6 cosas que hacer en Aracena en dos días | Pueblos de Huelva

| Conoce un precioso pueblo onubense enmarcado en un entorno natural único: Aracena. Te contamos qué hacer y ver, dónde dormir y mucho más

Cuando decidimos hacer una escapada a Huelva decidimos incluir Aracena para visitar la Gruta de las Maravillas. Nos encantan las cuevas y aprovechando nuestra estancia en la zona, no podíamos más que incluirla en nuestra ruta en coche. Además, este pueblo es muy pintoresco y tiene mucho que ofrecer al viajero, entre sus encantos, destacar la cantidad de rutas de senderismo que parten desde aquí y de las que te hablaremos más abajo.

Y es que la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, junto a la Sierra de Hornachuelos (Córdoba) y Sierra Norte (Sevilla) forman parte a su vez de las Dehesas de Sierra Morena, declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 2.002. Sin duda alguna, su singularidad es algo único que merece la pena explorar.

Nosotros tenemos elegidas varias rutas para nuestra próxima visita, ya que como sabes, solemos hacer senderismo, por lo que tenemos que volver sí o si.

| Cómo llegar a Aracena

Si vas a conducir desde Huelva se tarda aproximadamente 1 hora 40 minutos. La mayoría del trayecto transcurre por una carretera nacional, de un carril por sentido, que en algunos puntos tiene curvas. Por lo que si te mareas, como yo, tómate alguna pastilla para evitar males mayores.

No obstante, es una carretera bonita y pasarás cerca del Parque minero de Rio tinto, que por cierto es una visita interesante a la que le tenemos ganas pero por falta de tiempo, no pudimos hacer.

Cosas imprescindibles que hacer en Aracena

Este típico pueblo blanco andaluz, ubicado en la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, plantea muchas posibilidades al viajero. Tanto si buscas descansar en un entorno rural como si prefieres practicar senderismo, en Aracena vas a encontrar mil cosas que hacer. Además cualquier época del año es estupenda para conocer este pueblo, quizá en verano haga más calor, pero el resto del año es factible para disfrutarla plenamente.

Qué ver en Aracena

En el centro histórico podrás hacer varias visitas ya que posee un patrimonio arquitectónico muy interesante.  Seguro que disfrutarás visitando su Castillo e Iglesia Prioral de Nuestra Señora del Mayor Dolor, construidos entre los siglo XII al XV en el punto más alto de la ciudad; la Iglesia de nuestra Señora de la Asunción; el Museo contemporáneo al Aire Libre; el Museo del Jamón o la increíble Gruta de las Maravillas. Esta última es la joya de la corona para Aracena y miles de personas acuden cada año a visitarla.

Y como te hemos ido presentando en la introducción de esta entrada, el senderismo por su entorno natural tiene gran valor para los viajeros, ya que podrá disfrutar de un entorno natural que aúnan la biodiversidad del castañar y la dehesa, reconocidos por la UNESCO como Reserva de la Bioesfera.

Ahora si, comenzamos con nuestra ruta de cosas para ver en Aracena. Podrás hacerlo todas las visitas caminando, aunque para llegar al castillo tendrás que subir una buena cuesta.

1 | Conocer el Castillo – fortaleza de Aracena e Iglesia Prioral

Aracena tiene su origen en época andalusí, concretamente al periodo de gobierno del Califato de Córdoba y Reino Taifa de Sevilla, en el siglo X según restos arqueológicos que se han encontrado en este emplazamiento. Posteriormente, en la Edad Media la ciudad estuvo fortificada y el castillo fue construido sobre las casas andalusíes tras la conquista, allá por el siglo XIII.

Hoy día quedan las ruinas del que fue un esplendoroso castillo defensivo. Se puede apreciar parte de la muralla, la torre, y algunos elementos más. Según los estudios arqueológicos, tuvo planta cuadrada o rectangular; existió un patio de armas; estuvo rodeado por completo por una muralla e incluso un aljibe excavado en el subsuelo.

cosas que hacer en Aracena

Qué ver en Aracena

cosas para ver en Aracena

También es posible visitar la Iglesia Prioral de Nuestra Señora del Mayor Dolor justo antes de llegar al castillo. Es la iglesia más antigua de Aracena, ya que se comenzó a construir a finales del siglo XIII. Cabe destacar su estructura, nada convencional y su torre en estilo mudéjar.

2 | Adentrarte en la Gruta de las Maravillas

Una visita a Aracena no es concebible si no visitas la Gruta de las maravillas, la cueva más visitada de España. Lo mejor: que se encuentra situada en el centro del pueblo. Creo que es la primera vez que tuvimos la oportunidad de visitar una cueva en el mismo centro de un municipio.

Se abrieron al público en 1914 y son visitables 1.200 metros que se distribuyen en 12 salas. La visita guiada tiene una duración aproximada de una hora. Se pueden admirar formaciones cársticas, estalactitas verticales y excéntricas, estalagmitas, columnas, coladas, cortinas, gours, pisolitos.. que el agua ha ido moldeado con el paso del tiempo sobre calizas y mármoles del periodo Cámbrico de la era Paleozoica, es decir, desde hace 500 millones de años.

cueva. Gruta de las maravillas

La magia de las cuevas es algo único. La luz que se refleja en sus aguas subterráneas, las formas casi fantasmagóricas o la atmósfera de su interior la convierten en un espacio misterioso irresistible.

3 | Visitar el Museo del Jamón

Otro lugar interesante en tu visita a Aracena es este museo del jamón donde poder conocer más a fondo al cerdo ibérico y su crianza en la dehesa. Se encuentra muy cerca de la Gruta de las Maravillas. Y es que esta provincia es uno de los lugares más importantes donde degustar el mejor jamón ibérico de España. Por lo que si te gusta esta delicia ‘made in Spain’ no puede faltar una visita a este museo.

4 | Contar las esculturas el Museo de Arte contemporáneo al aire libre

Nos pareció muy curioso encontrar un museo contemporáneo al aire libre en Aracena. A lo largo de de sus calles y plazas, concretamente plaza de San Pedro, alrededores de la Gruta de las Maravillas, avenida de Huelva, Gran Vía y plaza de Santa Lucía, te irás topando con distintas esculturas creadas por artistas españoles.

En total componen una obra de 34 esculturas que te irás encontrando a lo largo de tu paseo por el pueblo.

qué ver en Aracena

5 | Pasear por el centro histórico

Caminar es la mejor manera de empaparse de la historia de Aracena y de paso, descubrir muchos puntos interesantes, como son sus iglesias o ermitas mudéjares; la iglesia en estilo renacentista de Nuestra Señora de la Asunción; el edificio del Ayuntamiento; la fuente del Concejo o el antiguo Cabildo.

Un paseo muy agradable que te va a enamorar y de paso te abrirá el apetito. Las posibilidades culinarias de la región son deliciosas:  jamón ibérico así como todos los derivados del cerdo; setas; productos de la huerta; quesos artesanos; miel o la repostería tradicional.

Fuentes de Aracena

6 | Hacer senderismo en la Sierra de Aracena y Picos de Aroche

Como guinda del pastel no podía faltar añadir una ruta de senderismo en el maravillo entorno que envuelve a Aracena, que ha marcado tanto la historia como el carácter de la zona. Además, son numerosos los caminos que pueden hacerse en su Sierra para disfrutar al máximo de la naturaleza.

Te dejamos varios de los senderos que hemos encontrado en la red. Nosotros ya tenemos apuntados algunos de ellos en nuestra agenda viajera para nuestra próxima escapada a la zona:

  • Sendero circular: Aracena – La Barquena – Marimateo – Camino del Rebollar – Aracena | 8.9 km | 2 horas y 30 minutos | Nivel fácil.
  • Camino desde Aracena a Monte San Miguel – Vereda de las Dehesillas – Camino de la Molinilla – Aracena | 11.5 km | 3 horas 30 minutos | Sendero circular | Nivel intermedio.
  • Aracena a Camino Fuente del Castaño | Monte San Ginés – Aracena | 6.2 km | 1 horas 40 minutos | Sendero circular | Nivel fácil.
  • Sendero de Aracena a Linares de la Sierra | 5 km | 1 hora 30 min | Sendero lineal | Nivel Intermedio
  • Jabuguillo a Valdezufre – Ermita de Santa Marina – Jabuguillo | 6 km | 1 hora 30 min | Sendero Circular | Nivel fácil
  • Valdezufre a La umbría | 4 km | 1 hora | Circular | Nivel Fácil
  • Sendero de Valdezufre a Camino de las Minas – Ermita de Santa Marina – Valdezufre | 4 km | 1 hora | Sendero circular | Nivel fácil
  • Aracena – Fuente del Rey – Corte Concepción – Camino del rebollar – Aracena | 9.1 km | 2 horas 30 m | Sendero circular | Nivel Fácil
  • Sendero desde Aracena a Los Marines | 6 km | 1 hora 30 min | Sendero Lineal | Nivel Intermedio

| Excursiones organizadas por la zona

No obstante, en Huelva hay mucho más que hacer y ver, por lo que si estás planteándote hacer una visita a esta provincia andaluza, quizá quieras llevar contratadas excursiones por la región para aprovechar al máximo tu tiempo allí. Siempre recomendamos Civitatis, ya que tienen muchas opciones de visitas o tours organizadas, guiadas y 100% en español. Incluso algunas son gratuitas, porque tu le pones el precio.

Es la mejor manera de organizar tu tiempo de vacaciones. Te dejamos varias opciones aquí debajo para que elijas las que mejor se adapten a tu bitácora de viaje:

Vistas de Aracena

Ya vamos terminando de escribir esta entrada donde te contamos las cosas más interesantes que podrás hacer y ver en el bello municipio onubense de Aracena. Para ser sinceros, nos gustó mucho pero nos quedamos con ganas de más, ya que solo estuvimos un día. La próxima vez que viajemos a la zona nos encantaría poder practicar senderismo por lo que tendremos que hacer un hueco en otoño o primavera para disfrutar de su maravilloso entorno natural.

¿Y tú? ¿Conoces Aracena? ¿Qué fue lo que más te gustó de su visita? Cuéntanos tu experiencia

¡Esperamos tus comentarios!

6 comentarios en “6 cosas que hacer en Aracena en dos días | Pueblos de Huelva”

  1. Hola, teníamos intención de ir por allí, pero las estancias son muy caras. ¿Alguna recomendación para conseguir estancia a precio razonable aunque sea a las afueras? Gracias.

    1. Hola. Pues realmente no te podemos decir sobre estancias en Aracena o alrededores. Lo que nosotros hacemos siempre es utilizar los mapas que ofrecen las plataformas de reservas de hoteles para ir buscando buenos precios. También utilizamos los filtros, ya que sirven para acotar el presupuesto que tenemos y lo que nos queremos gastar. Esperamos que te haya servido de ayuda! Un saludo y gracias por tu visita.

  2. Nunca he estado en Aracena, pero se ve que es encantador. Me gusta mucho hacer senderismo y por lo que compartiste pude ver que tiene un montón de opciones para hacer. Así que lo tendré pendiente por visitar.!! muchas gracias por toda la info que compartiste!!

    Saludos!

  3. Madre mía! Acabamos de descubrir Aracena y nos parece un paraíso! La verdad es que conocemos muy poco de la zona, pero al leer este artículo nos han entrado unas ganas locas de ir. Hay mil actividades por hacer, y como a vosotros, nos encantan las cuevas, grutas o cualquier agujero en el que descubrir paisajes distintos y fascinantes. La Gruta de las Maravillas sería parada obligada para nosotros, así como pasar por el museo del jamón para hacer una buena degustación. Otra cosa que seguro que haremos si vamos a Aracena es hacer alguna de las infinitas rutas que hay y que nos mencionáis. Como hay de nivel fácil e intermedio, seguro que haríamos unas cuantas, somos adictos a caminar por la naturaleza 🙂 .

    1. Ciertamente es una zona menos conocida pero donde hay muchas cosas que hacer. Y Aracena es un pueblo maravilloso que nos encantó. Y si, totalmente recomendable para hacer rutas de senderismo ya que su entorno natural es de gran valor. Nos alegra haberos descubierto este rincón onubense;)

  4. He visto muchas fotos en Instagram de Aracena y la tengo entre mis pendientes, pero con tu post me has animado todavía más. Me apetece muchísimo ir porque no conozco la región y tiene grandes atractivos. La Gruta de las Maravillas es una pasada. Me guardo el artículo.
    Un saludo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio