Visita a bodega en La Geria: cata de vinos de Lanzarote

Cata de vinos en La Geria, Lanzarote.

| La Geria es signo de calidad. Desde el paisaje hasta su producto estrella: la uva. Una denominación para degustar con todos los sentidos

La Geria es una zona de la isla de Lanzarote, conocida por la singularidad de su paisaje volcánico. Fue aprovechada tras su desertización para la plantación de vides para la producción de vino, siendo abundante la variedad Malvasía. La magia de esta renovada carretera a través de los apagados ríos de magma, te atrapará desde el primer instante pues no verás nada igual en pocos sitios en el mundo. Y este, es uno de ellos. ¡Disfrútalo a tope, por tanto!

Y aquí, hasta visitar una bodega se convierte en una experiencia única. Nos explicamos. Vienes de hacer un trekking por la centenaria Montaña Colorada, uno de los últimos volcanes creados durante la erupción de Timanfaya impregnado del bien traído rofe [sic] por todo tu outfit y como por arte de agricultor, te encuentras una enorme extensión de hoyos excavados en este preciado material donde las uvas consiguen una calidad y sabor sin igual. Te explotará la cabeza, en pocas palabras. Y luego, el paladar.

| Qué ver en La Geria

En el artículo Lanzarote en una semana encontrarás la bitácora con el diario de nuestro viaje para que te sirva de base o plantilla y puedas organizar bien los días de tu estancia en la isla sin perderte ninguno de estos atractivos. Como siempre, te dejamos nuestro mapa interactivo para que señales los lugares que vayas visitando y que te vamos describiendo a través de la publicación.

La Geria es también César Manrique ya que incluso el logotipo de una de sus reconocidas bodegas, que este año cumple 250 años de historia, fue creado por el inmedible artista isleño. Si quieres conocer su obra impronta a lo largo y ancho de la orografía de Lanzarote, no dejes de leer nuestro artículo Visitas a la obra de César Manrique.

Y para rematar tu viaje en Lanzarote, coge un ferry y descubre La Graciosa, una isla virgen con un encanto único. Nosotros escribimos un post sobre cómo llegar a La Graciosa desde Lanzarote. Un esencial para llegar sin complicaciones.

Tour de Bodegas en La Geria [Lanzarote]

| Cómo llegar a La Geria. Un poco de historia

“Lanzarote es pura magia… misterio. Belleza limpia, insolente y desnuda. Lección constante. Su desconocida y profunda naturaleza es consciente del gran espectáculo que ofrece” (César Manrique)

Así definía César Manrique a su pequeño tesoro, su isla; como para que no quedara duda de que lo que aconteció a partir de la salvaje erupción de 1730, en la vecina caldera de Los Cuervos, sólo puede explicarse por la vía del misticismo, pues sin duda, lo que aquí se hizo tras la catástrofe, responde a pocos patrones conocidos. Antes de que el paisaje verde diera paso al negro, y luego nuevamente al verde de las vides y los árboles frutales. Genial.

Erupción en Lanzarote 1730

La Geria ya era importante antes de la erupción

Pues este Cortijo se consideraba el granero de la isla, donde los cultivos de trigo, cebada y otros cereales, habían conquistado los fértiles suelos del lugar, produciendo abundante fruto. Nadie por aquel entonces imaginaba el infierno que se desataría en Timanfaya y los largos años de erupciones volcánicas que devastaron aldeas y campos de cultivo modificando el paisaje para siempre. El granero del archipiélago fue destruido por completo como narran las crónicas.

El Parque Natural de La Geria comprende terrenos en los municipios de Yaiza, Tías, Tinajo, San Bartolomé y Teguise. Incluye varias pequeñas poblaciones: Masdache, Vega de Tegoyo, La Asomada, Conil, Mozaga, La Geria y El Islote-Casa de la Florida. La carretera LZ-30 que une Teguise con Yaiza transcurre por este singular paisaje de hoyos negros que esculpieron los labriegos lanzaroteños junto con la inestimable ayuda de su compañero de fatiga , el camello, tan denostado hoy día como vulgar animal de paseo en atracciones turísticas.

Bodegas en la Geria, Lanzarote

Aterrizando en el aeropuerto de César Manrique, el perfil de las centenarias calderas que se asoman en tu horizonte, ora adormecidas,  te indican que estás cerca de La Geria. Sólo te queda alquilar tu vehículo y tomar la L22 al oeste y a la altura de la localida de Uga, tomar la desviación buscando la nombrada LZ-30. Te advertimos que debido a la orografía de la isla, las carreteras en general no son del tamaño de las autovías y existe una fuerte limitación de velocidad controlada por radares en muchos tramos.

visita a una bodega en la Geria

Visitar una bodega en Lanzarote, ¿cuánto dura la visita y cuánto cuesta?

En nuestro caso, seleccionamos la visita a la bodega Vega de Yuco Testeina, ya que habíamos recabado buenas opiniones en la web de Civitatis. En cualquier caso puedes reservar otras visitas que pueden resultar igual de interesantes sin duda. El precio del tour incluye la visita por las instalaciones del nuevo proyecto de rehabilitación de esta finca, a los pies del Volcán de Testeina, así como una excelente cata comentada final con caldos de su cosecha maridados con bombones de chocolate. ¡Excelente colofón!

Visita a bodega en La Geria, Lanzarote

Nuestra guía, con mucho atino y gusto, supo llevarnos por la historia reciente de la isla, contextualizando la nueva forma de cultivo de la vid única en el mundo, en las que se aprovechan los conos (hoyo) formados en el lapilli o rofe volcánico, llamado aquí picón, protegidos adicionalmente por pequeños muros de piedra que filtran la humedad de los vientos aliseos y así obtener un suelo tremendamente fértil para el desarrollo de las variedad locales predominantes: la tinta Listán Negro y la admirada blanca Malvasía Volcánica.

Visita a bodega en La Geria, Lanzarote

Si es tu primera vez visitando una bodega, déjate llevar por el conocimiento y cariño con el que te presentan su “modo de vida”. El oficio que creó el vulcanismo para los habitantes de este singular lugar y que cambió, por tanto, sus vidas por completo. Si ya has estado en alguna visita similar, sin duda, lo que te atrapará es su fantástico entorno como puedes apreciar en las imágenes con las que vamos acompañando el post. Te aseguramos que habrás visto pocas cosas igual. En este caso, te ofrecen la oportunidad de hacer la visita al atardecer; no lo probamos pero debe ser una auténtica delicia.

visita a bodega en La Geria, Lanzarote

Nuestra opinión sobre la visita a la bodega de La Geria

Tanto si te gusta el mundo enológico como si simplemente eres un curioso empedernido y, quieres aprender más sobre la historia de la erupción de 1730,  no encontramos mejor manera que realizando esta actividad ya que su conexión es total con la actividad viticultora de esta zona. Su precio es muy ajustado, pues además del tour y las interesantes explicaciones, se acompaña de una cata comentada de dos vinos ecológicos de sus variedades YAIZA, ecológicos y de gran calidad, en su acogedora vinoteca donde podrás adquirir los productos que desees al terminar.

| Obra de César Manrique y más

Lanzarote es Cesar Manrique lo que el cultivo de las vides al fenómeno volcánico de 1730. Hoy día, no se entienden el uno sin el otro. Y en este cuarteto, además, todo está conectado igualmente. Pues, como ya hablamos en el articulo sobre las 6 visitas imprescindibles de César Manrique en Lanzarote, el manto de piroclastos y líquenes en que se había convertido la isla conejera a mitad del s. XVIII, componía una suerte de inmenso lienzo paisajístico que fusiona de manera única la arquitectura tradicional con la naturaleza viva. Y de estas mimbres, nació la obra de Manrique.

En la localidad de San Bartolomé, se encuentra la Casa-Museo del Campesino. La entrada es gratuita. Se trata de un monumento a modo de recorrido a través de una serie de edificios singulares que describen como era la vida en el campo en la primera mitad del siglo XX, dedicados a trabajos artesanales y de agricultura. El monumento central que culmina la obra está dedicado a la Fecundidad, creado junto a Jesús Soto, a partir de tanques de agua de barcos y otros objetos de hormigón e hierro homenajeando al ingenio y labor del campesino lanzaroteño.

Visita a bodega La Geria en Lanzarote

En La Geria, el hilo conductor de la tradición en el cultivo del fantástico vino local apasionó a César Manrique, que mantuvo una estrecha relación con los propietarios de la ancestral bodega El Grifo, la más antigua de Canarias, hasta tal punto que diseñó el actual logotipo de la firma, con su particular interpretación de la figura mitológica del pájaro grifo e intervino en la ampliación de las instalaciones, que actualmente acogen un museo. Además, Manrique fue el mejor embajador posible llevando botellas a sus exposiciones internacionales.

En el interior del antiguo Parador Nacional, actual sede de la UNED, en la costera localidad de Arrecife, puedes encontrar una serie de pinturas murales entre las que destaca su serie “El viento” que refleja la lucha titánica del campesino lanzaroteño contra el hostil elemento natural y su empeño de no facilitar la inmensa labor de cuidado y cultivo de las tierras volcánicas para su provecho y beneficio.

| Excursiones organizadas con Civitatis en Lanzarote

Si vas a visitar Lanzarote durante unos días, podemos indicarte una serie de excursiones con Civitatis que serán imprescindibles para poder conocer bien la isla y realizar actividades, sin tener que realizar desplazamientos en coche. En esta plataforma, que es con la que nosotros solemos reservar las excursiones o tours durante nuestros viajes, suelen tener muchísimas opciones guiadas. Además, vas a encontrar de todo: free tour, excursiones privadas a medidas, opciones para varios días según destino.. y la gran mayoría de las actividades cuentan con cancelación gratuita, por lo que si no puedes viajar por el motivo que sea, puedas cancelarla sin perder tu dinero. No me digas que eso no es un plus. Así que siéntete libre para echar un vistazo en las excursiones que hemos encontrado interesante en la zona. ¡Toma nota!

¿Y tú? ¿Has visitado alguna bodega en La Geria? ¿Te ha llamado la atención? ¡Cuéntanos tu experiencia!

¡Esperamos tus comentarios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio