Las 5 playas más bonitas de la costa de Huelva

Playas de Huelva

 

| En esta entrada te mostramos las mejores playas del bonito litoral onubense donde te vas a encontrar con una diversidad de paisajes espectaculares y que te van a hacer dudar de cual es la mejor opción para poner tu sombrilla

… Pero no te preocupes por eso ya que tienes entre las manos este post en el que te vamos a descubrir y describir con todo lujo de detalles cada uno de estos rincones. Además con nuestro mapa interactivo te será imposible perderte ninguna ubicación de estas fantásticas playas. Huelva nos encanta, ya lo sabéis si nos seguís desde hace unos años. A parte de conocer bien su capital, hemos visitado varios de sus bonitos pueblos cercanos tan importantes en la historia de la conquista de las américas como Moguer o Palos, así como de su magnífica sierra de Aroche, caso de Aracena o Almonaster la Real.

Sólo nos quedaba profundizar algo más visitando sus playas, por lo que nos propusimos poner la chincheta aquí en nuestro viaje de verano, completando la ruta por la costa próxima del Algarve con unos días en la costa onubense y la verdad es que el resultado fue inmejorable encontrando, te lo adelanto, unos lugares que no tienen nada que envidiar al de cualquier localidad de la maravillosa costa andaluza.

| Dónde dormir en Huelva

Antes de comenzar a desvelar todos estos lugares que recorrimos durante nuestro viaje, vamos a hablar de una cuestión importante que interesa a muchos viajeros: donde alojarse. Huelva no es un destino especialmente caro pero si quieres visitar la provincia en temporada alta, como son sobre todo los meses de verano, el precio sube bastante. En nuestro caso no tuvimos únicamente un «campo base» ya que nuestra intención era visitar varias de las playas que teníamos en cartera y son distancias bastante largas, por lo que nos alojamos:

  • En la zona más cercana a Portugal, elegimos el Parador de Ayamonte.Bastante cómodo, con todos los servicios necesarios incluida una piscina bastante grande y restaurante con una carta de cocina local. Abarcas bien hasta la zona de Isla Cristina e incluso hasta El Rompido, a unos 40 kms.
  • En la zona más cercana a Huelva, elegimos la Hospedería El Cazadero Real. Situado en la bonita Aldea del Rocío, muy próxima a las playas de Matalascañas o Mazagón. Te permite ahorrar bastante dinero frente a alojarte en las localidades costeras, más caras, y hacer otras visitas cercanas para aprovechar tu estancia. 

Mejores playas de la costa de Huelva

Podemos enmarcar la maravillosa costa onubense desde la desembocadura del Guadiana hasta la del Guadalquivir; desde Ayamonte a Almonte, o más concretamente, desde la playa de Isla Canela hasta la playa del Coto, en su extremo más oriental, bañando Doñana. Ríos conocidos en la geografía española, que junto a los onubenses Odiel y Piedras, llegan mansamente al océano Atlántico, en el suroeste de la península formando un entramado de pinares y marismas. Bien señalizadas, a cada una de ellas se accede desde la autovía Sevilla-Huelva-Ayamonte-Portugal (E1/A-49), que a modo de «peine», enlaza la costa con el interior permitiéndote recorrer estas distancias en un tiempo razonable.

Muchos municipios hospitalarios y alegres que acogen playas que sobrepasan los más de 100 km de arena fina y dorada, suave, casi blanca por momentos; y acariciada por una mar salada que impregna el carácter de su ambiente y su gente, marinera y pesquera por tradición e historia. ¡Sigue leyendo para darte un buen chapuzón en sus aguas que ya van entrando ganas!  Te dejamos un mapa interactivo donde hemos añadido las localizaciones de todos los puntos de la provincia que visitamos en las que te indicamos igualmente las mejores zonas de aparcamiento próximas y gratuitas a ser posible.

 

| Playas en la costa más cercana a la desembocadura del Guadiana.

Es la parte de la costa más lejana de Huelva y cercana a Portugal. Te hemos aconsejado el alojamiento en Ayamonte que es el municipio más importante y cuya propuesta de hoteles y restauración es la más completa de la zona. Igualmente te recomendamos la visita de este bonito municipio con una historia y patrimonio religioso muy interesante.

La capital del marquesado nace en la desembocadura del Guadiana y llega al mar por sus casi 7 kilómetros de playa, refrescando las barriadas de Isla Canela y Punta del Moral. Arena dorada y aguas tranquilas encontrarás por doquier en estos parajes, cargados de historia cuyos vestigios de la edad antigua son observados en los restos del mausoleo romano (Bajo Imperio, s. IV d.C.) o la Torre de Canela (s. XVI). Entre el puerto y la dársena, desde lo más alto del Barrio de la Villa o desde el Parador Nacional, alrededor del puente del Guadiana hacia Portugal, las vistas de esta frontera natural son inconmensurables. ¡Un privilegio para tus ojos!

Playas más bonitas de Huelva

Playa de Isla cristina

Playa de Isla Canela y Punta del Moral

La familiar playa de Isla Canela, a unos 8 kms. en coche desde Ayamonte, es muy amplia y accesible, y cuenta con todos los servicios necesarios para pasar una buena tarde de sol y baño, incluidos un par de interesantes chiringuitos. Todavía, la influencia portuguesa puede hacer que algunos de los vendedores ambulantes te ofrezca una deliciosa «bolinha» de crema o chocolate que sin duda hará mejorar la tarde instantáneamente.

Isla del Moral aún brilla por su bonito puerto deportivo, con un calado de bocana de 2,5m y más de 200 atranques desde el que se pueden tomar excursiones en ferri o barcazas por la desembocadura del río Carreras; Sus inmediaciones, con bastante oferta de alojamientos y restaurantes orientados al emergente turismo de costa, cuentan con un urbanismo moderno que contrasta con la antigua aldea de pescadores en la que aún puede disfrutarse de un tradicional arroz a la marinera, atún encebollado o las deliciosas coquinas, sentado en una terraza con vistas a esta maravillosa postal marinera, enfrente de Isla Cristina.

Y para concluir cualquier tarde, date el último baño en la playa de los Haraganes, cuando esté tornando el fondo dorado del sol en el plateado de la luz lunar. Cuando se te abra el apetito, siéntate en cualquier chiringuito de esta kilométrica alfombra de arena fina y sentirás que aquí se para el tiempo hasta el siguiente amanecer. A las imágenes me remito.

Playas de Huelva

Playas de Isla Canela

Playa de Isla Cristina

Isla Cristina y sus playas nacieron del mar en 1755, con el terrible terremoto de Lisboa, que alteró la geografía de la costa onubense para siempre; lo del Carnaval, Fiesta de Interés Turístico de Andalucía, fue más tarde, pero jamás se paró, ni en los peores momentos, de ahí su actual importancia. Divertida y acogedora, cuna de importantes artistas, marinera y pesquera, como lo demuestra su puerto y lonja, de las más importantes en el escenario nacional de compra-venta de pescado fresco y por su flota.

Enclavada entre marismas, pinares y playas, ¡vaya oferta para el viajero!, Isla Cristina ofrece en estas últimas, variedad y cantidad, pues contando los propios y mancomunados, posee algo más de 13 km de arena fina y dorada. La Playa Central o la de La Gaviota, más próximas al casco urbano, no desmerecen la Playa de Punta del Caimán o las playas del Hoyo y la Casita Azul, cerca de la Redondela hasta llegar a la turística Islantilla. Es decir, hay mucho y bueno donde elegir. Si tienes algo más de tiempo para disfrutar de 1 o 2 días completos pásate por la web de turismo y planifica la visita a los monumentos y lugares más típicos.

Playa de Isla Cristina

| Playas en la costa más cercana a la desembocadura del Guadalquivir

Conduciendo hacia el este, todavía puedes encontrar algo más de 4 km. de playas que se reparten por la costa cartayera, inmersa entre pinares y dando continuación a las marismas iniciadas en Lepe, rematadas en el estuario del río Piedras por una Flecha de El Rompido, virgen y acogedora. En Punta Umbría, respetuosa con la laguna, se extiende la playa de El Portil, colindante con la Bota, tradicional playa familiar, apta por otra parte para la práctica de deportes náuticos como el windsurf. Las playas de los Enebrales y Matanegra se presenta como la alternativa verde del bañista diario.

Mazagón

Perteneciente a Palos de la Frontera y Moguer, Mazagón colinda con los espacios naturales del Parque Nacional y Natural de Doñana, el Paraje Natural de las Lagunas de Palos y el Paraje Natural de Las madres, y el Estero Domingo Rubio. Destaca por su naturaleza virgen y sus amplias playas de afluencia baja, como son ejemplos la playa de la Fontanilla, la del Parador o la de Rompeculos. Estos acantilados, denominados «médanos», son antiguas dunas arenosas solidificadas desde el cuaternario que constituyen una barrera natural para los pinos piñoneros que se asoman al Atlántico. En estas formaciones es frecuente también encontrar manantiales naturales de agua dulce que descienden hasta la orilla lo que convirtiere a Mazagón en un lugar idílico que debes llevarte inmortalizado en tus instantáneas.

En cuanto a las playas urbanas, como lo son la playa de las Dunas, de Chicago, del Picacho, del Alcor, antiguo Club Náutico y la playa de las Casas de Bonares, están situadas a lo largo de la primera línea de costa y son conocidas por sus grandes extensiones, son sin duda las más frecuentadas debido a su proximidad y fácil acceso.

Playas de Huelva

Matalascañas

El núcleo turístico de Matalascañas ocupa el lugar central de las playas de Almonte. A poniente, continuando con las playas vírgenes de Mazagón, El Asperillo y la playa de Castilla, de gran atractivo para el bañista naturista. Torre de la Higuera, al final del parque dunar, casi se confunde con Matalascañas,  donde aflora los cimientos una de las antiguas torres almenaras del S XVI. que protegían estas costas de los ataques berberiscos y de las que aparecen hasta 15 ejemplos en toda la costa la Luz de Huelva formando un bonito «sendero» paisajístico.

Las playas urbanas de Matalascañas o del Caño Guerrero con servicios completos y una muy interesante oferta gastronómica de chiringuitos-restaurantes, completan el conjunto. Desde aquí, con acceso exclusivo a pie, los paradisíacos paisajes de frentes de dunas fósiles, de la playa del Coto en Doñana conforman un enclave único pocas veces visto. Gracias a las actuaciones para la rehabilitación de este valioso entorno, se ha recuperado el paisaje natural, restaurándose el pinar, el talud y la duna, pudiendo el turista disfrutar de una red interna de senderos, de paseos a ambos lados para el disfrute del paisaje y las zonas de descanso.

Playa de Matalascañas

Playa de Doñana

Visitas a Almonte y El Rocío

Como habíamos comentado, el mejor alojamiento para disfrutar de estas playas con la relación calidad-precio más competitiva lo puedes encontrar en la Aldea del Rocío o Almonte. Por otra parte, esto te permitirá realizar otras visitas cercanas interesantes como el Rocío o el maravilloso Parque Nacional de Doñana. También te recomendamos Almonte, Bollullos Par del Condado o Niebla, muy cercanas en coche. 

¿Y qué decir de la gastronomía?. Huelva ofrece al «amante del buen comer»  dos elementos esenciales: el «jamón de Jabugo» y el marisco como las deliciosas gambas blancas, estrellas de una buena mesa sin olvidar los cultivos frutales extra-tempranos, fresones, frambuesas o naranjas para el postre cerrando la degustación con la carne de caza o setas de la sierra. Y todo regado con los mejores vino de la D.O.P. Condado de Huelva.

Este verano debes pasar unos días por aquí, no te vas a arrepentir.  ¿Y tú? ¿Conoces las bondades que ofrece esta maravillosa tierra y sus magníficas playas?

¡Esperamos tus comentarios!

Síguenos en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio