distintos pueblos que pasaron por ella tales como los layetanos, cartaginenses, romanos, visigodos o musulmanes.

Actualmente esta ciudad se ha convertido en un reclamo de turismo internacional que atrae a miles de turistas cada año. De hecho, casi siempre que nos preguntan en el extranjero que de dónde somos y contestamos España, la respuesta automática es ¡Barcelona!

Barcelona. Pedrera
Maqueta de la Pedrera

| Dónde dormir en Barcelona

En Barcelona vas a poder encontrar alojamientos de todo tipo y para todos los bolsillos. En nuestro caso, durante nuestra última estancia en la ciudad, nos quedamos en un hotel en pleno centro de Barcelona, localizado justo al lado de las ramblas, en el Hotel Turin. Nos resultó muy cómodo para movernos por la ciudad, ya que está muy bien ubicado en el centro, cerca de las bocas de metro.

No obstante, hemos escrito un post en el que te contamos cuales son las mejores zonas de la ciudad donde alojarse. Seguro que te viene bien para planificar tu viaje a Barcelona.

Ruta a pie por Barcelona en 3 días

A continuación vamos a relatar de una manera clara y sintetizada nuestras rutas a pie por la ciudad. Pensamos que esto puede ayudarte a organizar tu viaje y aprovechar al máximo el tiempo en Barcelona. Toma nota, porque te va a encantar para una primera toma de contacto con la ciudad condal.

| Primer día

Esta día lo dedicamos a visitar varios de los símbolos de la ciudad como son la Casa Pedrera, Casa Batlló, Casa Museo Gaudí, Parque Güell así como la Sagrada Familia. Todos estos monumentos son obras de Antonio Gaudí y sobre ellos escribimos hace algún tiempo en una entrada sobre la Barcelona de Gaudí.

Barcelona. Casa Batllo

Desde luego son monumentos mágicos que evocan a la imaginación y su visita es casi obligada si visitas la ciudad condal. También paseamos por  el Parque de la Ciudadela, entrando por su Arco del Triunfo, disfrutando de la grandiosa Escalera Principal o de la Font Monumental.

Barcelona. Arco del Triunfo
Arco del Triunfo

En ese mismo parque se encuentra el Zoo de Barcelona, ideal para los más peques de la casa. Por último para terminar el día fuimos a buscar la moderna Torre Agbar, característica del skyline de Barcelona. Aconsejable verla por la noche, ya que se tiñe de luces de colores.

Qué ver en Barcelona en 3 días

Qué ver en Barcelona en 3 días

Barcelona. Sagrada Familia
Interior de la Sagrada Familia

Es posible hacer la visita guiada de la Sagrada Familia, muy recomendable para conocer todas las curiosidades en su construcción así como para subir a sus torres.

| Segundo día

Para el segundo día nos reservamos el casco histórico de Barcelona, el conocido como Barrio Gótico, donde visitamos la Catedral  de Santa Eulalia, y desde allí accedimos a la Plaza de San Jaume mediante el Carrer del Bisbe. Paseamos por la Plaza Real y desde allí nos dirigimos hacia las Ramblas, entrando en el Mercado de la  Boquería. Continuamos dirección al Puerto, hacia el Mirador de Colón finalizando en el Maremagnum.

Justo al lado de este complejo de tiendas podrás visitar el Aquàrium. Si te gustan los museos, en las Ramblas se localizan el Museo de Cera y algo más adelante, el Museo Marítimo, ambos museos también muy recomendables si viajas con niños.

Qué ver en Barcelona en 3 días

Barcelona. Sta Maria del Mar
Basílica de Santa María del Mar

También disfrutamos de una visita a Iglesia de Santa María del Pi, la cual es poseedora de una impresionante portada con una gran rosetón gótico y la Basílica de Santa María del Mar. Esta segunda iglesia, construida en el siglo XIV en estilo gótico catalán, me pareció imponente, austera, con muy buena acústica y además su entrada es gratuita.

| Tercer día

Obviamente, siendo Pablo seguidor del Barça, este día lo aprovechamos para visitar su estadio de fútbol «Camp Nou», propiedad del Fútbol Club Barcelona. Es un lugar ideal para los forofos del deporte rey donde disfrutarán de lo lindo. Tras terminar la visita nos fuimos a recoger las maletas al hotel poniendo rumbo al Aeropuerto del Prat y volver a casa.

Barcelona. Bota oro Messi
Bota de Oro de Messi

Si quieres te encantaría conocer este estadio, puedes comprar las entradas con antelación para asegurarte la visita de 90 minutos de duración por libre. Otra opción es hacer la visita guiada, para disfrutarlo al máximo.

| Otras visitas a la ciudad

En 3 días podrás visitar la ciudad, muy ajustadamente, pero al menos podrás llevarte una primera impresión de sus lugares más importantes. No obstante, en otras ocasiones que viajé a la ciudad visité otros lugares que me gustaron y quisiera compartirlos contigo. Y es que cualquier excusa es buena para volver a planificar un viaje a Barcelona ¿no crees?

Gran Teatro Liceo

Me sorprendió muy gratamente ya que es realmente precioso y aunque lo esperaba más grande, eso no le resta ni una pizca de majestuosidad. Destacaría la belleza del El Saló dels Miralls que conserva la esencia de antaño, ya que este teatro ha sufrido varios incendios que lo dañaron gravemente, por lo que tuvo que ser restaurado. Sus pinturas del techo son maravillosas, representan a Apolo con sus 9 musas. Las visitas al Gran Teatro Liceo son guiadas.

Barcelona. Liceo
Teatro del Liceo

El Tibidabo

A 512 metros sobre la ciudad condal, es un mirador de lujo desde contemplar impresionantes vistas de la ciudad y también podrás disfrutar de un antiguo y singular Parque de atracciones. Mis recuerdos del parque me llevan a la infancia, cuando lo visité junto a mis padres y hermanos. Me pareció sacado de otra época. Una maravilla. Volvería seguro en mi próxima visita para rememorar aquellos momentos.

Qué ver en Barcelona en 3 días

Pueblo Español

Es un lugar muy pintoresco, construido para la Exposición Universal de 1929, en el que se representan los más bellos rincones de España. Para que te hagas una idea, es como visitar un pueblo dentro de la propia ciudad y, además, las vistas de la ciudad son increíbles. Y por si fuera poco, existen talleres donde podréis observar a los artesanos trabajando en los distintos gremios tradicionales de la antigüedad.

| Cómo Ahorrar en Barcelona

Para ahorrar en tu visita a la ciudad condal puedes agenciarte alguna de estas dos tarjetas: la Barcelona Card o Barcelona Explorer PassSi pulsas sobre cada una de ella podrás leer con más detalle lo que ofrecen, así podrás comprobar qué monumentos están incluidos en cada una de ellas y también, sobre cuáles de ellos te hacen descuentos. Solo te queda hacer tus cálculos y ver si te es o no rentable adquirir alguna de estas tarjetas. Ten en cuenta que si compras la Barcelona card el transporte público está incluido en la misma. Incluye viajes ilimitados para 72, 96 o 120 horas desde la primera validación, lo cual es bastante valioso para moverte por la ciudad.

Si quieres consultar las distintas opciones de las tarifas del transporte público, quizá tengas que echarle un vistazo a la Tarjeta Hola BCN! que incluye uso ilimitado en el transporte público de la ciudad.

En nuestro caso, no compramos ninguna de las dos porque no nos salia rentable, ya que lo que queríamos visitar eran todos los monumentos construidos por Gaudí tal como la Sagrada Familia, Parque Güell, Casa museo de Gaudí, La pedrera.. que o no están incluidos en las tarjetas o el descuento es mínimo. Si tienes pensado hacer las mismas visitas que nosotros, lo mismo te interesa un tour guiado que tiene Civitatis sobre las maravillas de Gaudí. que además de ser guiada con traslados en bus, incluye las entradas sin colas al Parque Güell así como a la Sagrada Familia.

Barcelona. Pedrera

Barcelona es una ciudad moderna, cosmopolita, con espacios verdes y una arquitectura única fascinante. Personalmente, me encanta y a pesar de haberla visitado en distintas ocasiones, siempre la disfruto al máximo. Hay muchísimos lugares interesantes que descubrir en la ciudad, multitud de rincones acogedores que siempre sorprenden al viajero y  lo hacen sentirse como en casa. Además es una ciudad 100% recomendable si viajas con tus hijos..  ¿Qué más motivos necesitas para animarte a visitarla?

No obstante, pensamos que Barcelona necesita al menos unos 5 o 6 días para disfrutarla bien, pero si no tienes mucho tiempo o solo cuentas con 3 días para hacerle una visita, en este post encontrarás los rincones imprescindibles de la ciudad.

¿Y tú?¿Has visitado Barcelona? ?Qué es lo que más te gusta de esta ciudad? Cuéntanos tu experiencia.

¡Esperamos tus comentarios!

Síguenos en redes sociales

16 comentarios en “Qué ver en Barcelona en tres días”

  1. ¡Qué ganas de coger la maleta me ha dado tu post! jejje Es uno de los destinos que tengo pendiente de visitar.
    Las fotos son muy bonitas, la foto de la torre agbar es espectacular 😉

  2. Me encanta esta ciudad a la que estoy ligada desde que era pequeña. En vacaciones íbamos a visitar a la familia y nos juntábamos todos lo primos, lo pasábamos en grande. Cuando conocí a mi chico y me contó que también tenía familia en Barcelona, me alegré un montón, así que cuando vamos, es un no parar para ver a unos y a otros, dejando tiempo para hacer turismo y estar con los amigos. Es un buen destino para un fin de semana o puente, aunque no lo veas todo, eso es bueno porque así tienes una excusa para volver. Un beso guapa!!

  3. Después de haber vivido tantos años en Barcelona (nací allí también), me resulta curioso leer sobre ella como si fuera una turista, y verla como si fuera una visitante, pero en este post retratas perfectamente algunas de las cosas más emblemáticas que tiene la ciudad, aunque sea casi un aperitivo, porque como bien dices, tiene muchísimo por ofrecer y tres días se quedan cortos! Genial post.

    1. Me alegra saber que te ha gustado mi entrada, ya que al ser tú de Barcelona, hace que suba tu nivel de exigencia sobre el contenido de la entrada y parece que aprobé!! Gracias por tus palabras Fina. Besoss

  4. Yoli-creandoyfofucheando

    Ayyy me encanta Barcelona! he estado varias veces pero sólo estos días que tú comentas,y no he visto nunca la Torre Agbar,me queda pendiente pa la próxima!! 😉
    Qué bonita es esta ciudad,,me encanta todo,y el Camp Nou,por supuesto,jajajajaja. Estuvimos una mañana en el museo 😉
    Me ha encantao,Pilar!!
    Muchos besos 🙂

  5. Me ha gustado mucho el itinerario, aunque como no me gusta el fútbol la visita al camp nou me la saltaría :). Los consejos para ahorrar dinero me han encantado, me ha parecido muy útil. Un saludo

  6. Vaya tres días más bien aprovechados. Genial la entrada. Yo recomendaría también la zona de Jardines de Montjuic. Subiendo desde plaza España se hace en una tirada el jardín botánico, el castillo y visita a la fundación Miró, y el teléferico con el que se puede terminar en la playa de la Barceloneta (cuesta 10 euros) y desde allí enlazar con la zona de Maremagnum, Colón etc.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio