Qué ver y hacer en Medina Sidonia en un día
Contenido del Post
- 0.1 | Descubre los rincones imprescindibles de Medina Sidonia, uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Cádiz
- 0.2 | Dónde dormir en Medina Sidonia
- 0.3 | Cómo llegar a Medina Sidonia
- 1 Qué ver en Medina Sidonia
- 1.1 1 | Conjunto arqueológico Cerro del Castillo
- 1.2 2 | Iglesia de Santa María La Coronada
- 1.3 3 | Iglesia de Santiago
- 1.4 4 | Iglesia de Nuestra Señora de la Victoria
- 1.5 5 | Casa Consistorial y La Alameda
- 1.6 6 | Conventos: de Jesús, María y José / San Cristobal y Santa Rita
- 1.7 7 | Caballerizas del Duque
- 1.8 8 | Puerta y muralla de la Salada o Arco de la Pastora
- 1.9 9 | Arco de Belén
- 1.10 10 | Ver atardecer en Medina Sidonia
- 1.11 | Excursiones y visitas a los alrededores
| Descubre los rincones imprescindibles de Medina Sidonia, uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Cádiz
Si te gusta ir de pueblos, ya te decimos que en la provincia de Cádiz no te vas a aburrir. Y hoy queremos hablarte de uno de los pueblos con más encanto de la Comarca de la Janda. Hablamos de Medina Sidonia. Ya habrás visto en las redes sociales que no nos cansamos de difundir las maravillas de nuestra tierra.
Nos encanta su diversidad de paisajes; desde el mar hasta la montaña; sus ciudades o pueblos blancos así como los yacimientos arqueológicos fenicios y romanos que nos hablar de tiempos remotos.. Pero bueno, eso es otra historia.
Hoy queremos centrarnos en hablar de Medina Sidonia y sobretodo, descubrir qué hacer y ver en este precioso pueblo enclavado en una colina.
| Dónde dormir en Medina Sidonia
Antes de entrar en materia, te dejamos varias recomendaciones de alojamiento que seguro pueden venirte estupendamente si andas planificando un viaje por esta Comarca.
Todos estos alojamientos están muy bien ubicados en el centro del pueblo, que al no poseer un centro histórico demasiado grande, se llega dando un agradable paseo a todos sus puntos de interés. Además su precio es muy asequible. En Booking siempre vas a encontrar muchas opciones con cancelación gratuita y si encuentras la misma habitación que has reservado a menor precio en otra plataforma, Booking te la iguala. Todo son ventajas. Nosotros confiamos siempre en esta plataforma y es raro que reservemos en otra, ya que nunca hemos tenido un problema por lo que no nos cansamos de recomendarla
| Cómo llegar a Medina Sidonia
La mejor manera de llegar a Medina Sidonia es con coche propio o del alquiler. Debes tener en cuenta que no existen trenes que unan los pueblos de esta zona, por lo que lo ideal es utilizar coche o bus. El aeropuerto más cercano es el de Jerez de la Frontera, a unos 44 kilómetros, lo que te supondrá un viaje de aproximadamente 30 minutos a través de la Autovía A-381.
✈ Encuentra vuelos baratos o coche de alquiler con Skyscanner
Así que si aterrizas en ese aeropuerto, en pocos minutos habrás llegado a destino. Más lejano se encuentra el Aeropuerto de Sevilla, a unos 130 kilómetros de Medina, a una hora y 20 minutos. Las carreteras están en excelente estado.
Qué ver en Medina Sidonia
Como hemos dicho, a pesar de no ser un centro histórico muy grande, posee multitud de lugares de relevancia histórica, lo que le llevo a ser declarado Bien de Interés Cultural.
Por ello pensamos que como mínimo, necesitarás un día para conocer Medina Sidonia. No obstante, para saborear toda su esencia quizá un solo día te sepa a poco. Aunque te advertimos que te va a gustar tanto, que repetirás.. Además el tiempo en Medina Sidonia suele ser muy agradable casi todo el año, por lo que cualquier época es perfecta para planificar una escapada a este pueblo de Cádiz.
Venga ¡comenzamos la ruta! Aunque antes, te dejamos el mapa interactivo donde encontrarás todos los puntos de los que hablamos en la entrada.
1 | Conjunto arqueológico Cerro del Castillo
Una de las cosas que más me gusta hacer siempre que vamos en coche por la Autovía es observar la panorámica de Medina Sidonia. Muchas kilómetros antes de llegar, se comienza a vislumbrar la silueta de este bello pueblo. Algo que siempre llama la atención es observar los restos del antiguo Castillo en lo más alto del cerro.
Y es que el Castillo de Medina Sidonia se encuentra en proceso de excavación, ya que se han hallado 3 fortificaciones superpuestas: una primera romana, otra árabe y la última de origen medieval.
Además, se han encontrado gran cantidad de vestigios datados de la Edad de Bronce, lo que pone en relevancia la importancia de este enclave desde la antigüedad como lugar de asentamiento humano.
📌 Su visita es de acceso libre. Aquí más información sobre el horario de visita.
2 | Iglesia de Santa María La Coronada
Este magnífico templo en estilo gótico renacentista que se comenzó a construir en el siglo XVI es magnífico. Tiene planta de cruz latina y fue construido sobre los resto de una antigua mezquita y una primitiva iglesia
Y su interior no lo es menos: atesora la talla de un Cristo del maestro Pedro Roldán; su retablo es barroco y se pueden admirar pinturas de la escuela de Murillo. En la plaza de la Iglesia puedes acceder a un mirador desde donde poder hacer preciosas panorámicas.
Sin duda una visita imprescindible.
3 | Iglesia de Santiago
Otra de las iglesias que más me gustan de Medina es sin duda la Iglesia de Santiago. Asentada sobre la antigua ermita de San Sebastian, que fue construida entre los siglos XV y XVI, posee un campanario barroco muy original.
No te esperes un edificio muy llamativo, pues es bastante sobrio, encalado en blanco. Quizá eso es lo que la hace tan especial.
4 | Iglesia de Nuestra Señora de la Victoria
Esta iglesia fue construida en el siglo XVII.Es un templo muy sencillo en su interior, siendo lo más interesante la escultura de un San José con el niño de Martínez Montañes o su rico altar mayor.
Su exterior destaca por ser más austero como los demás edificios religiosos de Medina Sidonia. Su torre es cuadrada y queda perfecta en todas las fotos que quieras hacerle ¿no crees?
5 | Casa Consistorial y La Alameda
El Ayuntamiento, de estilo barroco en la parte baja del edificio y neoclásico en la segunda, reina en la Plaza de España. Comenzó a funcionar en el siglo XVII con la celebración de su primer pleno. En dicha plaza se encuentra la Alameda y es que han llegado referencia a nuestros días la existencia de álamos rodeando el lugar.
Así fue hasta la época islámica que la ciudad cobró vida dentro de las murallas, por lo que esta zona fue abandonada.
Hoy día es un lugar muy popular por lo que se hace agradable pasear por la plaza observando su estructura mientras disfrutas del ambiente.
6 | Conventos: de Jesús, María y José / San Cristobal y Santa Rita
El covento de Jesús, María y José es conocido como ‘Convento de las Monjas de arriba‘ fue fundado en el siglo XVII para acoger a la orden de las monjas Agustinas Recoletas. Como curiosidad, en el siglo XIX se convirtió en el hogar de ‘Simi Cohen’ o ‘Simi la Hebrea’, ciudadana gibraltareña perteneciente al Judaismo y quien abandonó su fe para abrazar a la religión católica.
Por otro lado, al Convento de San Cristobal y Santa Rita se le conoce popularmente como el de ‘las monjas de abajo’ y es donde muchos locales acuden habitualmente a comprar los dulces del obrador de las monjas. Algunas vez hemos parado a comprar estos pasteles y están riquísimos.
Así que ya sabes donde hacer una compra típica para sorprender a amigos y familiares a tu vuelta a casa.
7 | Caballerizas del Duque
Este edificio histórico del siglo XVI es utilizado actualmente como salón de exposiciones aunque en su pasado fue utilizado como cuartel o Casa de Comedias.
Más adelante fue adquirido por la Casa de los Duques de Medina Sidonia y con posterioridad, por el Ayuntamiento de la ciudad, quien rehabilitó dicho espacio. Es un edificio sencillo, con una única nave rectangular.
8 | Puerta y muralla de la Salada o Arco de la Pastora
Esta puerta fue uno de los antiguos acceso a la ciudad. Data del siglo X y se puede apreciar claramente su estilo andalusí, gracias a su forma de arcos de herradura. Se llega a ella a través de una espléndida escalinata. Su acceso original fue en recodo, como se puede apreciar en otras construcciones árabes de otros rincones de Andalucía.
Se puede observar una gran fuente, ya que en este lugar siempre ha manado agua. De hecho se han encontrado canalizaciones de agua de época romana y medieval. Y justo el tramo de la muralla que se puede observar aquí es el mejor conservado de Medina Sidonia.
Este puede ser el lugar perfecto por el cual comenzar tu visita a este precioso pueblo gaditano.
9 | Arco de Belén
Este Arco fue otra de las 3 entradas que existían en la muralla original de la medina musulmana que se construyó entre los siglos X al XIII. En su época contó con un torreón, mazmorra y almenado con funciones de defensa.
10 | Ver atardecer en Medina Sidonia
No te puedes ir de Medina sin ver su atardecer. El sol tiñe la Comarca de colores y es una experiencia maravillosa que tienes que vivir si o si cuando visites la zona. Sin duda alguna es la mejor recomendación que podemos darte para descubrir todo el encanto y la magia de este lugar.
Y es que hasta un día nublado puede ser una perfecta postal para no olvidar jamás..
| Excursiones y visitas a los alrededores
Quizá te encante hacer visitas guiadas, tours o excursiones en cada uno de tus viajes, y para evitar quedarte sin tu sitio, prefieras reservar desde casa. A nosotros nos pasa como a ti. Siempre que viajamos nos gusta llevar algunas excursiones contratadas para luego evitar encontrarnos sin reserva y sin visita una vez en destino. Y Civitatis es esencial en esa tarea.
Tienen excursiones en un montón de lugares y algunos tour son gratis! Además son guiados y en español. Perfecto ¿verdad?
Pues si vas a estar en Cádiz capital como si te quedas en Medina y prefieres moverte en coche, te vamos a dejar varias opciones interesantes de visitas cercanas:
- Free Tour por Vejer de la Frontera
- Excursión a los pueblos blancos
- Paseo en barco al Atardecer
- Excursión a Vejer y Medina
Esperamos te haya gustado nuestro post sobre el bello pueblo de Medina Sidonia y te hayas enamorado un poquito más de él.
¿Y tú? ¿Conoces Medina Sidonia? ¿Qué es lo que más te ha llamado la atención de la entrada? Cuéntanos tu experiencia.
¡Esperamos tus comentarios!
Gaolga
enero 16, 2020 @ 10:54
No conocía este lugar y es bastante encantador, en las fotos de la plaza se ve ese aire de pueblo por el que es muy agradable caminar. Me parece que es un lugar de esos donde tranquilamente se puede uno sentar y ver el mundo girar con toda tranquilidad.
Una lastima lo de que no haya trenes, ni modo hay que ir en auto.
Pilar Allely
enero 16, 2020 @ 21:37
Medina Sidonia es un pueblo encantador donde disfrutar de la vida! gracias por tu visita
DinkyViajeros
enero 15, 2020 @ 15:09
A pesar de que vivimos en Málaga (o quizá precisamente por eso) nunca hemos visitado Medina Sidonia. 🙁 Y es que cada vez que vamos a Cádiz, intentamos aprovechar al máximo los días de playa o de carnavales (según la época) y dejamos para «más adelante» visitar los pueblos de la provincia…
Nos ha llamado la atención el amplio patrimonio cultural que tiene Medina Sidonia y ya le hemos echado un vistazo a los apartamentos Los Balcones para ir a pasar un fin de semana de relax. 😉
Este post ha sido todo un descubrimiento. 🙂
Saludos.
Pilar Allely
enero 16, 2020 @ 21:35
Hola! Lo bueno de Cádiz es que tiene de todo: pueblos, senderismo, playas de arena playa… os entendemos que disfrutéis de las Carnavales. ¡Son únicos! Gracias por vuestra visitas y para cualquier cosa, ya sabéis donde encontrarnos! Un saludo compis 😉
Maleta para tres
enero 15, 2020 @ 12:19
¡Que ganas de visitar Cadiz! Aun no hemos tenido la suerte de recorrer esta zona. Y por lo que nos cuentas Medina Sidonia tiene que estar dentro de una ruta por Cadiz si o si. A nuestra peque le encantan las iglesias, así que chalaría mucho. Que suerte que la visita al conjunto arqueológico sea libre, nos encantan las «piedras», en nuestra zona hay muchas y creo que ya las hemos visitado todas jeje. Gran post. Un saludo 🙂
Pilar Allely
enero 16, 2020 @ 21:33
Hola! En primavera es la época perfecta para venir a la provincia de Cádiz. Comienza el buen tiempo, no hay aun muchos turistas y todo está precioso. Y si, Medina Sidonia es un pueblo espectacular así que no dudéis en incluirlo en vuestra ruta. Os va a encantar.. Saludos!