Qué ver en Bayeux en un día [5 imprescindibles]

que ver en Bayeux en un dia. 5 imprescindibles

 

 
| A través de este post mostraremos los rincones imperdibles de Bayeux, puerta de entrada a la Normandía Ducal

Una de las paradas que hicimos durante nuestro recorrido por Normandía fue en Bayeux, donde hicimos noche. Y es que a pesar de no haber leído nada sobre esta ciudad antes de comenzar a organizar nuestro viaje, nos pareció un punto interesante que incluir en nuestra bitácora de viaje por la región. De hecho, se trata de una ciudad medieval a las puertas de las playas del Desembarco en pleno corazón de Normandía. Su centro histórico tiene un valor patrimonial que gira alrededor de la Catedral de siglo XI, la cual se salvó de los bombardeos de la II Guerra Mundial y fue la primera ciudad francesa liberada por los aliados tras el desembarco de Normandía. Además, dando un paseo a través de sus calles es posible toparse con antiguas casas señoriales construidas en madera de los siglos XIV, XV y XVI; mansiones o casas solariegas con torreones de siglo posteriores que discurren a lo largo de estrechas calles empedradas de un encanto especial.

que ver en Bayeux

Como puedes ver, son muchos los alicientes que te invitan a conocer este rincón normando, así que no me demoro más. Comencemos la visita, que seguro que lo estás deseando

Bayeux no es una ciudad demasiado grande, por lo que un día puede ser suficiente para descubrirla. Justo aquí debajo compartiremos nuestra experiencia en cada uno de esos rincones que visitamos y que consideramos imprescindibles para dejarse empapar por el encanto de esta ciudad en su conjunto.

1 | Catedral Notre-Dame de Bayeux

Ya paseando por el caso histórico, este edificio religioso llama poderosamente tu atención. Y no sé si fue porque visitamos la ciudad en noviembre, en pleno otoño, pero me pareció un lugar idílico.

El templo se consagró en 1077 ante la presencia de Guillermo el Conquistador, su madre Matilde, el Rey de Inglaterra y el Duque de Normandía. Esta espectacular iglesia románica – gótica, que tardó tres siglos en ser construida, es uno de los ejemplos de su tipo más bellos de Francia. De hecho, durante ocho siglos este lugar fue la sede del famoso tapiz de Bayeux o también conocido como de la Reina Matilde, madre de Guillermo el Conquistador. Allí se exhibía el tapiz una vez al año. En él se ilustra la victoria de Guillermo sobre Harold I en la batalla de Hastings, donde los Normandos vencieron a los ingleses y permitió a Guillermo convertirse en Rey de Inglaterra.

Qué ver en Bayeux

Se tarda alrededor de una hora u hora y media en hacer la visita completa La entrada es gratis.

2 | Museos de Bayeux

Hay tres interesantes museos en la ciudad: Museo del Tapiz de Bayeux, Museo Memorial de la Batalla de Normadía y el MAHB o Museo de Arte e Historia Barón Gérard, ubicado en el Palacio episcopal, donde se exponen colecciones que abordan la creación artística en Europa desde la prehistoria hasta el siglo XX.

Museo del Tapiz

Empezaré hablando sobre el Museo del Tapiz, que fue el que visitamos. Este tapiz es una increíble obra de arte románico de artista anónimo que fue bordada en el siglo XI con hilo de lana y cuyas dimensiones impresionan: mide 70 metros de largo por 50 cm de alto. Su importancia radica en considerarse la primera ilustración de la historia que narraba la conquista de Inglaterra por Guillermo el Conquistador en 1066.

Más que un simple relato del evento, este bordado de lana es una verdadera obra de propaganda, que ensalza la figura de Guillermo el Conquista y de su medio hermano Odo. Guillermo había sido designado por su primo Eduardo, rey de Inglaterra, como su legítimo sucesor y no podía permitir que su rival, Harold, tomase posesión de su reino. Y en consecuencia, hizo montar a todo un ejército a lomos de sus caballos y a los que comandó, cruzando el Canal de la Mancha y proteger su posición. El final de la historia ya lo conocemos, en la batalla de Hastings venció a su enemigo, Harold I y Guillermo fue coronado en Westminster como Rey de Inglaterra.

Podríamos decir que se trata de un auténtico relato periodístico medieval que debido a su singular carácter, a día de hoy ha sido inscrito como parte del listado de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Básicamente el museo se divide en el espacio donde se halla el tapiz original; una sala de exposiciones y otra sala de proyección.

Qué ver en Bayeux

La visita dura unas dos horas y no es posible hacer fotografías del tapiz.

Horario de apertura: del 1 de marzo a 31 de octubre abre de 9 a 18.30 horas | del 1 de noviembre a 28 de febrero abre de 9.30 a 12.30 y de 14.00 a 18.00 horas. Última admisión: 45 minutos antes del cierre al museo.

ᐅ Precio:  La entrada general cuesta 12€

Museo Memorial de la Batalla de Normadía

No obstante, a pesar de que nosotros no pudimos visitar este museo por falta de tiempo, nos gustaría hacer hincapié en que si tienes tiempo, no te lo pierdas. En él se expone la historia de la Batalla de Normandía, desde la preparación del Día D hasta su desenlace el 29 de agosto de 1944 con todo lujo de detalles.

Una visita muy interesante que no puede faltar si te gusta la historia contemporánea.

Horario de apertura: Del 1 de febrero al 30 de abril y del 1 de octubre al 31 diciembre, todos los días de 10h a 12h30 y de 14h a 18h. Del 1 de mayo al 30 de septiembre, todos los días de 9h30 a 18h30.

Precio:  La entrada general cuesta 12€

No products found.

3 | El cementerio de los militares británicos

Como imaginarás, Normandía está repleta de cementerios donde descansan los soldados que lucharon por la libertad de todas las plazas que los nazis ocuparon durante la II Guerra Mundial. De hecho, en Bayeux se acogen más de 4000 tumbas de los soldados británicos que lucharon en la zona. Un lugar de recogimiento que invita a reflexionar sobre nuestra historia reciente y cómo aquella lucha de hombres y mujeres valientes cambió el rumbo del destino de las generaciones posteriores.

Visita libre

qué ver en Bayeux

4 | El memorial de los Reporteros

Otro punto interesante a visitar en esta ciudad es el Memorial de los Reporteros. Se trata del único lugar de Europa dedicado a la libertad de prensa y a los periodistas que cubrieron los eventos bélicos acontecidos desde la II Guerra mundial. En sus blancas estelas constan los más de dos mil nombres de aquellos reporteros que perdieron su vida en conflictos armados desde 1944. Un lugar sobrecogedor.

Su visita es libre

que ver en bayeux

5 | Paseo por las orillas del río Aure

Y, por supuesto, no puedes irte de la ciudad sin dar un buen paseo por su centro histórico, siguiendo el curso del rio. Bayeux está enclavado en un entorno natural protegido pero además es atravesada por el rio Aure, por lo que disfrutar de un agradable paseo por su rivera haciendo fotografías, se hace imprescindible. Cualquier rincón se convierte en una estampa idílica.

Y si te gusta disfrutar de la naturaleza, es posible recorrer un sendero natural de algo más de 1 kilómetro a través de un agradable camino para disfrutar de arroyos, acequias, estanques… El inicio del mismo es por el Boulevard Sadi Carnot. Es otra manera de descubrir la ciudad, disfrutando de su parte más natural.

Su nivel de dificultad es fácil

qué ver en Bayeux

| Excursiones organizadas en la zona

Es posible hacer varios tours o visitas guiadas por Normandía. En Civitatis tendrás la posibilidad de contratar algunas muy interesante. Nosotros siempre contratamos con ellos, ya que tienen la mejor variedad de actividades para poder descubrir cada lugar que visitamos. Te vamos a dejar aquí debajo varios tours para que puedas organizar tu viaje. Y recuerda que casi todas las excursiones son 100% en español, hay muchas opciones free tour, donde tú pones el precio y muchas cuentan con cancelación gratuita, por lo que si no puedes viajar por cualquier motivo, no perderás tu dinero . Échales un vistazo y descubre cual se ajusta mejor a tu viaje:

| Más post sobre Normandía

Sabemos que si estás pensando en visitar Normandía, seguramente querrás incluir más lugares en tu ruta de viajar además de Bayeux. Por ello, si te gusta disfrutar de este tipo de visitas, vamos a dejarte otros rincones sobre los hemos escrito y que no te dejarán indiferente. ¡No te lo pierdas!

Hasta aquí nuestra entrada sobre Bayeux, una ciudad no demasiado grande pero que conserva un increíble centro histórico bien conservado y que te invita a transportarte a tiempos pasados. Una parada imprescindible si visitas Normandía.

¿Y tú? ¿Conoces Bayeux? ¿Qué otros puntos de esta región francesa has conocido? Cuéntanos en comentarios.

¡Esperamos tus comentarios!

Síguenos en redes sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio